Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: “Massa es el dirigente más preparado para conducir estos difíciles momentos que vive el país”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > “Massa es el dirigente más preparado para conducir estos difíciles momentos que vive el país”
Provincia

“Massa es el dirigente más preparado para conducir estos difíciles momentos que vive el país”

Oscar Martínez es legislador del Frente Renovador en Santa Fe. Fue además el primer diputado nacional que allá por 2013 se unió al recién creado Frente Renovador cuando Sergio Massa formó el Bloque. Su partido provincial “100x100 Santafesino” fue el primero en unirse al Frente Renovador. El camino junto al nuevo “superministro” ya lleva 10 años, y tiene con él además de una relación política, una relación de amistad.

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/08/2022 a las 11:45 AM
Sfaff Cfin
Publicado 1 de agosto de 2022
Compartir
10 lectura mínima
Compartir

Por ello, le consultamos acerca de sus expectativas ante el arribo de Massa al Gabinete.
El legislador provincial habló sobre la llegada de Massa al gabinete nacional.

-¿Teniendo en cuenta su cercana relación, como tomó la designación de Sergio Massa como “Superministro”?

Con mucha prudencia, pero también con mucha alegría porque yo conozco las enormes capacidades que tiene Sergio. El es un hombre de una gran inteligencia y con una enorme capacidad de trabajo que ha sido importante no sólo para el diálogo y la búsqueda de consensos de las fuerzas que integran el Frente de Todos sino también para el diálogo con la oposición, que también es responsable de dar soluciones a una situación tan compleja como la que atraviesa la Argentina. Más allá de las dificultades que el país traía, relacionadas con el endeudamiento enorme que dejó el gobierno anterior y sumado a las problemáticas que ha tenido que abordar este gobierno como fue la pandemia, la situación internacional sumado a los problemas inflacionarios y algunos desaciertos que se han tenido en estos momentos difíciles, todo esto requería medidas urgentes, no sólo un cambio de nombres en algunos ministerios sino de una reestructuración del gobierno nacional. Y en esta reestructuración, en este repensar el gobierno nacional hacia adelante, siempre creí que la única persona que podía ponerse al frente de esto era Sergio. Sergio tienen una enorme capacidad de diálogo, que es lo que más necesitamos en estos momentos difíciles. El ha demostrado en su gestión como presidente de la Cámara de Diputados que es un dirigente maduro, preparado. Sergio es un verdadero dirigente político que tiene relaciones con todo el arco político argentino, que tiene muy buen diálogo con el sector productivo, con el sector industrial y un marco de relaciones que excede lo local, relaciones internacionales que para sortear los desafíos de este tiempo van a ser muy necesarias.

-Cuando se fue Martín Guzmán ya se hablaba de este desembarco de Sergio Massa como un superministro, ¿Qué fue lo que dilató la situación a tal punto que en el medio se nombraron otros funcionarios y funcionarias como Silvina Batakis por ejemplo?

Bueno, a los Ministros los designa el Presidente y después existe ese tiempo necesario para establecer cuales son las herramientas y los resortes del Estado para poder llevar adelante la gestión. Yo siempre sentí que Sergio estaba dispuesto a hacer te diría un aporte patriótico, pero había también había que analizar otras circunstancias. La salida de Sergio de la presidencia de la Cámara de Diputados no era un tema menor, estimo que ha sido también uno de los elementos que se ha tomado en consideración, porque justamente necesitamos leyes y necesitamos salir de esto de poner palos en la rueda entre una clase política que tiene que dar respuestas. En este sentido de verdad espero que la oposición tenga la madurez y la sensatez necesaria para tratar de colaborar en un momento tan difícil, así que creo que ese tema también debe haber sido un elemento para que se dilate la situación; eso más una visión que tenía Sergio de que primero había que lograr fortalecer el rumbo a partir de un consenso político , después ver y analizar la situación de emergencia para poder salir de ella, y en tercer lugar ver los hombres y los nombres, así que yo creo que ese ha sido el camino y la verdad que tengo mucha confianza de que va a lograr con su gestión encauzar el rumbo. Porque a Sergio Massa le tienen confianza muchos actores, por eso ha producido este enorme diálogo con fuerzas políticas que van más allá del Frente de Todos y evidentemente el Presidente le tiene confianza, de hecho, ha dicho que Sergio es el hombre más preparado para conducir la administración de la Argentina. Así que confío plenamente en que es quien puede reencauzar una situación tan difícil y creo que es un gesto de gran generosidad de su parte el haber aceptado esta misión. Es una de las cosas que valoro y respeto de Sergio, su valentía, y su deseo de ayudar.

-¿Esto de algún modo lo posiciona a Massa como figura política de cara al 2023, si sale airoso de este desafío podría ser candidato a presidente?

Mire, yo sinceramente creo que falta muchísimo para eso. Y no lo digo como una frase hecha, de verdad siento que es casi una falta de respeto para las argentinas y argentinos que la están pasando tan mal, que no llegan a fin de mes, que no tienen empleo, que están preocupadísimos por la situación económica y social del país. Antes de pensar en candidaturas hay que superar esta enorme crisis. Yo creo que Sergio a pesar de ser un hombre joven todavía, tiene la experiencia la madurez necesaria, una trayectoria grande y consolidada, y también los tropezones y los aciertos que un dirigente debe tener para llevar adelante una tamaña tarea como esa. Ahora lo importante es encauzar el gobierno, tratar de darle un cierre a esta crisis. Ojalá estabilicemos la economía, resolvamos poco a poco los problemas que tenemos históricamente como es la inflación y sobre todo retomemos el camino del crecimiento con desarrollo e inclusión social que creo que lo que todos estamos anhelando. Para hablar del futuro primero tenemos que resolver este presente tan difícil.

-¿Cree que el nombramiento de Massa garantiza el diálogo entre el Presidente y su Vice?, porque Massa es esa persona que durante todo este tiempo ha venido realizando ese trabajo de ser un nexo , un mediador para que haya diálogo entre ellos

Yo siempre digo que Sergio es un dirigente moderno, que entiende como funcionan las coaliciones de gobierno que son expresiones relativamente nuevas en la política no solo en Argentina sino también a nivel latinoamericano y a nivel mundial. Con una sociedad que tiene diversidad de pensamientos, y que se fue alejando un poco de los partidos políticos estáticos y cerrados, hay que entender que a veces eso lejos de ser un inconveniente tiene que ser un elemento enriquecedor de una coalición. Pero bueno, eso también requiere reglas y creo que Sergio ha sido un elemento muy importante en la coalición de gobierno, por eso digo que creo que este es el camino, la impronta que Sergio le va a poner en el ámbito de su gestión y estoy seguro porque es lo que expresó con claridad en el tiempo que le tocó conducir la Cámara de Diputados. Bienvenido sea que esto pueda ser un punto de encuentro, no sólo de los integrantes del Frente de Todos sino de la Argentina toda. Vuelvo a insistir, es necesario ampliar la mirada y poder volver a reconstruir la confianza que hace muy poco tiempo nos dieron las argentinas y los argentinos para encarar un proyecto de progreso, de crecimiento y de desarrollo con inclusión, con justicia social. Es un camino difícil, pero le tenemos mucha confianza. Cre que esta confianza que le han depositado el presidente y la Vice tiene que trasladarse a la población que está anhelando que salgamos de esta difícil situación.

-¿Cómo ve al Frente Renovador en la provincia de Santa Fe?

Mire, en Santa Fe el Frente Renovador también debe ser una prenda de diálogo para lograr esa unidad en la diversidad que tanto nos cuesta y también una prenda de diálogo con la oposición para resolver temas tan difíciles como la inseguridad, la ola de violencia. Creo que es un camino que nos expresa, nos representa, seguir defendiendo el trabajo, el vínculo y diálogo con los sectores productivos, seguir defendiendo a la clase media como lo venimos haciendo, creo que ese es el rumbo, tratar de aportar ideas para transformar los planes sociales en empleo genuino y tratar de desarrollar las capacidades en una provincia que tiene las mejores condiciones para lograrlo. Por mi parte trabajo todos los días desde mi lugar como diputado del Frente Renovador para hacerlo y para honrar un espacio que hoy tiene un rol protagónico en la Argentina.

Fuente: El Litoral

Santa Fe blinda la Caja de Jubilaciones: será “intransferible” según dictamen de la Convención
Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
Santa Fe implementa el Certificado Digital del Registro de la Propiedad: trámites 100 % online
Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación
ETIQUETADO:Cachi MartinezSergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Escándalo con empresas importadoras: la Aduana investigará a 500 empresas que lograron acceder al dólar oficial gracias a cautelares judiciales
Artículo Siguiente Laporta y su contundente frase sobre Messi: «Tenemos una deuda moral con Leo»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Matrimonio denuncia fraude en Santo Tomé: de un préstamo por $8.300 a una deuda millonaria y el remate de su casa
Destacados
Scaloni definió los 29 convocados de la Selección Argentina: Echeverri y López pasaron el corte; Medina y Correa no
Fútbol
Plan de Iluminación: más del 90% de los reclamos se resolvieron en 48 horas
Reclamos por luminarias: informe revela que el 95% se resuelven en el plazo previsto
Santa Fe
La Convención Reformadora aprobó los primeros tres dictámenes definitivos
Constitución de Santa Fe: la Convención Reformadora aprobó los primeros dictámenes definitivos
Convención Constituyente
Manuel Adorni, sobre el escándalo en Discapacidad: “No es casualidad que los audios salgan a la luz a dos semanas de las elecciones”
Destacados Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos

26 de agosto de 2025

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”

25 de agosto de 2025

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval

24 de agosto de 2025

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*

24 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?