El licenciado Eduardo Moreno, reconocido podólogo de la ciudad de Santa Fe, fue entrevistado en el programa F5 por el periodista Carlos Fornés. Durante la charla, Moreno explicó la reciente convocatoria que recibió el Colegio de Podólogos de Santa Fe para participar en un proyecto legislativo clave.
«Fuimos convocados por la comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Santa Fe», indicó Moreno, quien celebró la iniciativa parlamentaria que impulsa la incorporación de la podología al sistema de salud pública.
«Hay un proyecto de la diputada Beatriz Brouwer de Rosario que pide a la provincia que se sancione y pide cargos a podólogos en los efectores públicos», explicó, remarcando la necesidad de un marco institucional que respalde el trabajo de estos profesionales en hospitales y centros de salud.
«Como Colegio de Podólogos fuimos convocados», agregó, subrayando la legitimidad y respaldo institucional con que se está impulsando la medida.
Moreno sostuvo que el trabajo de la podología debe ser entendido como una inversión en salud pública: «Para mí esto no tendría que verse como un costo sino como una inversión. Porque el costo-beneficio es mucho mayor», afirmó.
También destacó el enfoque preventivo de la especialidad: «Nosotros trabajamos en promoción y prevención uno», dijo, enfatizando que muchas complicaciones graves se podrían evitar con una atención temprana.
«Nosotros, llegando a ver al paciente antes, podemos detectar futuras ulceraciones. Hoy en día un paciente que no tiene esa prevención tiene que ser internado y eso seguramente tiene un costo mayor», aseguró. En esa línea, sumó: «Estaríamos aliviando mucha gente que se interna».
Experiencia personal y compromiso profesional
Con emoción, compartió su experiencia personal: «Yo tengo la grata experiencia, en lo particular, que he prevenido muchas amputaciones. Una gratificación profesional».
Consejos y prevención: el rol del podólogo en la comunidad
Durante la entrevista también habló de su especialidad, brindó recomendaciones para el cuidado del pie en general y abordó la importancia crítica de la podología en pacientes con pie diabético.
La entrevista completa puede verse en la cabecera de esta nota.