Una masa de aire polar comenzará a avanzar desde el sur del país este martes 27 de mayo, provocando un drástico descenso de temperaturas que se sentirá en casi todo el territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que las condiciones se mantendrán hasta el sábado 31, con temperaturas considerablemente más bajas de lo habitual para esta época del año.
«El cambio de temperatura será radical», advirtió un especialista del SMN, que detalló que el ingreso del aire frío se hará sentir con fuerza entre la noche del lunes y la mañana del martes, tras las lluvias y tormentas que afectarán a gran parte del país.
En el centro y norte del país, las temperaturas mínimas oscilarán entre los -4 °C y los 8 °C, mientras que las máximas no superarán los 10 a 16 °C. En la Patagonia, el frío será aún más crudo: las mínimas llegarán hasta los -10 °C y las máximas no pasarán los 10 °C, con valores negativos incluso durante la tarde en varias localidades.
Además del frío extremo, se esperan vientos fuertes en provincias como Catamarca, Chubut, La Rioja, Salta, San Juan, Santa Cruz y Tucumán. Ante este panorama, el SMN recomienda asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y evitar actividades al aire libre.
En el sur de Mendoza, rige una advertencia por la presencia del viento Zonda, por lo que se solicita a la población asegurar objetos sueltos, mantenerse alejada de árboles y mantener los hogares lo más herméticos posible.
Por otra parte, se emitió una alerta amarilla por tormentas en Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y gran parte del interior bonaerense. Las autoridades recomiendan estar atentos a los informes oficiales y tomar las precauciones necesarias ante este fenómeno meteorológico inusual para fines de mayo.