Con el 97% de las mesas escrutadas, Juan Monteverde logró el 30,6% en la elección a concejales de Rosario, superando a Juan Pedro Aleart de La Libertad Avanza, que obtuvo el 28,7%, y a Carolina Labayru, candidata del frente Unidos, que alcanzó el 25,6%.
La elección sorprendió no solo por la victoria del candidato de Más para Santa Fe, sino también por la relegación de Unidos, el espacio oficialista liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro.
Un mapa político en reconfiguración
Más atrás en los resultados quedaron Roberto Sukerman (País) con 5,33%, Lisandro Cavatorta (Erre) con 4,48%, Carla Deiana (Frente de Izquierda) con 3,10% y Eugenio Malaponte (Somos Vida y Libertad) con 2,11%.
Sumando los votos de Monteverde, Sukerman y Cavatorta, las listas peronistas superaron el 40% del total, configurando un escenario favorable para el espacio en la ciudad.
Concejo renovado y expectativa por la gobernabilidad
En estos comicios estaban habilitados más de 800.000 rosarinos para renovar 13 de los 28 escaños del Concejo Municipal. Ocho de esos escaños pertenecen actualmente a Unidos, mientras que cinco son del peronismo y aliados.
El nuevo reparto de bancas podría modificar el equilibrio de poder dentro del Palacio Vassallo, con impacto directo en la gobernabilidad municipal durante los próximos años.