Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Perotti: “Santa Fe da un paso enorme en la capacitación de su gente, cuidando y potenciando a nuestros talentos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Perotti: “Santa Fe da un paso enorme en la capacitación de su gente, cuidando y potenciando a nuestros talentos”
Provincia

Perotti: “Santa Fe da un paso enorme en la capacitación de su gente, cuidando y potenciando a nuestros talentos”

El gobernador participó de la entrega de tarjetas de “Argentina Programa 4.0”, destinado a capacitar a personas en lenguajes y conocimientos sobre programación. Asimismo, se entregaron distinciones a Nodos de la Economía del Conocimiento.

Sfaff Cfin
Última actualización: 07/07/2023 a las 8:34 PM
Sfaff Cfin
Publicado 7 de julio de 2023
Compartir
10 lectura mínima
Compartir

El gobernador de la provincia, Omar Perotti; y el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Juan Manuel Cheppi, participaron de la entrega representativa de 20 tarjetas de “Argentina Programa 4.0”. La actividad se realizó este viernes en el Salón Blanco de la Sede de gobierno de la provincia en la ciudad de Rosario.


En el mismo acto, también se otorgaron distinciones a cuatro Nodos de Economía del Conocimiento radicados en la provincia de Santa Fe: el Parque Tecnológico Litoral Centro PTLC – UNL; la ZONA I, Polo Tecnológico de Rosario; la Comuna de Llambi Campbell; y la Municipalidad de Cañada de Gómez.


Durante su discurso, el gobernador manifestó que “Santa Fe tiene en la economía del conocimiento y en la tecnología, uno de los sectores más importantes de la Argentina del futuro. Aquí lo que estamos teniendo es la capacitación para programadores que se suman a brindar sus servicios, a desarrollar emprendimientos propios en un sector donde Santa Fe y la Argentina tienen posibilidades enormes”, señaló Perotti.


Y agregó: “Estamos acompañando el surgimiento muy fuerte de este sector que, en los próximos años, va a estar facturando a la par o por encima de cualquiera de los sectores tradicionales”. Más adelante, explicó: “Eso es lo que nos lleva, desde hace un tiempo, a extender toda la fibra óptica en el territorio de la provincia de Santa Fe: Internet de alta calidad a cada pueblo y a cada ciudad”.


A continuación, Perotti remarcó que “seguir formando en programación es seguir sumando potencialidades para mucho talento santafesino que va a encontrar ahí una salida laboral, una salida profesional, un desarrollo de su propio emprendimiento”.


Sobre el final, el mandatario provincial detalló que “detrás de estos 400 vienen muchos más y ya hubo capacitaciones anteriores en Argentina Programa. La posibilidad cierta de que incorporemos más programación en la educación, en todos los niveles. Médicos, estudiantes de química, de física, de desarrollo industrial, de inglés, de arte, entre toda la variación, sumados a abogados, contadores, estudiantes de ciencias económicas, todos están haciendo sus instancias de programación. Todas las disciplinas necesitan enriquecerse de esta formación. Santa Fe da un paso enorme en la capacitación de su gente, cuidando y potenciando a nuestros talentos”.


Por su parte, el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Juan Manuel Cheppi, destacó que “Santa Fe es un ejemplo de cómo vincular lo público y lo privado, de cómo generar un entramado productivo y la real relación y de transferencia de tecnología para generar producción, empleo, desarrollo, exportaciones. Hoy Santa Fe es el eje a seguir”.


“La vinculación entre la innovación y la producción son ventanas de oportunidad para el arraigo y para que todos puedan desarrollarse en las localidades que viven y eso es muy importante, no todos tienen que irse a Buenos Aires, sino que pueden vincularse y trabajar con su sistema productivo local”, manifestó el funcionario nacional, quien completó: “Por otro lado, felicitarlos a los que concluyeron el Argentina Programa; hay 436 jóvenes de la región que tienen esta tarjeta y casi mil a nivel provincial”.


En el mismo sentido, la ministra de Salud, Sonia Martorano, enfatizó que “me produce una alegría enorme ver a tantos jóvenes reunidos en un ámbito de gobierno y poder compartir con la juventud este momento donde los escuchamos atentamente, donde tomamos notas y que podamos tener una devolución activa. Muchas veces se escucha que ustedes son el futuro, pero para este gobernador son el presente. Son un presente, son el dinamismo, son la fuerza, son la innovación y son los que nos interpelan y eso nos gusta”, agregó. 


Luego, Martorano recordó cuando hubo que desarrollar la línea 0800 COVID: “Pasó ese momento, nos quedaba una herramienta y este gobernador decidió reconvertirla, sostener eso y hoy es telemedicina y telesalud. Eso hoy es cercanía con la gente”. Y dirigiéndose a los jóvenes que participaron del programa, dijo: “Ustedes pensaran ¿qué tienen que ver con esto? ¿Saben qué? Los necesitamos. Estas herramientas que se entregan son herramientas digitales que no tienen techo. Pueden hacerse innumerable cantidad de modelos que la gente necesita y ustedes son esa fuerza dinámica, innovadora, creativa y los necesitamos. Contamos con ustedes y ustedes cuenten con nosotros”.


Finalmente, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial, Marina Baima, remarcó que “hoy es un hito más para la provincia de Santa Fe. 436 personas están recibiendo una oportunidad que es una computadora, a partir de haber recibido una capacitación para ser programadores. Esta computadora les va a permitir no solamente seguir estudiando, sino tener la posibilidad de trabajar desde Santa Fe para Santa Fe”. 
“Es algo realmente inédito, porque es una computadora robusta, es una computadora que van a poder adquirir a partir de este programa, además del beneficio de haber recibido toda una capacitación de excelencia en un programa de programación con alta salida laboral”, concluyó Baima.


ARGENTINA PROGRAMA 4.0
Se trata de un programa nacional y federal que tiene como objetivo capacitar a personas en lenguajes y conocimientos sobre programación, testing y habilidades digitales para potenciar la empleabilidad en el sector del software y la tecnología.


El programa es impulsado por el Ministerio de Economía de la Nación con apoyo de un consejo consultivo especializado y tiene como principales objetivos:


>> Capacitar a más de 70 mil personas en el transcurso de un año para que adquieran conocimientos y herramientas relacionadas a la industria del software y promover su inserción laboral en el sector.


>> Articular las necesidades del mercado con la formación de más personas en tecnología.


>> Generar valor agregado a los sectores industriales tradicionales y no tradicionales.
El programa cuenta con 649.000 inscriptos de todo el país en 46 unidades académicas, de los cuales 41.500 inscriptos son de Santa Fe. Hay 85.000 cursantes de todo el país, de los cuales 7.000 cursantes se radican en nuestra provincia Santa Fe. Ya obtuvieron su certificado 105.000 personas de todo el país (33,14% mujeres), 8.400 de Santa Fe (32,45% mujeres).


NODOS DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
El Programa fue creado por la Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación que tiene como objetivo invertir en 4 tipos de proyectos de creación y fortalecimiento de nodos:


1. Proyectos para el desarrollo asociativo de productos y servicios basados en actividades de la Economía del Conocimiento y dirigidos a las economías regionales. Este tipo de proyecto sólo puede ser presentado por clústers de Economía del Conocimiento.


2. Proyectos para equipamiento tecnológico de espacios de desarrollo de la Economía del Conocimiento destinados a resolver necesidades o demandas expresamente manifestadas por empresas de la Economía del Conocimiento.


3. Proyectos de asistencia técnica y capacitación para promover la innovación productiva y/o facilitar a las PyMEs de la Economía del Conocimiento el cumplimiento de los requisitos adicionales (calidad, investigación y desarrollo, capacitaciones y exportaciones) que establece la Ley 27.506 y su modificatoria para el acceso al Régimen de promoción.


4. Proyectos de creación de nuevos nodos o de consolidación de nodos preexistentes mediante la elaboración de planes estratégicos, planes de negocios, contratación de un gerente u obra civil para sede de clústers de Economía del Conocimiento.


Se financiaron en todo el país 97 proyectos por un total de $1.868.053.732. Mientras que, en la provincia de Santa Fe, se financiaron 6 nodos por un total de $181.352.567.

Los nodos santafesinos son los siguientes:
>> Municipalidad de Cañada de Gómez: $20.000.000
>> Parque Tecnológico del Litoral Centro: $19.499.173
>> Grupo Polo Tecnológico Rosario: $42.841.359
>> Municipalidad de Rosario: $39.262.035
>> Universidad Nacional del Litoral: $39.750.000
>> Comuna de Llambi Campbell: $20.000.000.

Juan Pedro Aleart no juró la Constitución en Santa Fe y Pablo Farías lo comparó con Cristina Kirchner
Pullaro en la Fiesta de la Cosechadora: “Una Argentina que cuide el equilibrio fiscal y apueste al desarrollo”
EPE digitaliza trámites y reduce plazos de factibilidad eléctrica de 9 meses a 15 días
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
ETIQUETADO:Provincia de Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El gobierno argentino ofreció a Uruguay una planta potabilizadora móvil y un buque cisterna
Artículo Siguiente En Varadero Sarsotti avanza el proyecto de espacio público más grande de la ciudad
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Destacados
Santo Tomé: detuvieron a un hombre por estafas reiteradas tras varios allanamientos
Policiales
Mondo Duplantis hizo historia en el deporte: saltó 6.30 metros, rompió su propio récord por 14° vez y se consagró tricampeón del mundo
Deportes
Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Economía
Javier Milei
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados

10 de septiembre de 2025
entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

10 de septiembre de 2025

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?