Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La provincia de Santa Fe saldó deudas con empresas, municipios y comunas para sostener la obra pública
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > La provincia de Santa Fe saldó deudas con empresas, municipios y comunas para sostener la obra pública
Provincia

La provincia de Santa Fe saldó deudas con empresas, municipios y comunas para sostener la obra pública

La gestión del gobernador Maximiliano Pullaro puso al día la deuda que en algunos casos llegaba a un año. “Pudimos cumplir con las obligaciones que habían quedado pendientes y sostener la obra pública”, destacó el ministro Lisandro Enrico.

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/02/2024 a las 11:35 AM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de febrero de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobierno provincial, a través del ministerio de Obras Públicas, saldó las deudas a empresas, municipios y comunas que provenían de la gestión anterior. El esfuerzo administrativo posibilitó darle continuidad a la obra provincial en un contexto económico difícil, y permitió que muchas empresas reciban el cobro de certificados adeudados por la gestión anterior y quedaron al día.

Parte de estos fondos, también fue destinada a comunas y municipios que durante 2023 se encargaron de sostener las tareas de mantenimiento en rutas secundarias y trabajos de desmalezados. La mayoría de esos gobiernos locales no percibían estos fondos desde inicios de 2023.

En ese marco, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, sostuvo que “estos esfuerzos, coordinados con el Ministerio de Economía, le permitieron a la provincia reactivar obras provinciales (no nacionales) que corrían riesgos de ser neutralizadas por los atrasos de pagos que hubo hasta el pasado diciembre”.

Transparencia en las obras públicas

“Desde el Ministerio de Obras Públicas tenemos la misión de transparentar su funcionamiento y, en este sentido, estamos transmitiendo el cumplimiento de pagos durante los dos primeros meses de gestión. En total, los esfuerzos económicos que hemos hecho desde el Ministerio superan los 28 mil millones de pesos y son fondos que se transfirieron a contratistas (empresas de obras), municipios y comunas que cuando asumimos estaban disconformes porque no recibían pagos desde los primeros meses del 2023, en una determinación política irresponsable y poco solidaria que había definido la gestión de Omar Perotti en su último año”, señaló el ministro.

“Con estos pagos de certificaciones de noviembre, podemos decir que prácticamente estamos al día, lo que posibilita generar confianza con las empresas y gobiernos locales para que no detengan sus compromisos y se le pueda dar continuidad a la obra pública en este escenario inflacionario tan complejo. Incluso, el hecho de que sigan las obras tiene un fuerte respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro, dado que de esta manera también se pueden sostener miles de puestos de trabajos en la provincia mediante las empresas contratistas. Estamos trabajando permanentemente con los representantes de la Cámara de la Construcción, eso posibilita ponernos de acuerdo y unir criterios para que el ritmo de obras pueda reflotarse en un contexto muy crítico”, expresó Enrico.

Deudas saldadas con comunas y municipios

Los fondos provinciales entregados desde el 10 de diciembre hasta el 9 de febrero a comunas y municipios son reintegros hechos por la Dirección Provincial de Vialidad y por la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (todos habilitados por el Ministerio de Obras Públicas).

En 2023, el gobierno provincial dejó de abonar las certificaciones y muchas localidades tuvieron que sostener los trabajos sin recibir dinero durante casi un año.

Continuidad de la obra pública

Otro hecho importante fue que el nuevo gobierno provincial dispuso dos decretos para llegar a un acuerdo ante los reclamos que manifestaba la Cámara de Construcción. Por un lado, el decreto del Índice de Costo de la Construcción (ICC). Ahora los certificados se actualizan provisoriamente por dicho ICC al momento en que las empresas emiten el certificado.

Mientras que el otro cambio relevante fue la adecuación del decreto reglamentario de la “ley de redeterminaciones de precios”. A partir de enero, los certificados se actualizan según el índice de variaciones de precios del mismo mes en el cual se efectuaron los trabajos y ya no se utiliza el índice del mes anterior, como venía ocurriendo.

Detalle de los pagos

Desde la Secretaría de Coordinación Técnica se informó que los $28.295.893.457 ($11.243.058.177 del 10 de diciembre al 9 de enero y 17.052.835.280 del 10 de enero al 9 de febrero) se saldaron de la siguiente manera:

* Administración Central : $ 10.798.117.966 (contratistas $10.028.146.221 y municipios/comunas $ 769.971.745)
* Dirección Provincial de Vialidad : $ 16.888.200.101 (contratistas $ 15.831.713.068 y municipios/comunas $ 1.056.487.033).
Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo : $ 609.575.390 (contratistas $475.111.010 y municipios/comunas $ 134.464.380).

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
ETIQUETADO:ComunasConstrucciónMunicipiosObra PublicaProvincia de Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Pullaro: “Si nos dieran lo que aportamos, nos hacemos cargo completamente del transporte”
Artículo Siguiente Rusia: Murió en prisión el principal opositor de Putin, Alexei Navalny
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

«Si hablo, se cae el país»: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado
Policiales
Dos vehículos involucrados en el choque sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura de Colastiné Norte (Foto de archivo).
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Santa Fe Sucesos
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Mundo
Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza
Sucesos
Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?