Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La EPE analiza los términos de la Resolución Nacional sobre la aplicación de la segmentación de subsidios para usuarios residenciales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > La EPE analiza los términos de la Resolución Nacional sobre la aplicación de la segmentación de subsidios para usuarios residenciales
Provincia

La EPE analiza los términos de la Resolución Nacional sobre la aplicación de la segmentación de subsidios para usuarios residenciales

Es para los consumos que se realicen a partir de septiembre.

Sfaff Cfin
Última actualización: 30/08/2022 a las 7:48 AM
Sfaff Cfin
Publicado 30 de agosto de 2022
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

La Empresa Provincial de la Energía informa que, a partir del dictado de la Resolución de la Secretaría de Energía de la Nación, que debe ser publicada en el Boletín Oficial, se conocieron los nuevos precios de la energía mayorista que regirán a partir del 1 de setiembre, el cual prevé la implementación de un esquema simplificado de segmenta-ción de subsidios para usuarios residenciales.
Los especialistas de mercado eléctrico de la EPE se encuentran analizando el conteni-do de la normativa y las metodologías para aplicar en el cuadro tarifario, tomando en cuenta la nueva realidad del sector.
Los precios mayoristas prevén un retiro del 20% de los subsidios aplicados para la compra de energía en todos los segmentos de usuarios, a excepción de los residencia-les con niveles de ingresos bajos y medios, según categorización en el RASE, quiénes conservarían los precios actuales.
Cabe consignar que el Registro Acceso a los Subsidios de Energía es administrado por las autoridades energéticas nacionales y las distribuidoras eléctricas aportan informa-ción complementaria.

En el marco del convenio firmado entre la provincia de Santa Fe y la Secretaría de Energía, se espera facilitar el cruzamiento de datos, en particular de aquellos sectores que forman parte de los programas de asistencia social para asegurar que mantendrán el nivel de subsidio previsto por el Estado Nacional.
Tal como se había definido, la segmentación se dará en tres niveles:
Nivel 1 – Mayores Ingresos que tendrán una reducción del 20% del subsidio aplicado
al precio estacional establecido.
Nivel 2 – Menores ingresos que no tendrán modificación en la asignación de los
subsidios vigentes.
Nivel 3 – Ingresos medios que se mantienen los precios vigentes.
Para los usuarios de Nivel 1, se les retiraría el subsidio en la compra de manera gra-dual en tres tramos, por bimestre: un retiro del 20% a partir de setiembre y un 40% en el segundo y tercer bimestre respectivamente.
En el caso de los consumos de Grandes Usuarios con potencia menor a 300 kW, y usuarios generales de Pequeñas Demandas (comercios, industrias, consorcios de pro-piedad horizontal e instituciones) se aplicaría la misma política de retiro de subsidios mencionada anteriormente para Usuarios Residenciales de Nivel 1 (altos ingresos).

Fuente: CFIN

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
ETIQUETADO:EPE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Sandra Arroyo Salgado cuestionó los dichos de Alberto Fernández: “Nisman fue víctima de un asesinato”
Artículo Siguiente Nueva crítica de Patricia Bullrich a Larreta: “Horacio, si vas a poner un operativo, ¡bancalo!”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ejecutaron a un hombre en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos sospechosos aprehendidos
Policiales
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Economía
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.
Cuatro detenidos por la balacera al Heca: avanzan las investigaciones en Rosario
Policiales Rosario
La Estación Belgrano, en el corazón del Boulevard Gálvez, es uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Santa Fe. (Foto de archivo)
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
Santa Fe
Vecinas y autoridades locales participaron de la caminata “Octubre Rosa” por la prevención del cáncer de mama en Puerto General San Martín.
Puerto General San Martín se sumó al “Octubre Rosa” con una caminata por la prevención del cáncer de mama
Interior Salud

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?