Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Milei advirtió sobre la posibilidad de una “pequeña pausa” en la actividad económica y culpó al “partido del Estado”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Milei advirtió sobre la posibilidad de una “pequeña pausa” en la actividad económica y culpó al “partido del Estado”
Nación

Milei advirtió sobre la posibilidad de una “pequeña pausa” en la actividad económica y culpó al “partido del Estado”

El mandatario dio un largo discurso en la Bolsa de Córdoba en el que se refirió a la complicada coyuntura monetaria y cambiaria. Pidió “pintar la Argentina de violeta” en las elecciones de octubre para superar la volatilidad financiera que atribuyó a la oposición

Sfaff Cfin
Última actualización: 19/09/2025 a las 5:33 PM
Sfaff Cfin
Publicado 19 de septiembre de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En la Bolsa de Comercio de Córdoba, Javier Milei expuso ante referentes empresariales sobre la situación y las perspectivas del país bajo su mandato, con especial énfasis en los factores que —a su juicio— definen el ritmo del crecimiento económico de Argentina. Las palabras del jefe de Estado se centraron en los indicadores recientes de la economía y en la influencia de la estructura política sobre los tiempos de recuperación.

Durante su intervención, Milei describió el marco general con una afirmación sobre el estado de los principales motores económicos. “Por lo tanto, los que key value drivers para que Argentina pueda crecer están a toda marcha, están a toda máquina.” Este señalamiento se integró al cierre conceptual de un recorrido por los títulos más sobresalientes de la coyuntura financiera, desde los movimientos de los activos soberanos hasta los esfuerzos por estabilizar la macroeconomía.

El mandatario no omitió la incidencia de los factores institucionales y la resistencia que, desde su perspectiva, proviene de sectores ligados a lo que denominó el “partido del Estado”. Allí ubicó el principal factor de incertidumbre que podría afectar el ritmo de la expansión esperada. En su análisis de la coyuntura y al mencionar el peso de la inestabilidad, Milei planteó: “Probablemente tengamos una pequeña pausa como consecuencia de la volatilidad que está creando el partido del Estado; pero no tengan duda que, si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta, vamos a iniciar el camino a la Tierra Prometida y Argentina va a ser grande nuevamente.”

Con esa alusión directa al papel de la política en la economía, el presidente vinculó el desempeño futuro a los escenarios de gobernabilidad y apoyo institucional. La frase elegida, ubicada en el tramo final de su exposición, articuló la expectativa de que los “fundamentos” y los llamados “key value drivers” lograrán sostenerse a pesar de eventuales sobresaltos derivados de la coyuntura política doméstica.

La mención del “26 de octubre” cobró centralidad en el mensaje presidencial. Ese día, interpretado como un hito político, fue presentado como punto de inflexión que determinará la velocidad y la profundidad de los cambios. El mandatario usó la imagen de “pintar a la Argentina de violeta” para vincular el rumbo electoral con las posibilidades de continuar la agenda de reformas y abrir, en sus términos, el “camino a la Tierra Prometida”.

Durante el encuentro, Milei recurrió a términos técnicos al referirse a factores como el crecimiento potencial, el rol de los drivers económicos y la influencia de la volatilidad institucional. El concepto de “pequeña pausa” no surgió asociado a ninguna variable internacional ni a indicadores financieros específicos, sino directamente al efecto que, según el presidente, generan los actores internos en resistencia a los nuevos lineamientos oficiales.

A diferencia de otras exposiciones, el jefe de Estado acotó el diagnóstico coyuntural a la interacción entre los fundamentos económicos, los incentivos de inversión y las condiciones políticas internas. El mensaje tampoco se centró en cifras o balances particulares, sino en el marco general y en la orientación sobre la continuidad del sendero de reformas propuesto por el ejecutivo.

La elección de términos como “a toda marcha, a toda máquina” se inscribió en la voluntad de transmitir certeza sobre la fortaleza del actual proceso, al tiempo que el reconocimiento de que podría existir “una pequeña pausa” actuó como un reconocimiento explícito de los desafíos que emergen desde “el partido del Estado”.

Frente a los referentes empresariales de Córdoba y del interior del país, Milei reiteró el foco en la dimensión política y enfatizó la importancia de las próximas instancias electorales como referencia directa para la economía. El mandatario ensambló el concepto de crecimiento potencial con la necesidad de una alineación institucional y social que permita sostener el avance de la agenda propuesta por su administración.

Fuente: Infobae

El Gobierno subastará viviendas del Plan Procrear sin adjudicar: requisitos y cómo participar
Guillermo Francos se reunió con Manuel Adorni en la Casa Rosada para organizar la transición tras su renuncia
Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
ETIQUETADO:Javier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Banco Central tuvo otra jornada de ventas y desembolsó USD 678 millones en el mercado para frenar la suba del dólar
Artículo Siguiente El Litoral tendrá una franquicia en el Súper Rugby Américas 2026
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La defensa de Trigatti apelará la prisión preventiva tras el fallo con “doble conforme”
Justicia
Cristina Kirchner denunció que los arrepentidos de la causa Cuadernos “fueron torturados”
Política
Cristian Tarragona, delantero de Unión,
Unión aclaró la situación de Cristian Tarragona tras un allanamiento en su domicilio
Fútbol
“Pone la tele, Lucas mató a un pibe”: el padre de uno de los rugbiers contó cómo se enteró del crimen de Fernando Báez Sosa
Sociedad
Clientes disfrutan del 2x1 en potes de helado artesanal durante la Noche de las Heladerías en Santa Fe.
Noche de las Heladerías 2025: este jueves llega el clásico 2×1 en Santa Fe
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo

1 de noviembre de 2025
Empleado del sector de la construcción durante su jornada laboral. (Foto de archivo)

El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas

31 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei durante una reunión con gobernadores en la Casa Rosada.

Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral

30 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?