Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Sábado negro: vuelven a caer las dos principales criptomonedas del mundo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Sábado negro: vuelven a caer las dos principales criptomonedas del mundo
Economía

Sábado negro: vuelven a caer las dos principales criptomonedas del mundo

Bitcoin y Ethereum, que explican casi dos tercios de la capitalización cripto, caían entre 2 y 9% hoy, ahondando las pérdidas de la última semana

Cfin Noticias
Última actualización: 17/06/2022 a las 9:39 PM
Cfin Noticias
Publicado 11 de junio de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Bitcoin y Ethereum, las dos mayores criptomonedas del mundo por capitalización de mercado, volvían a caer fuertemente este sábado, en una nueva manifestación de la crisis de confianza en el sistema cripto que se fue instalando a partir del aumento de las tasas de interés y de la caída de las bolsas mundiales y que se profundizó tras el derrumbe de la stablecoin algorítimica Terra/Luna, que en menos de 48 horas perdió prácticamente todo su valor, cayendo de una capitalización cercana a las USD 40.000 millones a casi cero.

Desde entonces, hace ya un mes, Bitcoin, cuyo precio había rozado los USD 70.000 en noviembre de 2021, osciló en torno de los USD 30.000, logró por momentos acercarse a los USD 32.000 y este sábado volvió a debilitarse, cotizando otra vez por debajo de los 29.000 dólares, lo que equivale a una capitalización de mercado de USD 538.600 millones, equivalente a casi 48% de la capitalización total del universo de criptomonedas, hoy cerca de dos billones de dólares por debajo de su cénit, hacia fines del año pasado. Desde entonces la capitalización cripto perdió unas cuatro veces el PBI de la Argentina.

Cerca de las 15 horas de la Argentina el Bitcoin cotizaba hoy a USD 28.495, perdiendo poco más del 2% en la jornada y 4,3% en los últimos 7 días. Mucho más fuerte aún era la caída de Ethereum, la segunda cripto en capitalización, cuyo valor se desplomaba a USD 1.584 la unidad, equivalente a una capitalización de poco más de USD 186.000 millones, producto de una caída de casi 9% en la jornada y de 13,7 % en la última semana. Juntas, bitcoin y ethereum dan cuenta de casi dos tercios de la capitalización mundial del sistema de criptomonedas.

Golpe a la confianza

A raíz de la caída de las cotizaciones y en particular del colapso de Terra/Luna, en las últimas semanas se intensificó la demanda por una mayor regulación de las criptomonedas, en particular de las llamadas stablecoin, supuestamente de valor fijo respecto de algún otro activo, como el dólar, a través de las cuales se realizan la mayoría de las transacciones criptográficas.

El jueves la policía y la fiscalía coreanas iniciaron una investigación de Do Kwon, el joven coreano fundador de Terraform Labs, creador de la stablecoin algorítmica cuyo colapso sumió en la incertidumbre a todo el sistema.

La policía metropolitana de Seúl, la capital coreana, dijo que investiga alegaciones de que un empleado de Terraform estafó a la compañía en una suma no especificada, pero millonaria en valor, de bitcoins.

Cuestionamientos y proyectos regulatorios

A su vez, en EEUU un grupo de 26 científicos y acadeémicos encabezados por Bruce Schneier, profesor de Harvard, Miguel de Icaza, exingeniero de Microsoft y Kelsey Hightower, ingeniero principal de Google Cloud, pidieron en una carta pública al Congreso la regulación de las criptomonedas y de blockchain, la tecnología básica del sistema. “No son seguras, no son descentralizadas”, dijo Schneier de las criptomonedas. “Cualquier sistema donde uno olvida el password y pierde sus ahorros no es un sistema seguro”, enfatizó.

En tanto, el republicano Pat Toomey, titular del Comité de Banca y Asuntos Urbanos del Senado, presentó el proyecto Transparency of Reserves and Uniform Safe Transactions (TRUST, que en inglés quiere decir “Confianza”), requiriendo la revisión trimestral del respaldo de los pasivos de las llamadas Stablecoins, los grandes conectores del sistema cripto, aunque sin llegar al concepto de “auditoría”.

Incluso un ex “lunático”, como se autodenominaban los partidarios de la stablecoin Terra/Luna, el prominente financista Mike Novogratz, de Galaxy Holdings, pronosticó una “quiebra masiva” y dijo que dos tercios de los fondos de cobertura de criptodivisas probablemente fracasarán si sigue la agitación del mercado.

“Hay literalmente 1.900 fondos de cobertura de criptomonedas. Mi estimación es que dos tercios se irán a la quiebra”, dijo Novogratz, cuyo entusiasmo por la stablecoin algorítimica creada por el surcoreano Do Kwon lo había llevado a tatuarse el brazo con un lobo (imagen de los operadores de Wall Street) aullándole a la Luna. En 2021 Novogratz había disco que el bitcoin podía llegar a valer medio millón de dólares y sustituir al oro como activo de cobertura favorito de los inversores.

Encuentro nacional cooperativo en Villa María
CyberMonday 2025: claves para comprar online de forma segura y evitar fraudes
El agro liquidó U$S 1.117 millones en octubre y sumó U$S 29.564 millones en el año
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La advertencia de un prestigioso historiador: “Vladimir Putin se está preparando para matar de hambre a gran parte del mundo”
Artículo Siguiente Alerta roja para Mercedes: el problema físico que padece Lewis Hamilton por el incontrolable rebote de su vehículo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Provincia
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral

30 de octubre de 2025

Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga

28 de octubre de 2025

Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas

27 de octubre de 2025

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?