Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La provincia sostiene que hay productos alimenticios que deberían retrotraer sus precios a junio
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > La provincia sostiene que hay productos alimenticios que deberían retrotraer sus precios a junio
Provincia

La provincia sostiene que hay productos alimenticios que deberían retrotraer sus precios a junio

El secretario de Comercio provincial, Juan Marcos Aviano, espera reunirse con las nuevas autoridades del gobierno nacional para intentar frenar la suba de los precios

Sfaff Cfin
Última actualización: 03/08/2022 a las 5:47 PM
Sfaff Cfin
Publicado 3 de agosto de 2022
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Tras los importantes incremento en los valores de los productos alimenticios de las últimas semanas, el secretario de Comercio Interior de la Provincia de Santa Fe, Juan Marcos Aviano manifestó que «hay artículos que deberían retrotraer precios a valores de fines de junio».

«En este contexto de los últimos 30 días, la principal preocupación tiene que ver con el incremento de algunos artículos, en Santa Fe nos preocupa los alimentos secos, básicamente las harinas, aceites, legumbres, polenta, arroz, que pueden ser monitoreados tanto en nivel industrial como en el mercado mayorista y minorista«, aseguró el funcionario.

En ese sentido, sostuvo que «hay artículos que deberían retrotraer precios a valores de fines de junio. Tenemos que seguir sentándonos con las empresas, estudiando las listas de precios y determinando los nuevos valores para el mes de agosto, y si no hay acuerdo siempre tienen la herramienta de Ley de Abastecimiento para aplicarla».

Además, reconoció que «todavía seguimos en una situación de volatilidad en donde no podemos determinar a ciencia cierta cuál fue el impacto final en precios de la canasta familiar con las variables de principios de julio».

En cuanto al incremento del valor de los productos alimenticios, Aviano hizo hincapié en el estudio del margen que realiza el Observatorio de Precios de la provincia de Santa Fe en cada eslabón comercial (industria, mayorista y minorista). Uno de los productos que más sorprendieron por su incremento fue el azúcar. «Registramos hasta un 75 por ciento de aumento en el precio del kilo de azúcar de algunas marcas, que sabemos que pueden ser varias pero luego son pocos los ingenios azucareros que tenemos en Argentina y que están principalmente en Tucumán».

«En el rubro lácteos estamos viendo los incrementos normales que se venían dando. Es más, toda la industria láctea ratificó los productos del programa Precios Cuidados y lo mismo con nosotros (Precios Santafesinos). Pudimos comprobar la semana pasada que no hay ninguna empresa santafesina en procedimiento de sanción por alguna situación de abuso en materia de precios», contó Aviano.

También informó que este martes se estableció una nueva etapa del programa Precios Santafesinos. Dijo que los precios de los artículos tienen «subas que fueron en promedio del 20 por ciento pero no con artículos listados en junio, sino con precios de mayo. Son productos que, en el contexto que estamos trabajando, comparativamente son precios más convenientes para el consumidor».

Por último, remarcó que la intención es continuarlo y que prevén reuniones para llegar a buen puerto e intentar frenar la suba de los precios. «Esperamos reunirnos en los próximos días con las nuevas autoridades (del gobierno nacional) para continuar con la labor que se venía haciendo con las autoridades salientes para establecer nuevas listas de precios», concluyó.

Sustentabilidad: Alianza de Banco Santa Fe y Sistema B para impulsar un sistema financiero que respalde a las empresas de triple impacto
Matrimonio denuncia fraude en Santo Tomé: de un préstamo por $8.300 a una deuda millonaria y el remate de su casa
Santa Fe blinda la Caja de Jubilaciones: será “intransferible” según dictamen de la Convención
Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
ETIQUETADO:Provincia de Santa Fe
FUENTES:La Capital
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El dólar blue vuelve a subir y se acerca a los $300
Artículo Siguiente Alberto Fernández le tomó juramento Sergio Massa como ministro de Economía: “Tenemos una gran oportunidad como país”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Asesinaron de siete balazos a un hombre en cercanías del parque Juan de Garay
Policiales
Accidentado cierre de campaña en Corrientes: Karina Milei se retiró en medio de incidentes entre militantes de LLA y facciones del peronismo local
Destacados
Unión quedó eliminado de la Copa Argentina tras caer por penales ante River en Mendoza
Unión quedó eliminado de la Copa Argentina tras caer por penales ante River en Mendoza
Actualidad Fútbol
Investigan pagos de una obra social intervenida por el Gobierno a la droguería Suizo Argentina: los detalles
Sucesos
Reconocen a “El Quincho de Chiquito” como patrimonio histórico y cultural de Santa Fe
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe implementa el Certificado Digital del Registro de la Propiedad: trámites 100 % online

27 de agosto de 2025
Pullaro recibió al embajador de Japón en Argentina

Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación

26 de agosto de 2025

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos

26 de agosto de 2025

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”

25 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?