Timbúes está situado en pleno Centro sojero del país, en el cordón industrial santafesino.
La Preside a esta Comuna, el empresario y productor agropecuario, Antonio Fiorenza, “El Tano” como se lo conoce habitualmente.
Va por su segundo mandato al frente de esta localidad muy rica, esencialmente por sus ingresos del DREI y la famosa Tasa Vial de Mantenimiento de Caminos, y a “El Tano” le toca administrar la abundancia, pese a que en muchos momentos, él, y sus funcionarios, que han crecido patrimonialmente mucho, manifiestan que No hay Plata” en Timbúes, en coincidencia con el mensaje del Presidente Javier Milei.
Claro, ese “No hay Plata” es para los vecinos y para el accionar de la gestión, pero a la hora de gastos, innecesarios, se gasta en toneladas.
Por ejemplo, en el año 2023, en útiles de escritorio, la Gestión Fiorenza gastó más de 10 millones de pesos; en viáticos para sus funcionarios más de 5 Millones de pesos y , en alquiler de herramientas casi 11 millones de pesos, lo que hace un total solo en estos tres rubros, de unos 35 Millones de pesos.
Muchísima plata que se va o mejor dicho que se fue, en cositas que podrían haber sido utilizadas en fondos para becas de estudiantes, en fondos FAE para las escuelas, en fondos para los comerciantes que la han pasado muy mal ese año de la economía en la Argentina.
“No hay plata” dice a cada momento “El Tano” y sus funcionarios de San Lorenzo, todos cercanos a Leo Raimundo, el mandamás de San Lorenzo.
Sólo mencionamos y describimos lo que se gastó en la Comuna de Timbúes en el año 2023, cuando el discurso para los vecinos era “No hay plata”.
¿A dónde va a parar toda la plata que recauda la Comuna de Timbúes?
¿Un pueblo pobre y funcionarios ricos?.
Fuente: CFIN