Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La provincia de Santa Fe deja a cada municipio que defina cómo aplicar las restricciones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La provincia de Santa Fe deja a cada municipio que defina cómo aplicar las restricciones
Destacados

La provincia de Santa Fe deja a cada municipio que defina cómo aplicar las restricciones

Cfin Noticias
Última actualización: 09/01/2021 a las 2:00 PM
Cfin Noticias
Publicado 9 de enero de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobernador Perotti recomendó que el límite a la circulación comience a las 0.30 de lunes a viernes y a partir de la 1.30 durante los fines de semana. Rosario aceptaría esta propuesta

Tras el decreto nacional que le otorga facultades a las provincias para restringir las actividades nocturnas por el acelerado aumento de contagios de coronavirus, la provincia delineó anoche con municipios y comunas detalles para adecuar la norma que entrará en vigencia a partir del lunes en Santa Fe. Si bien anticiparon que “no será de manera uniforme”, La Capital pudo conocer que se baraja que los días de semana la restricción comience a la 0.30, pudiéndose extender a la 1.30 viernes y sábados, pero si una población considera que su situación es más apremiante, tendrá la facultad de aplicar mayores restricciones horarias. Además, todos los mandatarios le pidieron al gobernador Omar Perotti en la reunión que miembros del Ministerio Público de la Acusación y de la Justicia acompañen los operativos de control.

La idea no es perjudicar al sector productivo, teniendo en cuenta el descontento manifestado, por ejemplo, por la Asociación Empresaria de Rosario y los representantes de bares y restaurantes.

Ayer el gobernador tuvo una reunión con intendentes y presidentes comunales. Tras el encuentro, que se desarrolló de manera virtual, fuentes de la Casa Gris indicaron que los lineamientos que se están tomando desde la Secretaría Legal y Técnica van en torno a posibilitar la extensión de la apertura comercial hasta la 0.30 los días de semana, con posibilidad de aumentar ese límite hasta la 1.30 los viernes y sábados, según indicaron fuentes del gobierno provincial.

En tanto, voceros de la Casa Gris confirmaron que las comunas y municipios que entiendan que, por su realidad en cuanto a casos de coronavirus diarios, necesitan de mayores restricciones, tendrán la facultad de aplicarlas.

Además, el Ministerio de Salud provincial estará al tanto de cada situación, con la posibilidad de sugerir medidas para determinados lugares que requieran mayores restricciones o mayores cuidados.

Por su parte, tras la reunión de anoche se conoció que hubo un pedido unánime de intendentes y presidentes comunales para que tanto el MPA como diversos miembros de la Justicia acompañen en cada localidad para reforzar las instancias de control.

Comercios
El sector comercial sigue en alerta ante las inminentes restricciones. El titular de la Asociación Empresaria, Ricardo Diab, advirtió sobre el impacto negativo que tendrían mayores restricciones por el aumento de casos de coronavirus. El dirigente consideró que sería “importante mantener al menos la situación actual para el sector hotelero gastronómico porque el problema son las reuniones clandestinas”.

El titular de AER dijo tener esperanzas de que las resoluciones del gobernador Omar Perotti no afecten aún más al sector comercial: “A pesar de lo malo de toda esta situación, se hicieron inversiones en muchas empresas para cumplir con los protocolos sanitarios”.

Diab remarcó también que el sector comercial “no tuvo incidencia en el incremento de los contagios” que se registraron en los últimos días. “Los problemas surgen donde hay reuniones clandestinas, donde no se respetan los protocolos y donde no llegan los controles del Estado”, cerró el referente.

Batalla de hip hop a los piedrazos y clausura
Una “batalla de hip hop” en el parque del Mercado del Patio terminó ayer a los piedrazos y botellazos. “Los jóvenes estaban sin barbijos y consumiendo alcohol. No estaba autorizada la reunión y hubo dos detenidos”, indicó Carolina Labayru, de la Secretaría de Control.

Apenas llegó la policía hubo resistencia, se produjeron algunas agresiones y todo terminó en un caos, con los agentes llevándose detenidos a dos jóvenes, un hombre y una mujer. “Algunos acataron la orden de que se retiraran, pero otros se resistieron y tiraron piedras y botellas”, relató Labayru.

Entre 300 y 400 jóvenes se reunieron en la zona de Cafferata y Santa Fe, con el fin de llevar adelante lo que denominaron la “batalla de hip hop”.

Por otro lado, el municipio clausuró el local Blue (Colombres al 1700) que supo funcionar como boliche pero en pandemia fue habilitado como bar. La acción se dio a partir de la difusión de imágenes que mostraron en las últimas horas había gente bailando. “Hubo tergiversación de rubro”, dijo Labayru, quien anticipó que la clausura es por 30 días corridos.

Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Hamas completó el recuento de rehenes en Gaza y coordina su liberación desde tres puntos con la Cruz Roja
Scott Bessent respaldó a Milei y afirmó que “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”
Allanamiento a José Luis Espert: la Justicia secuestró computadoras, celulares y documentos en su casa y despacho
La Justicia allanó 15 domicilios por presuntas coimas en la ANDIS: nueva línea de investigación en marcha
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Indonesia: Buscan un avión que perdió 3000 metros de altura: creen que cayó al mar
Artículo Siguiente Indagan al marido de Carolina Píparo por tentativa de homicidio
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región
Donald Trump durante su discurso en el Parlamento israelí, en una jornada marcada por el acuerdo de paz y la liberación de rehenes.
Donald Trump en Israel: “Comienza una era de fe” tras el histórico acuerdo de paz con Hamás
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Murió Miguel Ángel Russo: la huella imborrable del técnico campeón que marcó al fútbol argentino

8 de octubre de 2025
Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron condenados por el intento de asesinato a Cristina Kirchner ocurrido en septiembre de 2022.

Intento de asesinato a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8

8 de octubre de 2025

La Justicia ordenó analizar las comunicaciones de los hermanos Milei por el escándalo cripto del token $LIBRA

8 de octubre de 2025
El empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero

El Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema

7 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?