Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Pullaro: “Si nos asociamos y trabajamos juntos, podemos salir adelante y ser ejemplo para la Argentina”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Pullaro: “Si nos asociamos y trabajamos juntos, podemos salir adelante y ser ejemplo para la Argentina”
Provincia

Pullaro: “Si nos asociamos y trabajamos juntos, podemos salir adelante y ser ejemplo para la Argentina”

Así indicó el gobernador santafesino, tras reunirse con sus pares de la Región Centro, Llaryora y Frigerio, para conformar la Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas del bloque. Tendrá como objetivo mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis que afecten a una o a las tres provincias.

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/08/2024 a las 4:29 PM
Sfaff Cfin
Publicado 6 de agosto de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobernador de Santa Fe y presidente de la Región Centro, Maximiliano Pullaro, encabezó este martes una nueva reunión junto a sus pares de Córdoba, Martín Llaryora y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para conformar la Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas. El objetivo del ámbito, que tuvo su primer encuentro en el Salón Blanco de la sede del Gobierno de Santa Fe en Rosario, es mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis que afecten a una o a todas las provincias de la región.

En ese contexto, los mandatarios provinciales acordaron desarrollar un Protocolo Integral para la Gestión de Riesgos y Emergencias Complejas en la Región Centro, que brinde soluciones adecuadas en cuanto a la prevención, mitigación y atención conjunta de siniestros. Además, decidieron integrar la Mesa Permanente de Gestión Regional con los responsables a cargo de las áreas de protección y defensa civil de cada una de las provincias que articulará equipos, recursos, procedimientos, protocolos y comunicaciones, para el cumplimiento efectivo de los fines propuestos.

También, como Región Centro, acordaron integrar el Consejo Federal para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil del Sinagir (Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo), en función de ser el organismo encargado de promover la integración regional en materia de implementación de dichas políticas.

Al respecto, Pullaro afirmó que “para nosotros asociarnos las diferentes provincias significa fortalecernos, significa entender que desde Buenos Aires o desde el Amba no van a poder seguir llevándose puesto permanentemente al interior argentino. Nosotros sostenemos económica y financieramente el modelo federal de nuestro país, pero lamentablemente en cada uno de los hechos y en cada uno de los gobiernos que vienen pasando en el orden nacional, siempre sentimos que a nosotros no se nos mira”.

“Por eso lo que estamos haciendo aquí en la Región Centro es ser más eficientes en la administración de los recursos públicos -prosiguió el gobernador santafesino -, es lograr adelantarnos a los problemas que podemos tener, ponerlos arriba de la mesa y resolverlos de manera mancomunada y conjunta”, y reconoció que “si nos asociamos, si creemos, si somos honestos políticamente y trabajamos juntos, podemos salir adelante y este ejemplo que estamos haciendo lo trasladaremos al resto de la República Argentina”.

Trabajo en equipo y regional

Frigerio reconoció que “uno de los desafíos que tenemos por delante es estar preparados para cualquier acontecimiento que venga en el futuro, incluso muchos de estos vinculados con el cambio climático. Por eso no podemos esperar a que vengan los incendios sin saber con claridad qué tiene que hacer cada una de las partes”, por lo que aseguró que “si trabajamos en equipo cuando suceda un problema en alguna de las tres provincias vamos a ir las otras dos rápidamente en ayuda”.

Seguidamente, Llaryora consideró que “lo de hoy es un cambio a imitar como un paradigma nuevo, porque en un accidente, en el siniestro, el tiempo es vida y cuando se vuelve una catástrofe, ya no es solo el tiempo, sino es la organización. Por eso creo que esto es un salto de calidad en lo que tiene que ver en los eventos extraordinarios que superan a veces las capacidades de una ciudad, de un cuartel y a veces de una provincia. Y estar antes de tiempo, estudiando la casuística, organizando los protocolos, sabiendo cuáles son las líneas de acciones, con qué recursos contamos, son vidas que vamos a salvar”.

Del acto participaron además el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y su par de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; legisladores nacionales y provinciales de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos; ministros y secretarios de los gabinetes de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos; integrantes de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, Claudia Giaccone, Carlos Massei y Jorge Chemes; el director Nacional de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, Santiago Hardei; intendentes y presidentes comunales de la región; concejales de la ciudad, funcionarios y equipos técnicos de las áreas de protección civil de las tres provincias; bomberos voluntarios y bomberos zapadores.

Fuente: CFIN

La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones
Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez
Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos
ETIQUETADO:Martin LlaryoraMaxi PullaroRogelio Frigerio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Tras su frustrado fichaje por Barcelona, Guido Rodríguez firmó con un equipo de la Premier League
Artículo Siguiente Fabiola Yañez denunció a Alberto Fernández por “violencia física y mental”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Las lágrimas de Ángel Di María tras su inolvidable gol en el clásico de Rosario: “Nadie supo lo que yo sufrí”
Fútbol
“Pusimos el cuerpo en cada jugada”: la emoción de los jugadores de Los Pumas luego del histórico triunfo ante los All Blacks
Deportes
Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Iapos destinó más de $2.300 millones mensuales a insumos médicos en el primer semestre de 2025

21 de agosto de 2025

Santa Fe Business Forum 2025: Pullaro presentó en Buenos Aires la segunda edición del encuentro internacional de negocios

21 de agosto de 2025

Olivares acusó a Amsafé de querer «manejar los fondos de Iapos» y afirmó: «No dejaremos que el kirchnerismo meta la mano»

20 de agosto de 2025

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?