Producto retirado por riesgo para la salud
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes, mediante la Disposición 5126/2025, la comercialización, uso y distribución de la crema dental Colgate Total Clean Mint.
La medida responde a reportes de lesiones orales en consumidores, que incluyen casos de ampollas, aftas, ardor, hinchazón e inflamación en la cavidad bucal. La empresa fabricante, Colgate-Palmolive Argentina S.A., deberá retirar el producto del mercado.
Casos confirmados en Argentina y Brasil
En Argentina, hasta el 15 de julio de 2025, se habían confirmado 21 casos adversos: 19 por parte de la propia empresa y 2 reportados directamente a través del sistema de Cosmetovigilancia de ANMAT.
En Brasil, donde también se importa este producto, se detectaron más de 11.000 casos de lesiones similares. Las denuncias fueron inicialmente relevadas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) del país vecino.
Detalles del producto prohibido
La variante afectada es la Colgate Total Clean Mint, una crema dental anti-caries con flúor fabricada en Brasil y distribuida en supermercados y comercios de todo el país. Su comercialización estuvo vigente entre 2024 y el 18 de junio de 2025, fecha en la que comenzaron las restricciones por los efectos adversos.
ANMAT refuerza la vigilancia sanitaria
La ANMAT confirmó que continuará realizando un monitoreo activo sobre productos cosméticos y dentales de consumo masivo. Además, invitó a la población a reportar cualquier reacción adversa relacionada con el uso de pastas dentales u otros productos similares.
¿Qué debe hacer el consumidor?
Ante la sospecha de efectos secundarios tras el uso de este dentífrico, se recomienda:
- Suspender su uso inmediatamente
- Conservar el envase del producto
- Realizar una consulta médica si hay síntomas persistentes
- Reportar el incidente en el portal oficial de ANMAT
Redacción CFIN