Advertencia sindical ante una posible autonomía total del MPA
En medio del debate por una eventual reforma de la Constitución de Santa Fe, uno de los ejes más sensibles es el futuro del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En ese contexto, fiscales de la provincia difundieron un comunicado en el que insisten en que el organismo debe ser reconocido como «un órgano extrapoder, con independencia, autonomía funcional y autarquía financiera».
Este posicionamiento fue analizado por Juan Pablo Langella, Secretario General del Sindicato de Judiciales Centro-Norte, y por María Elena Martínez, Pro Secretaria General de Judiciales en Rafaela, durante una entrevista en el programa F5, conducido por el periodista Carlos Fornés.
Langella fue categórico al expresar que “lamentablemente nos encontramos con expresiones y posicionamientos de la necesidad de ser extrapoder. Nosotros como trabajadores advertimos que eso sería un camino de incertidumbre, que va a traer más problemas que soluciones”.
El reclamo de fiscales y defensores
La postura fue encabezada por la Fiscal General de la provincia, María Cecilia Vranicich, y la Defensora Provincial, Estrella Moreno Robinson, quienes buscan que tanto el MPA como el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal queden expresamente establecidos como organismos autónomos en la futura carta magna.
Desde el gremio judicial, sin embargo, remarcaron que esta iniciativa podría debilitar los controles y afectar el equilibrio institucional, generando más dificultades para la ciudadanía y los trabajadores del sistema judicial.
🔗 La entrevista completa puede verse en el encabezado de esta nota.