Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El partido de Carrió rechaza una alianza con Bonfatti y lo responsabiliza del narcotráfico
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El partido de Carrió rechaza una alianza con Bonfatti y lo responsabiliza del narcotráfico
Provincia

El partido de Carrió rechaza una alianza con Bonfatti y lo responsabiliza del narcotráfico

Cfin Noticias
Última actualización: 06/06/2022 a las 1:06 AM
Cfin Noticias
Publicado 6 de junio de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La Coalición Cívica de Santa Fe marcó límites a sus socios del PRO y el radicalismo. También le sacó tarjeta roja al ex ministro Rubén Galassi. «Juntos por el Cambio no se puede convertir en un aguantadero», alerta.

La Coalición Cívica de Santa Fe, el partido que a nivel nacional lidera Elisa Carrió, salió a rechazar de manera categórica y rotunda una alianza electoral en la provincia entre Juntos por el Cambio y el socialismo, al menos con el sector que lidera el ex gobernador Antonio Bonfatti. La líder local de esa fuerza política, la ex diputada nacional Lucila Lehmann, posteó en Twitter una reciente nota periodística que lleva la foto de Bonfatti (bajo el título: “Bonfatti se muestra con Javkin y Jatón en medio de las negociaciones del socialismo con Juntos”) y escribió: “Juntos por el Cambio no puede convertirse en un rejunte, un aguantadero de quienes, como desde hace años lo viene denunciando Carrió, fueron responsables de que el narcotráfico sea la principal amenaza para todos los santafesinos”.

“Nuestros pilares fundacionales, basados en valores, deben permanecer intactos a la hora de ampliar Juntos por el Cambio, con líderes de conducta ejemplar. Nos deben unir principios, no conveniencia. Sin un verdadero contrato moral, no habrá futuro, ni podremos reconstruir Santa Fe”, aseveró Lehmann en esa red social.

Incluso, la presidenta de la Coalición Cívica santafesina sacó más tarjetas rojas a la hora de ampliar el abanico de alianzas de Juntos por el Cambio, y otra de ellas se la mostró al ex ministro socialista Rubén Galassi (actual asesor del bloque socialista en la Cámara de Diputados). «Nuestro límite como Coalición Cívica está puesto en las figuras de Bonfatti y de Galassi, dos personas que hace años Lilita viene denunciando. En el flagelo que hoy tenemos en la provincia de Santa Fe en materia de inseguridad y de narcotráfico ellos han tenido una gran responsabilidad», dijo Lehmann, en declaraciones al diario El Litoral.

No hace mucho tiempo, apenas tres años, Carrió repitió en las numerosas visitas de campaña electoral que realizó en 2019 a Santa Fe, para apoyar la candidatura a gobernador del radical José Corral, que «votar a Bonfatti es votar a Los Monos», «el que vota a Bonfatti vota al narco» (ver acá).

Con esa lapidaria frase contra uno de los máximos referentes del socialismo, para nada sorprende que hoy el partido de Carrió rechace la posibilidad de conformar una alianza electoral con ese partido. Es decir, una especie de ampliación de Juntos con el Cambio en la provincia. Una coalición en donde confluya todo el antiperonismo santafesino (o el no-peronismo).

Es el radicalismo, que mantuvo un acuerdo electoral durante años con el socialismo -bajo la marca Frente Progresista- pero que hoy ya juega de lleno en Juntos por el Cambio, quien viene liderando las negociaciones entre los principales referentes de la oposición al peronismo de Santa Fe para confluir en un gran frente en 2023. En la UCR no hay casi fisuras a la hora de conformar esta posible alianza. Sólo el sector minoritario que responde a Eugenio Malaponte viene sosteniendo desde hace años que no se puede acordar electoralmente con el partido “que llevó a esta provincia y esta ciudad al desastre”, en referencia al socialismo.

En el macrismo por ahora hay un sorprendente silencio de radio. Nadie emite ni siquiera una palabra pública al respecto. Pero es conocida la posición del ex concejal Roy López Molina respecto de los sectores del PRO que buscan integrar al socialismo a una alianza ampliada de Juntos por el Cambio. “Cuando comenzamos a manifestarnos contra la sociedad entre PRO y socialistas bajo el paraguas trucho de armar un frente de frentes en Santa Fe, la mayoría nos miraba raro y respondía eso es imposible”, dijo en septiembre de 2020. Y advirtió ya en ese entonces: “Un espacio político democrático republicano y que apuesta a la libertad no puede diluirse detrás de la voracidad de los principales responsables del avance de la inseguridad en Santa Fe”.

En la vereda de lo que queda del Frente Progresista (tras la masiva salida del radicalismo) el panorama es similar. Entre los más entusiasmados en subirse a este tren de una gran alianza aparece el intendente Pablo Javkin (que viene armando en los últimos meses su propio álbum de fotos con referentes locales y nacionales de Juntos por el Cambio) y los dirigentes socialistas Bonfatti, Enrique Estévez, Mónica Fein y Clara García.

Incluso, en otros distritos el socialismo ya hace tiempo que se sumó a Juntos por el Cambio. Tal es el caso de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Mendoza, Jujuy y Buenos Aires.

Sin embargo, en el socialismo santafesino también hay voces rebeldes que se resisten a una alianza con el macrismo. Entre ellas, están las del ex diputado Eduardo Di Pollina, el ex ministro de Salud de Hermes Binner, Miguel Angel Cappiello; y la ex ministra de Educación de Miguel Lifsthiz, Claudia Balagué.

La última declaración de Di Pollina al respecto no dejó ningún margen para una negociación, al menos en nombre de su sector interno: «La derecha tiene un trípode que se ha consolidado de manera muy importante: la corporación judicial, los grandes medios de comunicación y una tercera pata que es la embajada de los Estados Unidos. El PRO es el partido orgánico de esta embajada y su herramienta electoral es Juntos por el Cambio».

“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Un zapatazo cambió todo: Unión cayó ante Tigre
Artículo Siguiente Boca le ganó a Arsenal y comenzó con el pie derecho en la Liga Profesional
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
Carlos Tevez no habló con la prensa tras la derrota de Talleres y su futuro es incierto
Fútbol
Moria Casán opinó sobre Wanda Nara: "La admiro como madre y mujer empresaria"
Moria Casán sobre Wanda Nara: “La admiro como madre y empresaria»
Espectáculo
Volodimir Zelenski instó a Vladimir Putin a dar los "pasos necesarios" para terminar con la guerra
Zelenski en el Día de la Independencia: “Ucrania decidirá su futuro en paz y sin compromisos vergonzosos”
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025

Iapos destinó más de $2.300 millones mensuales a insumos médicos en el primer semestre de 2025

21 de agosto de 2025

Santa Fe Business Forum 2025: Pullaro presentó en Buenos Aires la segunda edición del encuentro internacional de negocios

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?