Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Compras en redes y marketplaces: cómo prevenir estafas digitales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > Compras en redes y marketplaces: cómo prevenir estafas digitales
Sociedad

Compras en redes y marketplaces: cómo prevenir estafas digitales

Ante el aumento de fraudes en plataformas de compraventa online, la Oficina de Defensa del Consumidor de Santa Fe recomienda extremar precauciones y brinda consejos para protegerse al realizar operaciones digitales.

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/06/2025 a las 12:48 PM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de junio de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El crecimiento sostenido del comercio en línea, especialmente a través de marketplaces y redes sociales, ha derivado en una mayor exposición a fraudes digitales. Frente a este escenario, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia, por medio de la Oficina de Defensa del Consumidor, difundió una serie de recomendaciones para evitar estafas y resguardar la seguridad de los usuarios.

“Cada vez más personas recurren a estos espacios para adquirir productos y servicios. Si bien muchas operaciones son seguras, también hemos detectado casos donde delincuentes aprovechan vacíos regulatorios para concretar estafas, lo que complica la identificación de los responsables y la recuperación del dinero”, indicó Valeria Schvartz, directora del área.

Uno de los métodos más frecuentes consiste en engañar a vendedores particulares: los estafadores simulan interés por una publicación y establecen contacto por WhatsApp. Luego envían un comprobante falso de transferencia bancaria por un monto superior al acordado, alegan un error y solicitan el reembolso de la diferencia. En algunos casos, se suman falsas llamadas de supuestos empleados bancarios que, con argumentos técnicos, inducen a la víctima a tomar préstamos y transferir dinero a cuentas de los delincuentes.

Para prevenir estas maniobras, se recomienda verificar la identidad de la persona con la que se comercia. Solicitar CUIT, constancia de inscripción fiscal y validar el domicilio declarado mediante herramientas como Google Maps son prácticas útiles para evitar operaciones con perfiles falsos. A la hora de pagar, se aconseja utilizar métodos seguros como tarjetas de crédito, que ofrecen más protección frente a transacciones irregulares.

En cuanto a denuncias, la Oficina recuerda que los reclamos deben realizarse a través de canales oficiales como el sitio del gobierno nacional: argentina.gob.ar/consumidores. Además, se aclara que los trámites son siempre gratuitos y que ninguna entidad pública solicita pagos por estos servicios.

“Continuamos trabajando para dar respuesta a las denuncias, pero muchas plataformas no colaboran en la identificación de los responsables. Por eso, es fundamental avanzar en regulaciones que fortalezcan la protección de los consumidores”, subrayó Schvartz. También instó a la ciudadanía a reportar cualquier hecho sospechoso por los canales oficiales y a no bajar la guardia al operar en entornos digitales.

Atención al consumidor

Los usuarios pueden acercarse a las oficinas provinciales en Santa Fe (Bv. Pellegrini 3100) y Rosario (Mitre 930, Piso 3°), o comunicarse por correo electrónico a:
📧 consumidor.santafe@santafe.gov.ar / consumidor.rosario@santafe.gov.ar
📱 Instagram: @defensaconsumidorsf

Cuadernos: la fiscal y la UIF se opusieron a la impunidad y rechazaron que los empresarios paguen para evitar el juicio
Vacuna antigripal PAMI 2025: cómo acceder gratis y quiénes deben aplicársela
Créditos Nido: se sortearon 300 nuevos préstamos en Santa Fe y Rosario
Laila Roth: “A mí se me iba la vida en tratar de ser flaca”
Pasaportes argentinos con fallas: cómo verificar si tu documento está afectado y qué hacer
ETIQUETADO:Defensa del Consumidorestafas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Liberaron al Perrito Barrios pero sigue imputado tras el tiroteo en Dock Sud
Artículo Siguiente Créditos Nido: finalizaron los sorteos para Rosario y La Capital
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Nelson Castro asegura que Milei «tiene un problema psíquico importante de comportamiento»

6 de septiembre de 2025
Luto en Santa Fe: falleció Fernando Brosutti, reconocido periodista y director de El Protagonista Web

Adiós a Fernando Brosutti, prestigioso periodista parlamentario de Santa Fe

5 de septiembre de 2025

Último partido de Eliminatorias en Argentina: Lionel Messi se emocionó con el Himno Nacional

4 de septiembre de 2025
Murió a los 91 años Giorgio Armani, el diseñador que revolucionó la moda italiana

Murió Giorgio Armani a los 91 años: el ícono que revolucionó la moda italiana y mundial

4 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?