El deceso de una referente del deporte argentino
Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las máximas exponentes del boxeo femenino argentino, falleció este lunes a los 47 años, luego de permanecer dos semanas internada en terapia intensiva por un accidente cerebrovascular (ACV). La exdeportista y figura pública se encontraba en el Hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe.
Qué dijeron los médicos sobre su fallecimiento
El director médico del nosocomio, Bruno Moroni, confirmó las causas del deceso:
“Lamentablemente, hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock de hipoxemia severa con embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio. Se realizaron medidas, pero no logró sobrevivir”, explicó.
El profesional detalló que, aunque su evolución era estable, “estos pacientes pueden hacer complicaciones”, lo que terminó derivando en el desenlace fatal.
Una carrera marcada por títulos, desafíos y récords
Nacida en Jujuy, pero formada deportivamente en Córdoba, Oliveras tuvo una vida ligada al esfuerzo y la superación. Fue campeona mundial en seis ocasiones, con un total de 38 combates, de los cuales ganó 33 (16 por nocaut), perdió 3 y empató 2.
Su victoria más trascendente ocurrió el 20 de mayo de 2006 en Tijuana, cuando derrotó por nocaut a la mexicana Jackie Nava, convirtiéndose en la primera boxeadora argentina en ganar en el exterior.
El combate que marcó una época: frente a “La Tigresa” Acuña
Uno de los momentos más recordados de su trayectoria fue la pelea con Marcela “La Tigresa” Acuña en el mítico Luna Park en 2008. A pesar de la derrota, ese evento se convirtió en un hito del boxeo femenino nacional, al reunir a dos de las mejores de la historia sobre el ring.
De los guantes a las redes y la política
Tras su retiro en 2017, “Locomotora” se reinventó como influencer, compartiendo rutinas de entrenamiento y mensajes motivacionales que inspiraron a miles de personas. Su carisma y fortaleza la convirtieron en una figura seguida en redes sociales y medios.
Más recientemente, también había incursionado en la política. Fue electa por el Frente de la Esperanza para formar parte de la convención para la reforma de la Constitución de Santa Fe, la cual comenzó a sesionar el pasado lunes 14 de julio, el mismo día en que sufrió el ACV que derivó en su internación.
Legado de una campeona
Alejandra “Locomotora” Oliveras será recordada como una luchadora dentro y fuera del ring, una mujer que desafió los prejuicios, defendió causas sociales y dejó una huella imborrable en el deporte argentino. Su historia continúa viva en cada logro que abrió camino para nuevas generaciones de boxeadoras.