Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Lifschitz sobre una posible alianza con Juntos por el Cambio: “No es lo que la sociedad nos está pidiendo”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Lifschitz sobre una posible alianza con Juntos por el Cambio: “No es lo que la sociedad nos está pidiendo”
Provincia

Lifschitz sobre una posible alianza con Juntos por el Cambio: “No es lo que la sociedad nos está pidiendo”

Cfin Noticias
Última actualización: 24/01/2021 a las 1:35 PM
Cfin Noticias
Publicado 24 de enero de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El presidente de la Cámara de Diputados le bajó el pulgar a un frente de frentes y explicó como cree que debe ampliarse el Frente Progresista. Contó cuándo definirá si se postula o no a senador nacional y habló de Javkin, Perotti y Alberto Fernández. En su opinión no hay un vínculo fluido entre los gobiernos nacional y provincial

Miguel Lifschitz le bajó el pulgar a una alianza entre el Frente Progresista y Juntos por el Cambio que desde hace semanas militan intensamente sectores del PRO y de la UCR santafesina. Nada de rejuntes, «no es lo que la sociedad nos está pidiendo», dice la principal figura electoral de la oposición santafesina a Rosario3.

Cuando en noviembre dijo tempranamente que le gustaría ser candidato a senador a nacional, Lifschitz mostró su vocación por ordenar y ser una voz determinante en el armado opositor para 2021. La desautorización a un frente de frentes va en el mismo sentido. Pareciera que ser o no candidato –decisión que aquí cuenta cuándo y cómo tomará– hoy no resulta tan importante como mantener la centralidad en la orbe política santafesina. A veces jugando la carta del silencio, otras veces con posicionamientos explícitos.

La cercanía del intendente Pablo Javkin con Omar Perotti; la relación de Javkin con el socialismo; los cambios de gabinete provincial; y su decepción con el presidente Alberto Fernández. También de estos temas habla Miguel Lifschitz.

–¿Ve un 2021 diferente al año pasado?

–Viene el desafío para los gobiernos de empezar a gobernar. En el primer año, entre la pandemia y las superpuestas crisis que castigan a la Argentina, dejaron de lado un poco la cuestiones estructurales y se abocaron a responder como pudieran a los efectos de la pandemia. Ahora los sistemas de salud y los gobiernos están prácticos en manejar la situación y es momento de empezar a resolver los problemas. A nivel nacional los problemas económicos y sociales; y a nivel provincial seguridad y la educación.

–Diciembre y la proyección de enero reactivaron la inflación como problema central.

–La situación macroeconómica se agravó. Más allá de la resolución positiva de la deuda, quedan pendiente el arreglo con el FMI y poner en marcha un plan económico. No han pasado de medidas coyunturales para atemperar los impactos negativos de la pandemia, pero sin atender las cuestiones estructurales. Esto nos pone en una situación muy delicada, por la inflación que no tiene techo y una actividad económica que todavía no se puso en marcha.

–Se señala mucho la convivencia entre el presidente y la vice como un componente extra a los problemas del país. ¿Comparte esas miradas?

–Sin dudas las disputas de poder, pero también ideológicas, complican a cualquier gobierno. Es un momento delicado, de crisis muy profunda… se necesitaría un equipo de gobierno homogéneo y buen diálogo con la oposición. Ninguna de esas dos cosas aparecen.

–¿Entonces está decepcionado con el presidente?

–Sí, la verdad que tenía expectativas de que iba a cumplir lo prometido en campaña. Terminar con la grieta, hacer un gobierno de diálogo, una mirada federal no solo en los gestos si no en la realidad. Y que podría articular los distintos factores de poder para encolumnarlos en un proyecto que permitiera salir de la crisis. Hasta ahora eso no se ve.

–¿Qué opinión tiene del vínculo que fueron construyendo en 2020 Santa Fe y Nación a partir de dos gobiernos peronistas?

–Pensé que habría un vínculo mucho más fluido, que se iban a resolver rápidamente muchos temas pendientes de la provincia, por ejemplo la deuda por coparticipación, obras estratégicas que reclamamos y nos prometen desde la época de Menem.

–¿Cuál le parece que es la razón?

–No se ve una relación fluida entre el gobierno nacional y provincial, lamentablemente. Lo mismo ocurre en el ámbito de la seguridad: hay una escasa presencia de fuerzas federales y no se percibe una participación activa de Nación.

–¿Entonces usted no ve buena sintonía entre Perotti y Fernández?

–No percibo públicamente que haya sintonía, o que haya operación o coordinación más allá de los gestos o reuniones para la foto.

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El gobierno de Biden exigió a China que deje de ejercer “presión militar, diplomática y económica” sobre Taiwán
Artículo Siguiente Guerra narco: hallan 19 cuerpos calcinados en la zona fronteriza de México con EEUU
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Dos vehículos involucrados en el choque sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura de Colastiné Norte (Foto de archivo).
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Santa Fe Sucesos
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Mundo
Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza
Sucesos
Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
Destacados
Las selecciones Sub 20 de Argentina y Marruecos, que se enfrentarán este domingo 19 de octubre en la final del Mundial de Chile 2025.
Argentina vs Marruecos, final del Mundial Sub 20: horario, TV y todo lo que hay que saber
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?