Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Piden que la Asistencia Perfecta incluya a las docentes con licencia por maternidad
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Piden que la Asistencia Perfecta incluya a las docentes con licencia por maternidad
Provincia

Piden que la Asistencia Perfecta incluya a las docentes con licencia por maternidad

En la sesión de este jueves, la diputada del Frente Renovador 100% Santafesino Verónica Porcelli Baró Graf presentó un proyecto de Ley para que no se les quite la Asistencia Perfecta a las docentes con licencia por maternidad. “El quite de este bono es arbitrario y gravoso”, dijo la legisladora en su discurso.

Sfaff Cfin
Última actualización: 23/05/2025 a las 8:17 PM
Sfaff Cfin
Publicado 23 de mayo de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Este proyecto presentado en la Cámara Baja se basa en el Decreto Nº 0586 del Gobierno Provincial, firmado en 2024 y que establece un Premio por Asistencia Perfecta para los docentes de la Provincia pero no contempla el pago de esta suma a aquellas docentes que estén gozando de su licencia por maternidad y lactancia. Y además establece que esta norma tendrá validez para el caso de este Decreto pero también cualquier otro que se dicte en el futuro.

El marco normativo que sostiene esta iniciativa, -explica Baró Gaf- son los los convenios colectivos de trabajo en los que existen consensos sobre diversos tipos de licencia, que son derechos adquiridos por los trabajadores y trabajadoras para poder ausentarse al lugar de trabajo por diferentes causas. “En el caso de la maternidad y la lactancia, ambas están contempladas en la Ley Nacional N.º 20.744 que rige los contratos de trabajo, en sus Arts. 193 y 195 respectivamente. En nuestra Provincia existen regímenes de premios por asistencia, los cuales otorgan un pago extra al salario en caso de que el trabajador o la trabajadora cumpla ciertos requisitos vinculados a la asistencia al lugar de trabajo”.

En en este sentido, la legisladora aclara que “si bien el pago contemplado en el Decreto de Asistencia Perfecta es un bono, y por tanto en sentido estricto no forma parte del salario, podemos asegurar que en términos reales y prácticos, una vez que se hace habitual, los trabajadores comienzan a contarlo como parte de la economía doméstica mensual y, por ende, el trabajador cuenta con ese dinero para afrontar los gastos de su vida. En el caso de la licencia por maternidad y lactancia, el quite de este bono por Asistencia Perfecta se convierte en una situación arbitraria y particularmente gravosa, puesto que para ejercer ambas acciones el cese de la actividad laboral es inevitable; siendo que paradójicamente debería ser considerada la más perfecta de las asistencias”.

Y remarcó ante sus pares la importancia de esta ley que propone: “Estamos ante un cambio social en relación al deseo de ser madres: los embarazos se producen a edades más avanzadas, muchas veces postergados por la necesidad de desarrollo personal y laboral de las mujeres que buscan estabilidad económica a la hora de criar a sus hijos. Es por esto que la posibilidad de perder incentivos económicos a la hora de ejercer el derecho a la licencia por maternidad y lactancia, se convierte en un acto de discriminación e injusticia que daña el vínculo fundante entre la madre y el hijo en los primeros meses de vida. Es primordial destacar la importancia del apego que se produce entre la madre y el bebé durante los primeros meses de vida. Se trata del vínculo primario desde el cual se construyen todos los demás vínculos posteriores en la vida. Cuando hay un apego natural, normal, positivo y amoroso, a través del cual el bebé se siente seguro y cuidado, el niño evoluciona con una autoestima mejor y tiene un desarrollo social, emocional y cognitivo más fuerte. Garantizar el contacto físico entre la madre y el bebé en esta etapa, es apostar por un desarrollo integral del niño, que a futuro se verá reflejado en las capacidades intelectuales, madurativas y afectivas que ese niño tendrá cuando sea alumno”.

“Por otro lado -continuó- la Organización Mundial de la Salud establece que la leche materna es el mejor alimento para los lactantes; limpia y segura, es la manera natural de proteger al bebé con los anticuerpos necesarios para defenderse de las enfermedades propias de la infancia. La lactancia materna suministra los nutrientes necesarios para el buen desarrollo del bebé. Los niños amamantados muestran un mejor desempeño cognitivo y son menos propensos al sobrepeso. La lactancia durante el primer mes es a libre demanda, motivo por el cual es necesaria una disponibilidad atenta de la madre al bebé para cuando éste la necesita. Es por esto que se debe proteger la lactancia materna, ya que al hacerlo se está asegurando una niñez sana, un beneficio para toda la sociedad y las generaciones futuras.

“Es nuestro deber como legisladores llevar tranquilidad a las docentes a la hora de elegir tener hijos y facilitar la lactancia materna, propendiendo a garantizar el futuro de las generaciones. Una norma que otorgue una suma extra por Asistencia Perfecta atenta directamente contra este objetivo”, concluyó Baró Graf.

Fuente: CFIN

Empleados estatales de Santa Fe bajo sumario por certificados médicos falsificados
Cristian Hoffmann cuestionó a los convencionales de LLA por su postura en la reforma constitucional
Detectan certificados de salud apócrifos y sancionan a empleados públicos
Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”
Diputados Justicialistas piden explicaciones por la contratación directa en la reconstrucción de la pista del Aeropuerto de Rosario
ETIQUETADO:Baro Graf
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Colapinto habló tras quedar último en el primer día de actividad en Mónaco: de las dificultades del coche a los problemas por el tráfico
Artículo Siguiente Russo, el elegido por Riquelme para ser el nuevo DT de Boca
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Boca cortó la mala racha y se reencontró con el triunfo tras vencer 3-0 a Independiente Rivadavia
Boca cortó su peor racha y volvió al triunfo con un 3-0 sobre Independiente Rivadavia
Fútbol
River se impuso con firmeza ante Godoy Cruz: le ganó 4 a 2 y es líder de grupo
River goleó a Godoy Cruz 4-2 y se consolidó como líder de la Zona B del Torneo Clausura
Fútbol
Virginia Gallardo será candidata a diputada nacional por Corrientes con La Libertad Avanza
Política
caren tepp, gisela scaglia y agustin pellegrini
Elecciones 2025 en Santa Fe: así quedaron definidas las listas de candidatos a diputados nacionales
Destacados
Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga van al balotaje en Bolivia tras el fin de la hegemonía del MAS
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro y Llaryora anunciaron en Rosario que los legisladores de Provincias Unidas rechazarán los vetos de Milei

12 de agosto de 2025

La Provincia destaca la reconversión de la refinería San Lorenzo con el proyecto “Santa Fe Bio”

12 de agosto de 2025

Michlig y Bastia definieron pagos de coparticipación y aprobaron fondos para obras en el departamento San Cristóbal

11 de agosto de 2025

El gobierno de Santa Fe ofreció un 7 % de aumento semestral a los empleados estatales

11 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?