Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
Provincia

Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*

Lo afirmó el gobernador al participar de la primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano”, que se lleva a cabo en la ciudad de Córdoba. “Tenemos que trabajar con políticas públicas que nos permitan pensar la sustentabilidad y la sostenibilidad ambiental”, afirmó el mandatario santafesino.

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/07/2025 a las 11:25 PM
Sfaff Cfin
Publicado 1 de julio de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este martes del acto de apertura de la Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba hasta el jueves 3 de julio.
Además, Pullaro integró el panel de debate sobre el rol de los Gobiernos Subnacionales, que tenía por objetivo trabajar en acuerdos mínimos de la defensa ambiental, juntos a sus pares de Córdoba, Martín Llaryora; Chubut, Ignacio Torres; La Pampa, Sergio Ziliotto; Misiones, Hugo Passalacqua; y de Jujuy, Carlos Sadir; y a la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani.
En ese marco, Pullaro afirmó que “esto nos trasciende como individuos y como gobiernos porque lo que estamos haciendo hoy aquí es pensar en el conjunto de los ciudadanos del mundo”. “En nuestras provincias cuidamos el ambiente y nos esforzamos todos los días para que las políticas ambientales sean verticales y transversales a cada una de las áreas del Estado”, agregó el mandatario. “También -sumó- vamos mucho más allá: coordinamos con los gobiernos locales porque creemos y estamos convencidos que tienen un rol fundamental en las políticas del cuidado del ambiente”.
En ese sentido, el gobernador explicó que “Santa Fe va a tener una reforma de la Constitución y allí queremos dejar perfectamente expresado el cuidado del ambiente y las políticas ambientales. El objetivo es que no pase lo que está pasando hoy en la Argentina, que un gobierno lleva adelante una política pública pero viene un gobierno siguiente y cambia de manera radical esa política pública hasta llegar al negacionismo. Estamos convencidos que este es el camino, que tenemos que trabajar con políticas públicas que nos permitan pensar la sustentabilidad y la sostenibilidad ambiental”.
En ese punto, el gobernador explicó que “en la Provincia de Santa Fe estamos llevando adelante el cuidado de la biodiversidad: tenemos 1.100 hectáreas, más bosques protegidos y 3 áreas de cuidado. También incorporamos en la currícula de la escuela primaria las cuestiones ambientales para que los chicos comiencen a incorporarlas. Estamos convencidos que ese es el camino que tenemos que tomar y por eso, desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, trabajamos todos los días articulando con los gobiernos locales. Creemos en la regionalización y creemos en que los Estados subnacionales somos los primeros que tenemos que hacernos cargo de los problemas”.
Finalmente, Pullaro afirmó: “Tenemos que trabajar juntos en la importancia del rol que tienen los gobiernos locales, en las políticas provinciales, en la regionalización y en la articulación con los países centrales y por los organismos internacionales. Los países desarrollados son quienes primero llevaron adelante la deforestación y son las economías más fuertes del mundo en este momento. Por eso no alcanza solamente con que colaboren y trabajen al lado nuestro, sino tienen que tener estrategias de financiamiento para que desde las provincias y desde los gobiernos locales podamos llevar adelante las políticas públicas que generen un impacto positivo en el mediano y en el largo plazo en el ambiente”.

Compromiso regional

Los mandatarios presentes firmaron un compromiso regional, que refleja prioridades estratégicas y voluntad de acción colectiva, para integrar la acción climática en todos los niveles de gobierno, promoviendo la soberanía sobre los recursos naturales, la justicia social y el desarrollo con equidad territorial.
Además, se convoca a desarrollar, fortalecer y visibilizar planes de transición energética, estrategias de carbono neutralidad, conservación positiva y de adaptación, para contribuir activamente a las metas globales y a la sostenibilidad de nuestro continente.

Primera Conferencia Climática Internacional

La Conferencia Climática Internacional busca generar un espacio de colaboración para la reflexión y la toma de decisiones en materia de políticas públicas, priorizando la participación de los gobiernos subnacionales, el sector privado, el ámbito científico-tecnológico y la ciudadanía en general.
El objetivo de la iniciativa es abordar ejes como biodiversidad, gobernanza climática, transición energética, financiamiento climático, economía circular y género, dentro de un marco de transformaciones ambientales, tecnológicas y demográficas de relevancia.

Fuente: CFIN

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
ETIQUETADO:Maxi Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior «Locomotora» Oliveras respondió con una carta documento a las acusaciones de Amalia Granata
Artículo Siguiente Sorteo millonario: esta noche se juega un pozo de $2.800 millones en el Quini 6
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

«Si hablo, se cae el país»: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado
Policiales
Dos vehículos involucrados en el choque sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura de Colastiné Norte (Foto de archivo).
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Santa Fe Sucesos
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Mundo
Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza
Sucesos
Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?