Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Más presión sobre Guzmán: el kirchnerismo presentó en el Senado una nueva moratoria jubilatoria sin el aval del ministro
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Más presión sobre Guzmán: el kirchnerismo presentó en el Senado una nueva moratoria jubilatoria sin el aval del ministro
Economía

Más presión sobre Guzmán: el kirchnerismo presentó en el Senado una nueva moratoria jubilatoria sin el aval del ministro

Cfin Noticias
Última actualización: 06/05/2022 a las 4:23 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

La iniciativa contempla a hombres y mujeres que no tienen los 30 años de aportes. No fue consensuada con el gobierno, reconoció la senadora Anabel Fernández Sagasti

El interbloque del Frente de Todos en la Cámara de Senadores presentó un proyecto para facilitar el acceso a la jubilación de las personas que no tienen los 30 años de aportes requeridos por la ley. A diferencia de otras moratorias, incluye a hombres y a mujeres.

La iniciativa, presentada esta mañana por los senadores José Mayans, Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde y Juliana Di Tullio, no sólo les permite acceder a un plan de pagos a quienes hayan llegado a la edad jubilatoria, sino también empezar a precancelar deuda con 10 años de anticipación, otra novedad con respecto a regímenes anteriores.

La senadora Fernández Sagasti aseguró que los detalles del proyecto fueron conversados con la Anses pero no con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El dato no es menor en un contexto de fuertes enfrentamientos internos en el Frente de Todos y en momentos donde el kirchnerismo exigen abiertamente la renuncia del responsable del Palacio de Hacienda y de otros funcionarios “Es un proyecto del interbloque del Frente de Todos, la inclusión previsional forma parte de la plataforma del Gobierno y presentamos este plan de pagos de deuda previsional para que lo discutamos entre todos y todas”, detalló.

La legisladora mendocina informó además que la medida tiene un costo fiscal del 0,02 por ciento.
Anabel Fernández Sagasti reconoció que no hablaron del proyecto con el ministro Guzmán

“El proyecto tiene mucho trabajo y mucha responsabilidad, usamos los números del Poder Ejecutivo y lo hacemos desde el interbloque del partido del Gobierno. Nosotros somos partes de este gobierno pese a que algunos y algunas tengamos algunas diferencias. No nos vamos a desmarcar de los lineamientos generales del proceso de campaña que hemos tenido todos los miembros del Frente de Todos”, agregó Di Tullio.

Los senadores señalaron que, en la actualidad, solamente 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones estarán llegando a la edad de jubilarse con los 30 años de aportes. El resto se ve obligado a recurrir a la PUAM, una prestación sancionada en el gobierno anterior y que otorga apenas un 80% del haber mínimo.

Según los registros de la Seguridad Social informados durante la conferencia de prensa, hay aproximadamente 500 mil personas con la edad jubilatoria ya cumplida que podrían adherir a la Unidad de Pago de Deuda Previsional que propone este proyecto de ley. Además, aproximadamente otras 300 mil personas estarían en condiciones de adherir en el año 2023. “Muchas de estas personas, no han podido adherir a las moratorias anteriores por las restricciones y barreras que las mismas han acumulado a partir de 2016″, informaron.

Los detalles de la iniciativa:

El proyecto de ley está orientado a las personas que en 2022 y en 2023 cumplirán la edad jubilatoria (60 años las mujeres, 65 años los hombres) y no cuentan con los aportes suficientes. Podrán cubrir la deuda previsional con un plan de pagos.

El texto permite regularizar períodos faltantes hasta el mes de diciembre del año 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.

Las personas en edad pre jubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años de edad) que saben que no llegarán con los años de aportes necesarios a la edad jubilatoria podrán anticiparse y comenzar a pagar los períodos faltantes para garantizarse el acceso a un haber. Estos trabajadores y trabajadoras podrán abonar unidades de cancelación de aportes, que son equivalentes a un mes de servicios y tendrán un valor fijo del 29% de la base mínima imponible de remuneración, manteniendo correspondencia con lo que contribuyen a la seguridad social las y los trabajadores en actividad cuando realizan sus aportes en tiempo y forma. Servirá para regularizar períodos faltantes hasta el 31 de marzo de 2012, siempre que hayan tenido residencia en el país.

Cada unidad de cancelación de aportes previsionales abonada será registrada en la historia laboral de la persona, que podrá ir previendo la evolución de sus servicios con aportes conforme vaya avanzando en la cancelación de unidades y se vaya acercando su edad de retiro. La actualización del plan de pagos se realiza teniendo en cuenta el índice de movilidad jubilatoria informado por Anses.

Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Un cardenal denunció que el papa Francisco le pagó un millón de euros a Al Qaeda para rescatar a una monja
Artículo Siguiente La propuesta de un concejal de Santa Fe para bajar la violencia: “Enseñar y practicar la meditación”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe
El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Destacados
Calhanoglu destrozó a Lautaro Martínez y crece el escándalo: «El verdadero líder no busca un culpable»
Fútbol
Nuevo paso hacia la construcción de la Alcaidía de Reconquista
Interior

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 4 días

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 4 días

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 5 días

ARCA volvió a prorrogar el plazo para presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?