Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Senador Michlig reclamó a la Provincia que se intensifiquen las medidas para el control del delito rural
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El Senador Michlig reclamó a la Provincia que se intensifiquen las medidas para el control del delito rural
Provincia

El Senador Michlig reclamó a la Provincia que se intensifiquen las medidas para el control del delito rural

Cfin Noticias
Última actualización: 24/01/2021 a las 6:13 AM
Cfin Noticias
Publicado 24 de enero de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El Senador Provincial Felipe Michlig, canalizó a través de un Proyecto de Comunicación un nuevo pedido al Poder Ejecutivo Provincial para que “el Ministerio de Seguridad, intensifique y profundice las medidas de prevención y control del delito en el departamento San Cristóbal, ante la reiteración de hechos de inseguridad, en particular de abigeato (hurto de ganado o cuatrerismo), que afectan a los productores rurales con grandes pérdidas en sus explotaciones”.

“Durante el año 2020, reclamamos por la problemática existente, con proyectos dirigidos tanto al Sr Gobernador, CPN Omar Perotti, como al Ministro de Seguridad, Dr. Marcelo F. Saín. Lamentamos volver sobre el mismo tema, pues ello demuestra que el problema está irresuelto. Quizás resulte necesario que el Ministro le dedique más tiempo a la territorialidad que a las redes sociales” señaló el representante departamental.
Gran cantidad de hechos delictivos
Michlig reflejó que “el departamento San Cristóbal viene padeciendo desde hace meses gran cantidad de hechos delictivos que afectan directamente a productores rurales, comprendidos bajo la figura penal del abigeato (hurto de ganado), y faenamiento de animales en los mismos predios, que no son esclarecidos por las fuerzas de seguridad. Dichos hechos delictivos se producen en las áreas rurales, afectando particularmente a pequeños y medianos productores rurales que explotan personalmente los predios”.
“En estos días se dio cuenta en la ciudad de Ceres, de un robo de 42 vaquillonas inseminadas y un toro, que fueron cargadas directamente en un camión jaula, previa violación de los candados de acceso al predio.- Es evidente que se está frente a organizaciones delictivas que tienen muy aceitado el proceso de ingreso por la fuerza a los campos, juntar el rodeo y cargarlo durante la noche, lo que demanda una coordinación particular y varias personas.- No estamos frente a un hurto famélico.- El productor afectado estimó la pérdida económica en la suma de $ 3.000.000, manifestando su impotencia frente al saqueo y su malestar por la reiteración de los hechos, con pocas respuestas de las fuerzas de seguridad”.
En toda la región
“Ese mismo día, en el campo ubicado al frente, otro productor sufrió un faenamiento de un vacuno al que le retiraron los mejores cortes y dejaron la osamenta en el mismo lugar donde fue carneado, lo que muestra la impunidad con lo que estas personas se manejan”, señaló el legislador y agregó que “ semanas atrás, en la vecina localidad de Hersilia, un productor fue asaltado a punta de pistola en su establecimiento, lo que produjo la movilización de los demás productores en solidaridad”.
En los fundamentos Michlig describe que “otras localidades del departamento también presentan la misma realidad.- Hay áreas emblemáticas, como el caso de la localidad de Moisés Ville, donde son frecuentes los embates contra los productores, y con poco esclarecimiento de los casos.- También sectores como La Lucila han registrado varios casos de faenamientos en los campos, aunque no al extremo que se cargaran una jaula entera de semovientes.- Lo propio en la zona rural de la cabecera departamental –San Cristóbal- y Las Avispas”.
Personal policial, infraestructura y logística insuficiente
A su vez agrega que “No son hechos aislados, sino que se vienen repitiendo desde hace meses en el distrito Ceres, al igual que otros distritos vecinos y localidades indicadas. Algunos productores, cansados de los saqueos, ya ni siquiera asientan las denuncias pues deben trasladarse hasta los Tribunales de San Cristóbal, distantes a 100 kilómetros de la ciudad de Ceres, y entienden que no hay forma de solucionar la problemática existente”.
“El departamento San Cristóbal es uno de los que registra mayor cantidad de ganado en el ámbito de la Provincia de Santa Fe. Cuenta con cuatro ciudades y veintiocho localidades, y es evidente que el personal policial, la infraestructura y logística existente para combatir el delito se muestra insuficiente, en particular en el delito rural, donde hay grandes extensiones y diversidades geográficas, pero poca infraestructura para el control y combate del delito rural.”
“Creemos que designar mayor cantidad de personal en las fuerzas de seguridad -del área rural y urbana-, al igual que proveer de móviles nuevos, y mantener los vehículos ya existentes con provisión de repuestos y cubiertas -entre otros-, de manera de mantenerlos operativos, ayudaría a prevenir y disminuir los índices delictivos”.
“Como agravante, se registran también aumentos de casos de inseguridad urbana en las distintas ciudades, por lo que pedimos que el Ministerio de Seguridad y al Sr Gobernador de la Provincia, que intensifique y profundice las medidas tendientes a la prevención y control del delito”, finalizó el Senador Felipe Michlig.

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Impactante derrota por nocaut de Conor McGregor ante Dustin Poirier en la UFC
Artículo Siguiente El gobierno de Biden exigió a China que deje de ejercer “presión militar, diplomática y económica” sobre Taiwán
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Marruecos y la Selección Argentina Sub 20, disputado en la final del Mundial en Santiago de Chile.
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Destacados Fútbol
Felipe Michlig encabezó el acto por el 121° aniversario de Las Palmeras, junto a autoridades locales y provinciales.
Felipe Michlig acompañó el 121° aniversario de Las Palmeras con nuevas obras y aportes provinciales
Interior
Efectivos de Gendarmería Nacional en funciones de patrullaje. Foto ilustrativa.
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Destacados Sucesos
Un triunfo para la memoria de Miguel Russo que deja a Central a un pasito de la Copa Libertadores
Fútbol
Verstappen ganó en EE.UU. y Colapinto cerró 17° con una rebelde maniobra
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?