Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Salud mental: la importancia del descanso en los trabajadores
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
“Todo el apoyo a Federico Reutemann porque somos familia y es un dirigente que trabaja para la gente”
hace 17 mins
Ricardo Alfonsín insistió en que la UCR debe salir de Juntos por el Cambio
hace 24 mins
Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
hace 3 horas
Anunciaron nuevos topes para el monotributo: cómo quedan las escalas
hace 3 horas
Efecto Messi: Inter Miami multiplicó sus seguidores en redes sociales tras el anuncio de Leo
hace 3 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Salud > Salud mental: la importancia del descanso en los trabajadores
Salud

Salud mental: la importancia del descanso en los trabajadores

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 1 año
Última actualización: 16/02/2022 a las 5:43 PM
Compartir
Compartir

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el estrés laboral afecta negativamente a la salud psicológica, y física de los trabajadores

Se sabe, el trabajo es un aspecto muy importante en la vida de las personas. Tener un trabajo remunerado, seguro y productivo, es un factor fundamental para la autoestima de cada uno, y para garantizar una mejor calidad de vida. Sin embargo, trabajar implica un esfuerzo físico y/o mental que conlleva un desgaste.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el estrés laboral afecta negativamente a la salud psicológica, y física de los trabajadores. En este sentido, las vacaciones son la clave para mantener sanos a los empleados.

“Es importante permitirse unos días de descanso que no necesariamente deben ser largos y costosos. El solo hecho de apreciar la naturaleza y dejar a un lado las tareas diarias es más que suficiente para permitir al cerebro recargar energía, y así, mejorar la función intelectual generando un mejor desempeño laboral” enfatizó Lic. Liliana Moroni (MN 5855), coordinadora del equipo de psicopatología del Centro Médico Integral Fitz Roy.

Asimismo, la falta de descanso es un factor de riesgo psicosocial. Por esta razón, las empresas deben fomentar dinámicas que velen por la salud física, mental y emocional de sus todos sus trabajadores.

“Es muy importante que las compañías incentiven el tiempo de ocio en los empleados. Aquellas que no tengan en cuenta estos aspectos, se verán afectadas de manera significativa” detalló la licenciada.

En este sentido, realizar un freno en la rutina laboral ayuda a que los empleados puedan reinsertarse en el trabajo con más energía. De acuerdo con la psicóloga Moroni las vacaciones traen beneficios en el trabajador, tales como:

Toma efectiva de decisiones: Con una mente más despejada y no saturada se puede pensar de una manera más clara y simple, permitiendo así tomar decisiones de forma asertiva y eficiente.
Creatividad: Desconectarse de todo ayuda a dejar llevar la imaginación con más facilidad y además tener la capacidad de poder ver otras perspectivas, logrando así estados de inspiración e innovación.
Productividad: Tener unos días de ocio y relajación sirven para cargar energías y sobre todo ganas para volver a la rutina habitual. Esto potencia mucho más el desempeño ya que trae consigo una mayor disposición, concentración y satisfacción que aumenta el trabajo.
Pausas durante la jornada laboral
Asimismo, durante el año es importante establecer breves pausas durante la jornada laboral ya que está comprobado que tiene varios beneficios para la salud del trabajador.

“Existe una técnica que se puede utilizar llamada Pomodoro que consiste en dividir el trabajo en bloques de tiempo de, por ejemplo, 25 minutos con un breve descanso de, generalmente, cinco minutos y luego se repite la secuencia. Esto ayudará a que la mente se mantenga fresca y además, animará a completar las tareas y objetivos” explicó la especialista y añadió: “Estos micro descansos pueden durar desde unos pocos segundos hasta varios minutos y van desde preparar un mate, caminar, hacer ejercicio de estiramiento y hasta incluso escuchar una canción”.

La promoción de la salud mental en el lugar de trabajo es primordial: en Argentina, el estrés afecta a 8 de cada 10 personas.

En este sentido, el Centro Médico Integral Fitz Roy cuenta con un programa llamado “empresa saludable” para la prevención de la salud mental en el área laboral. Los principales objetivos se basan en concientizar a los colaboradores sobre la importancia de cuidar su salud mental como parte vital de su vida y además, brindarles herramientas psicológicas para detectar y minimizar los efectos de situaciones de alto impacto emocional.

 

También podría gustarte

La OMS asegura estar “desbordada” por el incremento de emergencias sanitarias

El Licenciado en Psicología, Facundo Diez, habla de Salud Mental en Nuestras Voces

Coronavirus: expertos estadounidenses recomiendan que todas las vacunas sean bivalentes en el país

Día Mundial del VIH/Sida: la importancia de una detección temprana

¿Cuál es la influencia de la actividad física en el estado de ánimo?

Cfin Noticias 16 de febrero de 2022
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior El avistaje de delfines se consolida como oferta turística en Puerto Madryn
Artículo Siguiente Guzmán aseguró que el acuerdo con el FMI tendrá todos los detalles
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Todo el apoyo a Federico Reutemann porque somos familia y es un dirigente que trabaja para la gente”
Provincia Se Comenta
Ricardo Alfonsín insistió en que la UCR debe salir de Juntos por el Cambio
Destacados
Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
Provincia
Anunciaron nuevos topes para el monotributo: cómo quedan las escalas
Economía
Efecto Messi: Inter Miami multiplicó sus seguidores en redes sociales tras el anuncio de Leo
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La OMS asegura estar “desbordada” por el incremento de emergencias sanitarias

hace 2 semanas

El Licenciado en Psicología, Facundo Diez, habla de Salud Mental en Nuestras Voces

hace 2 meses

Coronavirus: expertos estadounidenses recomiendan que todas las vacunas sean bivalentes en el país

hace 4 meses

Día Mundial del VIH/Sida: la importancia de una detección temprana

hace 6 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?