Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Sorpresa en Wimbledon: el argentino Francisco Comesaña hizo historia y venció al ruso Andrey Rublev
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Tenis > Sorpresa en Wimbledon: el argentino Francisco Comesaña hizo historia y venció al ruso Andrey Rublev
Tenis

Sorpresa en Wimbledon: el argentino Francisco Comesaña hizo historia y venció al ruso Andrey Rublev

El marplatense de 23 años, 122 del mundo, debutó en un Grand Slam con un triunfo inolvidable ante el sexto favorito.

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/07/2024 a las 8:47 PM
Sfaff Cfin
hace 12 meses
Compartir
Compartir

Un triunfo tan impensado como histórico es el que consiguió Francisco Comeseña en su debut de Wimbledon. El argentino, que ocupa el puesto 122 en el ranking de la ATP y disputó su primer partido en el cuadro principal de un torneo de Grand Slam, superó a Andrey Rublev (6° preclasificado) en cuatro sets para avanzar a la segunda ronda del mítico torneo sobre césped.

Con un resultado de 6-4, 5-7, 6-2 y 7-6 en dos horas y 58 minutos de juego, el oriundo de Mar del Plata logró una victoria clave en su carrera deportiva, en la que tiene un largo recorrido en los torneos Challengers. Además, es su estreno triunfal ante un jugador ubicado dentro de las 10 mejores raquetas del circuito, en su participación en el tour profesional masculino en un cuadro principal y en la superficie ícono del torneo en Londres.

“Creo que tuve mucha suerte hoy, no sé qué hice. Creo que sólo disfruté el partido, la cancha, la gente y jugué mi mejor tenis”, fue lo primero que dijo Comesaña en la nota después del partido en la cancha número dos del complejo de All England. Hasta el momento, Francisco había perdido en las primeras rondas de Santiago de Chile, Río de Janeiro y Córdoba Open en sus únicas tres presentaciones a nivel ATP.

Nacido el 6 de octubre del 2000, la raqueta argentina hace tres años estaba cerca del puesto 500 del escalafón mundial. Su crecimiento ha sido brillante, gracias a su trabajo y dedicación junto a su entrenador Sebastián Gutiérrez, y así lo demostró en su estreno en el césped de Wimbledon al superar a uno de los tenistas más regulares de los últimos tiempos y que viene de ser campeón en el Masters 1000 de Madrid.

Comesaña sorprendió a Rublev desde el inicio, ganando el primer set 6-4 gracias a un servicio impecable y un juego estratégico. En el segundo set, el ruso igualó el marcador con un 7-5, aprovechando su capacidad para quebrar el saque del argentino, que llegó a salvar cinco set points en contra.

Sin embargo, Comesaña no se quedó atrás, elevó su nivel en el tercer parcial para imponer el juego con su derecha desde el fondo y golpes de drop que lo llevaron a un contundente 6-2 después de romper el servicio de Rublev en dos ocasiones.

La cuarta y decisiva manga estuvo marcada por lo parejo, con ambos tenistas manteniendo sus servicios. Rublev tuvo un punto de set mientras Comesaña servía 4-5 en el marcador, pero no logró aprovecharlo, y el duelo se fue al tie break. En esta fase crucial, Comesaña mostró su capacidad para manejar la presión y ganó la definición 7-5 después que Rublev dejó su intento de pasar la pelota en la red.

De las estadísticas en el triunfo del joven de 23 años, hay que destacar que terminó el partido con 21 aces (puntos de saque) contra sólo seis del ruso. Además, aprovechó cuatro de sus cinco ocasiones para quebrar el servicio de Rublev, que terminó con un 2/10 en esa material.

Una vez que se consumó la victoria del marplatense, el público presente en la cancha aplaudió la destacada actuación de Comesaña, quien consideró este triunfo como el más importante de una carrera que está en pleno ascenso. Después de esta icónica victoria, el argentino se enfrentará en la segunda ronda del torneo por excelencia sobre césped al australiano Adam Walton, que superó a Federico Coria en sets consecutivos (6-3, 6-3 y 7-5).

“Tenía que ser de esta manera”, dijo entre risas cuando le plantearon que había tenido su primera victoria a nivel ATP. “Estoy extremadamente contento, es mi primera vez en Wimbledon. Estoy muy feliz. ¡No sé qué decir! ¡Muchas gracias”, dijo emocionado.

Después de las derrotas de Sebastián Báez, mejor argentino preclasificado, y de Mariano Navone en el primer día de acción, la segunda jornada es positiva hasta el momento para el tenis celeste y blanco. Tomás Etcheverry (30°) venció al italiano Luca Nardi (75°), en tres sets (6-1, 6-4, y 6-2), y espera en la siguiente instancia de Wimbledon al vencedor del duelo entre el australiano Alexei Popyrin y el brasileño Thiago Monteiro. Por su parte, Francisco Cerúndolo (26°) no pudo completar su compromiso contra el ruso Román Safiulin (44°) debido a que el choque fue suspendido cuando estaba 7-6, 6-3, 5-7 y 3-6; mientras que Facundo Díaz Acosta (67°) cayó en sets corridos contra el británico Cameron Norrie (42°) por 7-5, 7-5 y 6-3. Entre las mujeres, tras la derrota de Nadia Podoroska ante la ucraniana Yastremska (6-1 y 7-6), Julia Riera (106°) no pudo contra la checaMarie Bouzková (40°) y perdió 6-2 y 6-1, mientras que Maria Lourdes Carlé (87°) jugará en primer turno del miércoles frente a la oriunda de EEUU Katie Volynets (69°).

Carlos Alcaraz conquista Roland Garros en una final histórica
Final histórica: Horacio Zeballos y Marcel Granollers son campeones del Roland Garros
Coco Gauff le dio una lección a la N° 1, Sabalenka, para ganar Roland Garros
Horacio Zeballos se consagró campeón del dobles en el Masters 1000 de Madrid
Novak Djokovic y otros jugadores denunciaron a la ATP por abusos en las condiciones laborales
ETIQUETADO:Francisco ComesañaTenisWimbledon
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La Selección argentina confirmó la lista para los Juegos Olímpicos de París 2024 con cuatro campeones del mundo
Artículo Siguiente Espert, tras la suba del dólar blue: «Los mercados nos han dado un llamado de atención»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados
Casi el 80 por ciento del Departamento San Justo estará Gobernado por Unidos
Provincia
«Borrate, no aparezcas en la Campaña» le habrían dicho a Javkin.
Se Comenta
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
Esteban Aricó fue el candidato más votado en San Lorenzo con el 40,64%
Región

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Novak Djokovic estalló por el doping de Jannik Sinner: “Hay favoritismo”

hace 4 meses

Duro comunicado de la asociación de jugadores que lidera Djokovic por el caso de dopaje de Jannik Sinner

hace 4 meses

Conmoción en el tenis: Jannik Sinner, número 1 del mundo, fue sancionado por doping

hace 5 meses

Diego Schwartzman cayó ante Pedro Martínez en el Argentina Open y le dijo adiós al tenis profesional

hace 5 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?