Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El diputado Del Frade le envió una carta al Gobernador y al Ministro de Seguridad
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El diputado Del Frade le envió una carta al Gobernador y al Ministro de Seguridad
Provincia

El diputado Del Frade le envió una carta al Gobernador y al Ministro de Seguridad

Señor Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Señor Ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/08/2024 a las 11:59 PM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de agosto de 2024
Compartir
12 lectura mínima
Compartir

De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a ustedes con el objetivo de presentarles quince apuntes
críticos sobre la política pública de seguridad con el único sentido de construir un presente
mejor para el pueblo de la provincia.
Las llamadas economías del delito suponen pensar la seguridad de los habitantes de
cualquier territorio a partir de los flujos de dinero permitidos, regulados y supuestamente
prohibidos.
De allí que nos preocupe mucho la reunión que tuvo usted, señor Gobernador, con el
embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, el pasado 31 de julio, en la que charlaron de
una agenda “particular” en materia de seguridad y la continuidad de los asesores
estadounidenses en la provincia. No conocemos ni la agenda ni tampoco los asesores ni
mucho menos qué hacen en el territorio santafesino. En América del Sur, la presencia de los
asesores norteamericanos tiene una nefasta memoria. Lo que también queda claro de
aquella reunión fue que además se habló de exportaciones, marcando la unidad de criterios
entre política económica regional y trasnacional y políticas públicas de seguridad.
Por eso es necesario reparar que, según nuestro criterio, a mayor poder para los negocios
regionales e internacionales, como consecuencia de las decisiones políticas de los estados
nacionales, provinciales y municipales, mayor posibilidad de actividades ilegales.
Esa matriz que permite el libre juego de exportadores e importadores mantiene la lozanía
del poder financiero que, según señalan las Naciones Unidas y el Banco Mundial, tiene el
cuarenta por ciento del dinero de los bancos, originados en dos de los grandes negocios del
sistema: narcotráfico y contrabando de armas.
Ese circuito del dinero no parece inmutarse.
Son los eslabones superiores.
Lo que si cambia es el mundo de los eslabones inferiores de los negocios. Lo que sucede en
las calles, los barrios, los clubes, la vida cotidiana de las inmensas mayorías.
Es decir que la mano dura siempre es con la población de abajo y nunca con los
delincuentes de guante blanco. Las cárceles expresan esa síntesis.
-2024-
General López 3055 (S3000DCO) – Santa Fe – República Argentina – https://www.diputadossantafe.gov.ar
Aunque se argumente que no es un tema relacionado con la estricta jurisdicción provincial,
las políticas económicas nacionales que garantizan negocios privados y hasta resignación de
roles estatales en materia de control, repercuten en el día a día en los barrios de ciudades y
pueblos santafesinos.

  1. La disminución del número de homicidios en casi un sesenta por ciento en el Gran
    Rosario es un hecho saludable. Igualmente debe hacerse público el conjunto de
    medidas, correcciones, intervenciones y decisiones tomadas para lograr este
    resultado, como también denunciar quiénes eran los encargados de hacer las cosas
    mal y juzgarlos como corresponde. Si no hay una detallada información sobre el por
    qué de la reducción de la violencia altamente lesiva es posible que no se pueda
    mantener en el tiempo. Es necesario mantener ese ciclo de disminución de violencia
    pero es necesario saber qué es lo que hay que seguir haciendo y qué es lo que no hay
    que volver a hacer o quiénes miraron para otro lado.
  2. Los hechos de marzo de 2024, los cuatro homicidios a los trabajadores en la ciudad
    de Rosario, marcaron la decisión de un grupo de bandas narcopoliciales barriales de
    matar más allá de lo que se venía haciendo en las calles y las cárceles. Es
    imprescindible conocer si efectivamente se logró el control efectivo de los barrios
    desde las instituciones de la democracia.
  3. Los recientes hechos de violencia en la llamada barrabrava de Ñuls y la agresión
    contra Pillín Bracamonte parece mostrar la lucha por un territorio siempre
    relacionado con bandas narcopoliciales disfrazadas de barrabravas, como una de las
    tantas divisiones y multiplicaciones de Los Monos. Constituyen una seria alarma
    sobre lo que puede empezar a suceder en otros territorios más allá la cancha chica
    del fútbol y que empiece a tomar otra densidad en otros lugares de la cancha grande
    de la realidad.
    -2024-
    General López 3055 (S3000DCO) – Santa Fe – República Argentina – https://www.diputadossantafe.gov.ar
  4. En ese sentido es preciso conocer si los números de hechos de violencia altamente
    lesivas en el departamento La Capital tienen vinculación con lo que por ahora ha
    dejado de pasar en el departamento Rosario.
  5. También es preciso destacar la necesidad de mejorar las relaciones laborales y
    salariales de la planta de profesionales que trabaja en el Organismo de
    Investigaciones en la ciudad de Recreo, departamento La Capital.
  6. En distintos barrios de la ciudad de Rosario, organizaciones sociales hablan de la
    presencia de “reguladores” de las grandes bandas narcopoliciales que estuvieron
    comprando armas para alguna acción a futuro. Es necesario aclarar esta versión o
    descartarla definitivamente.
  7. La identidad de los presos de “alto perfil” parece estar, de acuerdo a la información
    a la que accedimos nosotros, más a sicarios que grandes distribuidores o
    exportadores de sustancias ilegales. A propósito de esos asesinos también existe la
    preocupación de que muchos de ellos pueden recuperar la libertad en poco tiempo.
  8. En el penal de Piñero vuelven a aparecer denuncias de “compras” de celdas por 50
    mil pesos mensuales, muchísima suciedad, maltrato a los familiares de presos
    comunes a la hora de hacer la cola para ingresar los días de visita y deficiente
    calidad en las comidas. Sigue siendo desconocida la explicación oficial sobre los
    hechos de apremios ilegales sufridos en el mencionado penal de Piñero en aquellos
    días de marzo de 2024.
  9. El anuncio de compra de pistolas Taser de parte de la provincia no parece tener
    sentido ante el número insignificante o desconocido de enfrentamientos diarios o
    semanales de parte de la policía de la provincia con bandas criminales o delictivas.
  10. Falta un informe público de lo realizado por cada una de las fuerzas federales en
    estos casi nueve meses de los gobiernos del presidente Milei dentro del territorio de
    la provincia de Santa Fe.
    -2024-
    General López 3055 (S3000DCO) – Santa Fe – República Argentina – https://www.diputadossantafe.gov.ar
  11. La Cámara de Industrias Aceitera de la República Argentina anunció la instalación
    de dispositivos tecnológicos en las barcazas que navegan los 700 kilómetros de aguas
    del Paraná correspondientes a la provincia de Santa Fe, asumiendo el protagonismo
    del control en torno a posibles cargamentos ilegales. Es preciso tener en cuenta que
    se trata de empresas denunciadas por subfacturación de exportaciones,
    sobrefacturación de importaciones, multiplicación de facturas apócrifas y
    complicidad con envíos de cocaína a distintos países del mundo. En los últimos diez
    años se verificaron remesas de sustancias ilegales por más de cuatro toneladas y que
    salieron de los puertos privados de los departamentos Rosario y San Lorenzo.
  12. La inversión de 550 millones de dólares en Timbúes genera la exención de tasas de
    parte de la comuna pero también la necesaria preocupación de los controles que
    deberá establecer la provincia más allá de lo que tendría que hacer la nación. No
    parecen ser los capitales más transparentes. En este contexto de anuncios de grandes
    inversiones es necesario repetir la necesidad de conocer cuál es la agencia particular
    en seguridad que tiene el gobierno de Santa Fe con Estados Unidos, quiénes son los
    asesores norteamericanos que están trabajando en el territorio santafesino y qué
    están haciendo.
  13. En Pueblo Andino, mientras tanto, existe evidencia de ciudadanos colombianos que
    compran y quieren seguir comprando lotes de terreno con miles de dólares en mano,
    apurando a las autoridades locales.
  14. En Puerto Gaboto, por otro lado, el decomiso de 30 kilogramos de cocaína,
    propiedad del ex presidente de la Sociedad de Rural de Diamante, provincia de
    Entre Ríos, también demuestra la permeabilidad de pequeñas localidades litoraleñas
    y la cada vez mayor influencia de organizaciones narcocriminales latinoamericanas
    como el caso del Primer Comando Capital. En el llamado Cruce Echeverría, entre
    Luis Palacios, Ybarlucea y Ricardone, es llamativa la presencia de un puerto seco
    como si fuera una pescadería abierta las 24 horas. No parece haber presencia
    virtuosa de ningún estado.
    -2024-
    General López 3055 (S3000DCO) – Santa Fe – República Argentina – https://www.diputadossantafe.gov.ar
  15. La eliminación del Ente de Control de la Vía Navegable no solamente despoja de una
    platea preferencial para los gobiernos provinciales y municipales que jamás
    participaron en la planificación de lo que entra, sale y queda de las exportaciones
    santafesinas, casi 8 mil millones de dólares en el primer semestre del año 2024, sino
    que configura el peligro de dejar que fuerzas internacionales, como el Comando Sur
    del Ejército de Estados Unidos, ya a cargo de la vía troncal en el Paraguay, se quede
    con la mayoría de las riquezas que salen y las que ingresan en los puertos
    santafesinos. Desde 2020 al presente, los organismos paraguayos de control sobre los
    ríos Paraguay y Paraná, estiman que cada dos años salen 46 toneladas de cocaína.
    Un allanamiento realizado por la Policía Federal en el barrio de Arroyito el 28 de
    agosto de 2022 de 1.600 kilogramos de cocaína que iban a ser enviados a Dubai,
    demostró que por lo menos cincuenta kilogramos iban a quedar para los eslabones
    inferiores, para el narcomenudeo. De allí que sea preciso la actuación política de la
    administración provincial en esas medidas que deberían tomarse en relación a los
    puertos privados y todo lo concerniente a la planificación de las exportaciones que
    pasan y las que se originan en la provincia.
    Las medidas económicas y políticas que están contenidas en el “Pacto de Mayo” y “Ley
    Bases”, constituyen una mayor libertad para lavar dinero y generar condiciones propicias
    para la llegada de capitales oscuros que pueden generar condiciones de seguridad funestas
    para nuestra población
    Sería bueno conocer, por otro lado, cuántas organizaciones dedicadas al lavado de dinero,
    contrabando de armas e importación y circulación de armas fueron llevadas a juicio en los
    últimos diez años en la provincia de Santa Fe.
    La baja de la edad de punibilidad es un hecho de profunda hipocresía. Menos del 0,5 por
    ciento de los homicidios fueron cometidos por chicas y chicos menores de dieciséis años,
    tanto en la Argentina como en la provincia de Santa Fe. Rechazamos ese proyecto porque
    tiene más que ver con el control social que con la seguridad.
    -2024-
    General López 3055 (S3000DCO) – Santa Fe – República Argentina – https://www.diputadossantafe.gov.ar
    Estos quince apuntes críticos se los acerco con la convicción de ejercer el derecho a la
    información como herramienta básica para democratizar la democracia y construir una
    sociedad santafesina cada vez más justa
Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
Santa Fe implementa el Certificado Digital del Registro de la Propiedad: trámites 100 % online
Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación
Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
ETIQUETADO:Carlos Del FradeMaxi PullaroPablo Coccocioni
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Copa Libertadores: River derrotó a Talleres en Córdoba y encaminó la serie
Artículo Siguiente Delegación Santafesina desarrolla en California -EEUU- una amplia agenda de temas de interés provincial
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo por integrar una red de trata de mujeres
Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo en una investigación por trata de mujeres en Argentina
Policiales
Martín Kunz fue condenado a prisión perpetua por el homicidio del chofer Rubén Walesberg y el ataque a cadetes del Liceo Militar
Martín Kunz condenado a prisión perpetua por el homicidio de Rubén Walesberg y el ataque a cadetes
Destacados
Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política
Accidente en la Ruta 9: la diputada Rocío Bonacci y su padre resultaron heridos tras despiste del vehículo oficial
Destacados Sucesos
Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
Gremiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”

25 de agosto de 2025

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval

24 de agosto de 2025

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*

24 de agosto de 2025

“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”

24 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?