Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Luis Caputo ratificó el rumbo económico y defendió las bandas cambiarias como herramienta de estabilidad
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Luis Caputo ratificó el rumbo económico y defendió las bandas cambiarias como herramienta de estabilidad
Economía

Luis Caputo ratificó el rumbo económico y defendió las bandas cambiarias como herramienta de estabilidad

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó la “previsibilidad” del sistema de bandas cambiarias y aseguró que la Argentina podría crecer un 5% en 2026, con inflación por debajo del 1%. También pidió eliminar la “volatilidad política” para consolidar el crecimiento.

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/11/2025 a las 11:11 PM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de noviembre de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Tras el viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos y su participación en el American Business Forum, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la gira fue “muy positiva” y reafirmó el rumbo económico del Gobierno.

Contenido
  • Las bandas cambiarias, clave para la previsibilidad
  • Eliminar la volatilidad política
  • Perspectivas económicas y mensaje a las provincias

En declaraciones televisivas, el funcionario anticipó que la economía argentina podría crecer cerca del 5% en 2026 y que la inflación bajará a menos del 1% hacia mediados de ese año.

“Hubo un cambio al día siguiente de la elección. El feedback fue espectacular. Vamos a empezar a ver una recuperación inmediata”, dijo Caputo, quien sostuvo que el tercer trimestre marcará el inicio de la reactivación económica.

Las bandas cambiarias, clave para la previsibilidad

El ministro reafirmó su respaldo al sistema de bandas cambiarias, al considerar que “da previsibilidad y tranquilidad” a los argentinos.

“Estoy cómodo con cualquier precio del dólar dentro de los valores establecidos, pero preferiría que no se acerque al piso porque no le haría bien a la economía”, explicó.

Caputo agregó que “las bandas son una herramienta adecuada para una economía frágil”, ya que brindan estabilidad a los mercados y evitan sobresaltos cambiarios.

“Le estamos dando tranquilidad a la gente: si el dólar sube al techo, no pasa de ahí. La gente hoy quiere previsibilidad”, subrayó.

Eliminar la volatilidad política

Durante la entrevista, el titular del Palacio de Hacienda destacó que la Argentina necesita eliminar la volatilidad política para sostener un proceso de crecimiento sostenido.

“No podemos seguir alternando cada dos años entre modelos opuestos. Esa inestabilidad afecta la confianza y la inversión”, señaló.

Caputo recordó que en 2019, tras el cambio de gobierno, “hubo que poner cepo” como consecuencia de esa volatilidad política e ideológica.

Perspectivas económicas y mensaje a las provincias

En otro tramo, el ministro explicó que la reciente suba de tasas respondió a un contexto electoral que describió como una “política de guerra”, pero destacó que la situación “ya comenzó a normalizarse”.

“Mientras se mantenga la ortodoxia fiscal, las tasas y la inflación seguirán bajando hasta converger con niveles internacionales hacia mediados de 2026”, aseguró.

También envió un mensaje a los gobernadores, tras la reunión que mantuvieron con Milei:

“Si la economía crece, el país recauda más y las provincias se benefician. Es importante apoyar estas reformas que empujan a la Argentina hacia arriba.”

Vicentin tiene nuevo dueño: la santafesina Grassi ganó el proceso judicial y se prepara para comandar la polémica cerealera
Scott Bessent confirmó que Argentina ya activó parte del swap de 20.000 millones de dólares
Riesgo país perfora los 600 puntos y marca su menor nivel en diez meses
Caputo sorprendió a Wall Street con un guiño sobre el futuro del dólar: qué dijo
La Argentina negocia con EEUU una cuota de exportación sin aranceles para acero y aluminio
ETIQUETADO:Gobierno de MileiLuis Caputo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Leandro Ginóbili, presidente del Club Bahiense del Norte y hermano del exbasquetbolista Manu Ginóbili Imputan al hermano de Manu Ginóbili por la tragedia del Club Bahiense del Norte
Artículo Siguiente Independiente ganó en el final y frenó el largo invicto de Deportivo Riestra
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Macri reunió al PRO, confirmó el apoyo a las reformas que impulsa Milei, pero ratificó el proyecto 2027
Política
Prisión para Juan Trigatti tras la confirmación de la condena por abuso sexual
Destacados
Los 80 de Mimicha en París. Las fotos exclusivas y todos los detalles del festejo junto a sus hijas Cora y Mariana Reutemann
Espectáculo
Laporta recordó la salida de Messi en medio de su visita al Camp Nou: «No me arrepiento de nada»
Fútbol
Fabiola Yáñez le contestó a Alberto Fernández: “Me quiere sacar la tenencia de mi hijo”
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Sucursal de ANSES en una jornada habitual de atención al público, donde se tramitan jubilaciones, pensiones y beneficios sociales en todo el país.

Aumento confirmado por ANSES: así quedan las jubilaciones y asignaciones desde noviembre

5 de noviembre de 2025

Encuentro nacional cooperativo en Villa María

3 de noviembre de 2025

CyberMonday 2025: claves para comprar online de forma segura y evitar fraudes

3 de noviembre de 2025

El agro liquidó U$S 1.117 millones en octubre y sumó U$S 29.564 millones en el año

3 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?