Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Pullaro y Kicillof en Rosario: «El narcotráfico no entiende de límites provinciales ni banderías políticas»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Pullaro y Kicillof en Rosario: «El narcotráfico no entiende de límites provinciales ni banderías políticas»
Provincia

Pullaro y Kicillof en Rosario: «El narcotráfico no entiende de límites provinciales ni banderías políticas»

El gobernador bonaerense llegó este viernes al mediodía para firmar un convenio sobre seguridad y prevención del narcotráfico y mantiene el segundo encuentro con su par santafesino en dos meses. Luego brindaron una conferencia de prensa, en la que expresaron la necesidad de que las provincias "coordinen políticas de seguridad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes". Luego, Kicillof se reunía con dirigentes del peronismo rosarino en Central Córdoba

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/05/2024 a las 10:42 AM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de mayo de 2024
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegó este viernes a Rosario y volvió a encontrarse con su par santafesino Maximiliano Pullaro. Se trató de la segunda reunión de ambos mandatarios provinciales en dos meses, ya que a fines de marzo habían compartido un acto en la localidad de San Nicolás de los Arroyos, para coordinar estrategias de seguridad vinculadas al narcotráfico. Luego de la reunión privada, ambos brindaron una conferencia de prensa, acompañados de sus respectivos ministros de Seguridad. «El narcotráfico no entiende de límites provinciales ni de banderías políticas», coincidieron. 

Kicillof, referente del peronismo kirchnerista, viene de encontrarse esta semana con el gobernador chubutense del PRO Ignacio Torres. Este viernes concretó su visita a Rosario para encontrarse otra vez con Pullaro, para seguir coordinando tareas relacionadas con las bandas narcocriminales que operan tanto en territorio santafesino como bonaerense o que al menos tienen conexiones entre ambas jurisdicciones. 

Por su parte, el radical Pullaro tuvo un cruce afectuoso la semana pasada con el diputado de Unión por la Patria, Leandro Santoro, aunque en este caso se trató de una foto entre dos personas que comparten una vieja amistad producto de su militancia en la UCR.

Kicillof y Pullaro se había encontrado en San Nicolás para la presentanción de una unidad especial destinada al combate contra el narcotráfico, con el envío de patrulleros y agentes de la policía bonaerense a Rosario. Este viernes volvieron a mantener un encuentro, en el que también participaron los ministros de Seguridad de ambos gobiernos. 

El nuevo encuentro entre Axel Kicillof y Maximiliano Pullaro tuvo lugar este viernes al mediodía en la sede de Gobernación en Rosario, para firmar un convenio sobre seguridad y prevención del narcotráfico, antes de mantener un encuentro privado. Luego brindaron una conferencia de prensa conjunta ante los medios, en el Salón Blanco de la sede rosarina de Gobernación, en calle Santa Fe y Dorrego. 

En cuanto al motivo principal de la reunión, Pullaro y Kicillof coincidieron en que «el narcotráfico no entiende de límites provinciales ni de banderías políticas y por eso nuestros gobiernos necesitan de políticas conjuntas para mejorar la calidad de vida de los millones de santafesinos y bonaerenses». 

«Más allá de las diferencias que podemos tener en cuanto a los posicionamientos políticos, partidarios o ideológicos, necesitamos trabajar en forma coordinada en temas tan sensibles como la seguridad y el narcotráfico, así como también en educación, salud», consideró Kicillof. «Ante un presidente que tiene un pensamiento distinto, debemos reforzar esta estrategia», apuntó el mandatario bonaerense. 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, explicó: “Ya veníamos trabajando desde antes en la inteligencia y en la comprensión de que es un fenómeno que afecta tanto a Santa Fe como a Buenos Aires y también a otras provincias vecinas, y que no son dos hechos distintos sino una metodología, un modo de operación, un modo de organización y un modo de cooperación de bandas que actúan en todos estos territorios».

Y añadió que «de forma tal que estábamos destinados al fracaso combatiendo los problemas del narcotráfico en Buenos Aires como si fueran exclusivamente de Buenos Aires, en Santa Fe como si fueran exclusivamente de Santa Fe”.

“Hoy lo que estamos celebrando es un avance más, una institucionalización a partir de una unidad permanente coordinada de investigación y también de articulación de acciones entre el Ministerio de Seguridad entre la Provincia de Buenos Aires y la Provincia de Santa Fe”, comentó.

Pullaro, por su parte, también valoró el encuentro con Kicillof y esta posibilidad de coordinar políticas en pos de combatir el accionar de bandas narcocriminales que desarrollan sus delitos tanto en territorio santafesino como bonarense: «No es la primera vez que nos juntamos, lo venimos haciendo desde principios de año y con resultados que ya empiezan a verse en el territorio», aseguró el gobernador de Santa Fe. 

“Lo que hacemos hoy con la provincia de Buenos Aires es porque tenemos problemas comunes y tenemos una decisión clara de que nuestros vecinos y vecinas en nuestras provincias puedan vivir mejor. Este convenio tiene que ver con la inteligencia, con investigaciones complejas, con el trabajo mancomunado y articulado de la provincia de Buenos Aires y de la provincia de Santa Fe. Significa que estamos dispuestos a ir hasta hueso contra estas organizaciones criminales, que aquí generan violencia y lastiman fundamentalmente a un estrato de la sociedad, pero que eso puede cruzar las barreras de la provincia de Santa Fe y extenderse a otras provincias de la Argentina”, remarcó Pullaro.

Recordó luego que en los “momentos tan duros” por los hechos violentos ocurridos en marzo “recibimos el acompañamiento del gobierno federal, que estuvo al lado nuestro trabajando, y también de los gobernadores de la República Argentina, pero en particular del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”. Y agradeció a Kicillof, que “puso a disposición recursos logísticos y recursos humanos aquí en la provincia”.

“Eso quiero destacarlo, porque lo que hizo el gobernador fue, no solo acompañar simbólicamente, sino poner recursos de su provincia aquí en mi provincia en momentos muy difíciles”, dijo Pullaro y agregó: “Quedó muy claro con esa decisión que en la lucha contra el narcotráfico no hay banderías políticas, no hay diferencias políticas; hay una sola línea trazada entre quienes estamos de un lado y quienes están del otro”. Y enfatizó: “Contra las mafias, contra los violentos, estamos todos del mismo lado”.

Posturas sobre el pacto de Milei

Después, cuando se habilitaron las preguntas de los periodistas presentes, les consultaron entre otras cosas por el Pacto de Mayo que convocó el Gobierno nacional encabezado por el presidente Javier Milei, que podría pasar de Córdoba -sede original propuesta para el 25 de mayo- a Rosario el próximo 20 de junio. Mientras Pullaro se mostró receptivo a aceptar la convocatoria, Kicillof la rechazó tras asegurar que «eso no es un pacto, es una convocatoria a firmar algo que ya está escrito». 

En el mismo sentido que el gobernador Pullaro, el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Coccioni, puso en valor “el hecho de que ante hechos de inusitada gravedad que ha atravesado y que está atravesando la provincia de Santa Fe, marcada por fenómenos de criminalidad transnacional y organizada, se han dejado de lado absolutamente cualquier reparo basado en partidismo o de cualquier otra índole, y se ha priorizado proteger a la gente”.

Finalmente, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, destacó que “el narcotráfico está presente en la República Argentina, invade y envenena nuestros barrios con la droga, pero fundamentalmente con la violencia y tenemos que estar todo el sistema político juntos porque me parece que es un tema en el que no puede haber ningún tipo de divisiones”.

Posteriormente, Kicillof encabezará una reunión en Central Córdoba con el edil de Ciudad Futura Juan Monteverde y referentes del peronismo local como Agustín Rossi y el diputado nacional por Santa Fe, Eduardo Toniolli.

Fuente: Rosario3

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
ETIQUETADO:Axel KicillofBuenos AiresMaximiliano PullaroProvincia de Santa FeRosario
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Hidrovía: el Concejo suma su voz para que Santa Fe tenga protagonismo en la nueva licitación
Artículo Siguiente Docentes universitarios de todo el país vuelven al paro el próximo jueves
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo
El primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe será por el crimen de Lautaro Leandro
Primer juicio por jurados en Santa Fe: el caso del crimen de Lautaro Leandro
Justicia
Duatlón Batalla Punta Quebracho en Puerto General San Martín: récord de atletas, ganadores y premios
Deportes
Israel bombardeó un hospital en Gaza: 20 muertos, incluidos cinco periodistas
Israel bombardeó un hospital en Gaza: murieron 20 personas, incluidos cinco periodistas
Mundo
Martín Menem habló del escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”
“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

23 de agosto de 2025

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?