Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Diputados: el Tribunal Electoral de Santa Fe ratificó la banca para Giustiniani
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Diputados: el Tribunal Electoral de Santa Fe ratificó la banca para Giustiniani
Provincia

Diputados: el Tribunal Electoral de Santa Fe ratificó la banca para Giustiniani

El cuerpo rechazó el planteo formulado por el Frente Amplio Progresista que se fundamenta en que Igualdad no logró el umbral del 3% de los votos. Para la autoridad electoral, ese piso fijado por el último gobierno de facto quedó derogado de hecho.

Sfaff Cfin
Última actualización: 07/10/2023 a las 2:48 AM
Sfaff Cfin
Publicado 7 de octubre de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El Tribunal Electoral de la provincia rechazó una serie de planteos presentados el 16 de septiembre por los apoderados del Frente Amplio por la Soberanía y ratificó la distribución de las 22 bancas de la minoría para la Cámara de Diputados que se constituirá en diciembre de este año y para los próximos cuatro años.

En síntesis, la decisión mantiene que una banca pertenece a Igualdad y Participación y le corresponde a Rubén Giustiniani aplicando el sistema D’Hont sin tener en cuenta un piso electoral necesario para ingresar al reparto.

Así se ratifica que el Frente Juntos Avancemos (PJ) se queda con diez bancas; Unite por la Libertad y la Igualdad con siete lugares; dos para el Frente Amplio por la Soberanía y otras dos para Viva la Libertad y la restante para Igualdad.

La decisión del Tribunal lleva las firmas de sus integrantes, Daniel Erbetta, presidente; Armando Luis Drago y Alfredo Ivaldo Artacho, vocales y del secretario electoral, Pablo Ayala.

El Tribunal insiste en que el artículo 5 del decreto ley 9280/83 está de hecho derogado cuando los apoderados del Frente Amplio por la Soberanía afirman que sigue vigente y entienden que esa banca le corresponde a Fabián Palo Oliver, tercero en la lista.

“El planteo formulado fue anterior a la audiencia de cierre de escrutinio que formalizó el orden de mérito para acceder a los escaños, asimismo, conviene hacer hincapié que no sólo no fue ratificado dentro de las 24 horas otorgadas a tal fin como tampoco se dedujo recurso alguno contra dicho acto en el plazo estipulado, por tanto la presentación que motiva esta decisión no ostenta el carácter de impugnación o remedio recursivo para motivar la revisión por parte de este Tribunal Electoral de la adjudicación de las bancas dispuestas en la Audiencia del 18 de septiembre del corriente”, aclara en uno de los puntos el Tribunal.

Después cuestiona el piso del 3% “al haber sido impuesto por un poder ilegítimo en consonancia con lo que la norma del artículo 22 de nuestra Constitución nacional ha tipificado como delito de sedición y que resulta aplicable a la ocupación del poder en violación a los procedimientos constitucionalmente establecidos y a toda fuerza armada que se atribuye los «derechos del pueblo» y peticiona a su nombre”. Destaca que la Constitución provincial dispone la distribución de bancas por la minoría por sistema D’Hont “sin recorte, ni limitación alguna”. Señala que la ley electoral vigente estableció el piso del 3% para las elecciones primarias, no las generales. “Sería una triste paradoja, en el estado actual de la democracia, pretender que aquél decreto emanado de un poder ilegítimo que desconoció la Constitución pueda erigirse como recorte neutralizador de la Constitución misma”, acota el escrito.

“El sistema de la boleta única no hace más que evidenciar que el sistema electoral va sufriendo modificaciones, sin derogaciones expresas de ciertas disposiciones que, de igual modo, resultan inaplicables por ser incompatibles con el sistema electoral vigente” señala más adelanta después de citar una obra de Oscar Blando que precisa que la ley electoral de 1938 nunca fue derogada en la provincia pero nadie la considera vigente.

Más adelante, el Tribunal Electoral sostiene “el establecimiento de barreras electorales resulta, en principio, extraño e incompatible con un sistema de representación proporcional, en tanto impide y desnaturaliza el cumplimiento de su objetivo político. Y esa desnaturalización es palmaria cuando el sistema de representación proporcional es, además, constitucionalmente regulado (tal el supuesto referido a los 22 diputados del art. 32 de la Constitución provincial)”.

Destaca que la Constitución provincial define que la mayoría se lleva 28 bancas “mientras que el objetivo político de la representación proporcional no es otro que reflejar con la mayor exactitud posible las fuerzas sociales y los grupos políticos que existen en la población, esto es, expresar lo más fielmente posible los votos obtenidos en escaños. La cantidad de votos y de escaños debe corresponderse de modo aproximado unos con otros. Esa es la función básica y el criterio de eficacia de un sistema de representación proporcional”, subraya.

Por último, advierte que “ no pasa desapercibido, que quienes pretenden la aplicación del decreto ley 9280, paradojalmente, presentaron en la Legislatura en el año 2018 y en el pasado año, una propuesta de derogación «…del decreto ley del terrorismo de Estado n° 9280…»

Caminos

La postura del Tribunal Electoral seguramente no cerrará el reclamo del Frente Amplio por la Soberanía que iría a la Corte Suprema de Justicia e incluso haría reserva de la vía federal. La nueva constitución de la Cámara de Diputados se producirá entre el 1 y el 10 de diciembre ya que las cámaras deberán estar constituidas antes de la fecha de tomar el juramento al gobernador y la vice electos, Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, respectivamente.

Fuente: El Litoral

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
ETIQUETADO:Fabian Palo OliverRuben Giustiniani
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Asesinados los seis colombianos implicados en el magnicidio de Fernando Villavicencio
Artículo Siguiente Central se llevó oro en polvo con un golazo de Campaz
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo
El primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe será por el crimen de Lautaro Leandro
Primer juicio por jurados en Santa Fe: el caso del crimen de Lautaro Leandro
Justicia
Duatlón Batalla Punta Quebracho en Puerto General San Martín: récord de atletas, ganadores y premios
Deportes
Israel bombardeó un hospital en Gaza: 20 muertos, incluidos cinco periodistas
Israel bombardeó un hospital en Gaza: murieron 20 personas, incluidos cinco periodistas
Mundo
Martín Menem habló del escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”
“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

23 de agosto de 2025

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?