Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Sergio Massa: “Cuando uno busca avanzar en un acuerdo, todos ceden algo”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Sergio Massa: “Cuando uno busca avanzar en un acuerdo, todos ceden algo”
Destacados

Sergio Massa: “Cuando uno busca avanzar en un acuerdo, todos ceden algo”

Cfin Noticias
Última actualización: 10/03/2022 a las 9:13 AM
Cfin Noticias
Publicado 10 de marzo de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El presidente de la Cámara de Diputados explicó cómo se llevaron a cabo las negociaciones con el resto de los bloques parlamentarios para alcanzar el dictamen del proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que se debatirá este jueves

Luego de varias horas de negociaciones, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, uno de los principales artífices del oficialismo para lograr que haya dictamen, explicó cómo se consensuó con el resto de los bloques parlamentarios el texto final que se debatirá este jueves en el recinto. A su vez anticipó que el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional tendrá un amplio respaldo en la Cámara Baja.

“Fue una jornada cansadora, venimos de días de mucho trabajo escuchando a todas las fuerzas políticas”, manifestó el titular del cuerpo legislativo este miércoles por la noche. En este marco resaltó que se haya logrado el dictamen porque “el país necesita encontrar una solución para empezar a recorrer un sendero de crecimiento que requiere del trabajo y el esfuerzo de todos nosotros”.

En diálogo con la señal C5N, Massa planteó que el acuerdo alcanzado con el FMI representa para la Argentina “un largo período inicial de no tener que hacer pagos o desembolsos sobre recursos propios sino sobre la propia operación de facilidades extendidas para poder usar los recursos de los argentinos en obras, jubilaciones, programas sociales, inversión educativa y en ciencia y tecnología”.

Consultado sobre cómo se destrabó la firma del dictamen, el líder del Frente Renovador explicó: “A partir de la decisión del Presidente de enviar la ley y de pedirme que buscara los mejores acuerdos para que la argentina no caiga en default, empecé a trabajar y a escuchar a los distintos bloques”. Sin embargo, contextualizó que se trata de “un momento político muy particular” luego de las últimas elecciones ya que el oficialismo es “primera minoría” y además “tenemos bloques que representan a provincias, y una oposición que tiene como objetivo de trabajo frente a su propio electorado el plantear el rechazo a cualquier iniciativa que tenga el Gobierno”.

En este marco, dejó en claro que el oficialismo está “cancelando un stand by que tomó el Gobierno anterior”, que empiezan “a recorrer un programa a largo plazo” y que el Poder Ejecutivo está facultado a “tomar las decisiones que hacen falta para llevar adelante el acuerdo” con el organismo multilateral de crédito.

“Entre el origen de cada una de las propuestas individuales, más la propuesta del Ejecutivo y el texto final, hubo 27 correcciones y cambios”, aseguró sobre el dictamen firmado anoche. “Cuando uno busca trabajar en un acuerdo, todos ceden algo”, resumió sobre la intensa jornada de negociaciones de este miércoles. Y agregó: “Fue un trabajo artesanal pero vale la pena, cumplimos con el mandato del Presidente de tratar de resolver un problema que no generamos pero que los argentinos nos votaron para resolverlo”.

Con respecto a las diferencias internas dentro del Frente de Todos, Massa pidió “trabajar juntos y discutir puertas adentro lo que tengamos que discutir, y tolerar cuando uno en algún tema piensa diferente”. A la vez señaló que en Juntos por el Cambio también hay “diversidad de liderazgos y opiniones”. “Tenemos que aprender que hay temas que hacen a la identidad de cada espacio y hay que respetarlos, pero tenemos que tener la capacidad de estar cohesionados y de trabajar juntos”, enfatizó el presidente de la Cámara Baja.

De cara a la sesión convocada para este jueves a las 14, Massa calculó que de acuerdo a “la cantidad de bloques intervinientes en el dictamen”, se supone “una aprobación muy amplia en Diputados”.

El dictamen obtuvo75 firmas, fue firmado por todos los espacios. Solo se abstuvieron los legisladores Gerardo Milman, Omar de Marchi, Graciela Ocaña y Federico Angelini.

Massa espera “una sesión en la que todos entendamos que es un tema que cruza opiniones disimiles en todas las fuerzas políticas”, y ponderó la necesidad de que el cuerpo legislativo “tenga mesura y la capacidad de escuchar, y así como el gobierno decidió tomar lo mejor de las fuerzas opositoras para alcanzar el dictamen”.

Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Paula Robles habló tras las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo: el mensaje que llamó la atención
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Luciano De Cecco habló de su crisis más profunda: “Sufrí depresión y no mucha gente sabía”
Artículo Siguiente ¿Cuántos socios de Unión podrán votar el 10 de abril?
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
Vista aérea de un evento masivo en la provincia de Santa Fe, con gran concurrencia de público y actividad turística.
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”

28 de octubre de 2025
Resultados electorales: el departamento La Capital se tiñó de violeta tras el triunfo de La Libertad Avanza.

El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos

27 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?