Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Walter Agosto se refirió al déficit del que habló Pullaro en la Asamblea Legislativa
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Walter Agosto se refirió al déficit del que habló Pullaro en la Asamblea Legislativa
Provincia

Walter Agosto se refirió al déficit del que habló Pullaro en la Asamblea Legislativa

El diputado provincial y ex titular de Economía, Walter Agosto, expresó que el déficit real de la provincia en 2023 fue de $90000 millones. "No fue ni de 200000 como venía diciendo el gobierno ni tampoco es de 131000 como se dice ahora."

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/05/2024 a las 11:25 AM
Sfaff Cfin
Publicado 2 de mayo de 2024
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Independiente de esta consideración, lo que no se dijo en el mensaje del gobernador es que ese desequilibrio quedó totalmente financiado con los recursos que dejamos al finalizar la gestión y que provenían de superávits de los ejercicios anteriores 2020, 2021 y 2022, cuyos resultados positivos excedieron holgadamente el desequilibrio de 2023. Tampoco el gobernador hizo referencia a la cartera de títulos públicos que dejamos en el activo de la provincia, que ha quedado intacta porque nunca  se vendieron  y que a la fecha tiene un valor de mercado del orden de $600.000 millones. 

Consultado por si el déficit de 2023 estuvo explicado en gran parte por  la creación de 10.460 nuevos cargos en el Estado santafesino, Agosto señaló que no. Esa afirmación no refleja la realidad y es muy fácil verificarlo mirando los números que el propio gobierno publica: el gasto corriente de 2023 sólo creció 1,3% real con relación a 2022, es decir, se mantuvo prácticamente constante. Sin embargo, los recursos corrientes cayeron 7% en términos reales. Esto demuestra que  el desequilibrio  se produce exclusivamente por la fuerte caída de la recaudación y no por el aumento del gasto que se mantuvo en los mismos niveles de 2022. 

La  sequía afectó severamente a  la producción y también a  las finanzas provinciales, con mucha mayor intensidad en Santa Fe que en otras provincias. El gobernador para graficar ese impacto hizo referencia a una caída del PBI a nivel país de 1,6%, teniendo a disposición el indicador de actividad de la Provincia, publicado por Ipec, que refleja una caída del producto en Santa Fe de 8,6% en 2023. 

En otro orden, Agosto señaló con  relación al aumento de la planta de personal, que los datos publicados permiten ver que el 98% del incremento entre 2020 y 2023 se explica por aumentos en 3 sectores: salud, seguridad y educación.  Son áreas intensivas en recursos humanos cuyos planteles crecen con el aumento vegetativo de la población. Pero ademas, el aumento se potenció como consecuencia de la demanda del sector salud derivada de la pandemia, palabra ausente en el discurso del gobernador.  

También la planta se incrementó por los pases a planta, que año a año se aprobaban en las leyes de presupuesto, aunque muchos de los que aprobaron esas leyes ahora critiquen.  

En el mismo sentido, hubo programas educativos destinados a mitigar los efectos resultantes de la pandemia, tales como “Avance Continuo” o el Programa Nacional “Plan 25”, financiado desde el Gobierno Nacional, los cuales tuvieron un impacto sobre la planta de personal educativo.

Si descontamos el impacto de esos programas educativos mencionados, hay en la provincia   42,1 empleados públicos cada 1000 habitantes, frente a los 42 empleados cada mil habitantes que existían en noviembre de 2019.

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
ETIQUETADO:Provincia de Santa FeWalter Agosto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Scaglia criticó la postura de los gremios: “La gran mayoría de los docentes quiere estar en el aula”
Artículo Siguiente Uruguay: se confirmó que el tumor que tiene Pepe Mujica es maligno y recibirá radioterapia
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Destacados
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
Carlos Tevez no habló con la prensa tras la derrota de Talleres y su futuro es incierto
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025

Iapos destinó más de $2.300 millones mensuales a insumos médicos en el primer semestre de 2025

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?