Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Oficial: el Gobierno reglamentó la desregulación del servicio de rampa en aeropuertos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > Oficial: el Gobierno reglamentó la desregulación del servicio de rampa en aeropuertos
Sociedad

Oficial: el Gobierno reglamentó la desregulación del servicio de rampa en aeropuertos

Lo adelantó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. La Resolución 49/2024 da autorización a ofrecer esos servicios a las fuerzas de seguridad o cualquier persona que cumpla los requisitos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 08/11/2024 a las 3:33 PM
Sfaff Cfin
hace 8 meses
Compartir
Compartir

El gobierno de Javier Milei reglamentó la desregulación del servicio de rampa en aeropuertos, medida que había sido adelanta por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y que busca ponerle fin a la actividad de Intercargo. En línea, se autorizó a las fuerzas de seguridad a realizar tareas de carga y descarga de equipajes.

Contenido
Aeropuertos: Qué podrán hacer las fuerzas de seguridadPatricia Bullrich autorizó a la PSA a bajar el equipaje de las aeronaves retenido por el conflicto en Aeroparque

La medida fue notificada a través de la resolución 49/2024, publicada en el Boletín Oficial por medio de la Secretaría de Transporte. En el texto, se aprobó el “proceso de otorgamiento de las autorizaciones aerocomerciales de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general” para que las fuerzas de seguridad o cualquier persona física o jurídica que reúna ciertos requisitos legales, técnicos y económicos pueda brindar el servicio.

En la víspera el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la desregulación del servicio de ramplas en los aeropuertos. «Es el fin de la empresa Intercargo tal y como la conocemos», afirmó. Lo hizo acompañado de los ministros de Desregulación, Federico Sturzenegger, de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.

«Por disposición de la Secretaría de Transporte se va a desregular el servicio de rampas en aeropuertos para abrirle el juego a nuevas empresas y terminar con el monopolio de Intercargo«. De esta manera, Manuel Adorni hizo el anuncio después de la medida de fuerza realizada ayer por los trabajadores de la empresa estatal.

Además, Adorni agregó que se habilitará a las fuerzas de seguridad para que realicen servicios aeroportuarios en casos de emergencias. «Se va a habilitar a las fuerzas de seguridad a explotar en casos de emergencias, de manera temporal y extemporal los servicios aeroportuarios, operacionales y de rampa en general. Esto quiere decir que ningún terrorista sindical podrá tomar de rehén nuevamente un pasajero», explicó.

Aeropuertos: Qué podrán hacer las fuerzas de seguridad

Según se informó oficialmente, las fuerzas públicas podrán actuar de forma inmediata “en situaciones de paros encubiertos o medidas de fuerza extorsivas que perjudiquen a los pasajeros y afecten el normal funcionamiento aeroportuario”. Podrán llevar adelante de manera temporal y excepcional los servicios de rampa y aeroportuarios operacionales en beneficio de las líneas aéreas y de los pasajeros.

“Cabe recordar que en lo que va del año, Intercargo realizó 16 asambleas y 4 paros, perjudicando enormemente a los pasajeros que en todas estas oportunidades quedaron varados arriba del avión o a la espera de su equipaje. Con esta desregulación, las personas no podrán ser tomadas nuevamente de “rehenes” a causa de medidas gremiales ajenas a sus intereses”, cita un comunicado oficial.

Además, se aclara que al haberse desregulado totalmente los servicios operacionales y de rampa en los aeropuertos, todo operador privado que quiera brindar estos servicios y cumpla ciertos requisitos tendrá la libertad de hacerlo e Intercargo deberá competir como cualquier empresa. De esta forma, se incorporarán nuevos actores al mercado argentino para beneficio de los usuarios y pasajeros.

Esta normativa también está enmarcada en el principio de “Silencio Positivo” con el objetivo de desburocratizar y agilizar las tramitaciones necesarias, es decir, que cumplido un cierto tiempo de iniciado el trámite, y habiéndose verificado el cumplimiento de todas las condiciones operativas, técnicas y de seguridad; la autorización será automática y tendrá una duración de 15 años con posibilidad de renovación.

Patricia Bullrich autorizó a la PSA a bajar el equipaje de las aeronaves retenido por el conflicto en Aeroparque

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, autorizó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) a descargar el equipaje que se encuentra retenido en las aeronaves, en el marco del conflicto que se está viviendo en el Aeroparque Jorge Newbery con los trabajadores de Intercargo.

»Estoy instruyendo a la PSA y al resto de las fuerzas federales a descargar de manera inmediata el equipaje detenido en Aeroparque mientras dure la actuación excepcional motivada por esta huelga salvaje de Intercargo», comenzó.

Y agregó: »En pocos minutos estarán descargando el equipaje que está en las aeronaves. Si esto sucediera en otros aeropuertos se procederá de la misma manera. Vamos a trabajar de manera rápida y efectiva para que la gente pueda salir».

También lamentó que »ayer fue uno de los peores días de la historia aeroportuaria», debido a que bajaron »18 personas en ambulancias con todo tipos de problemas». La ministra criticó fuertemente la situación: »Fue absolutamente extremo. Abandonaron a las personas con un calor extremo, gente que sufrió situaciones terribles».

»Ya están en el aeropuerto Jorge Newbery la PSA con los micros preparados para sacar las valijas de la bodegas. Y también está la Prefectura Naval como fuerza de resguardo. Vamos a hacer todo lo que sea para liberar a 46 millones de argentinos que pagan a los empleados de Intercargo sus sueldos, que pagan a todos aquellos que trabajan en empresas del estado, que les pagan sus sueldos y que les hacen la vida imposible. Acá se acabó. El que las hace las paga, y esta vez la van a pagar», cerró.

La causa Seguros entra en etapa de definiciones: la Justicia puso la mira sobre nuevos implicados
La historia detrás del rechazo de un barrio privado a Rafael Di Zeo y los nuevos negocios del líder de la barra de Boca
Recomiendan extremar cuidados ante la llegada del frío extremo en Santa Fe
El Quini 6 sigue acumulando premios millonarios: el pozo asciende a $3.750 millones
Qué es el edging y cómo puede intensificar el placer sexual
ETIQUETADO:Boletin OficialDecretoIntercargo
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Vélez le ganó 1-0 a Tigre y es líder en soledad de la Liga Profesional
Artículo Siguiente La Municipalidad redobla esfuerzos en la prevención ante el primer caso autóctono de dengue en la provincia
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
Provincia
Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Juicio por la muerte de Maradona: quiénes son los nuevos jueces y cuándo podría comenzar

hace 2 semanas

La Cámara de Rafaela denegó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Vicentin

hace 2 semanas

Por qué para Leonardo Fariña la causa cuadernos será peor para Cristina Kirchner: “Es 25 veces más grande”

hace 2 semanas

Santa Fe se consolida como referente nacional en donación de órganos

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?