El presidente de la Nación, Alberto Fernández, convocó a empresarios y sindicalistas para acordar precios y salarios durante los próximos 60 días y “fijar una hoja de ruta para que los argentinos dejen de padecer con la inestabilidad de los precios”.
En ese contexto, aseguró que “quiere terminar con los especuladores” y aclaró que la inflación es uno de los problemas que más le preocupan. “No es posible que un mismo producto tengo distinto valor en negocio con otro que esta a dos cuadras”, sostuvo.
Durante la inauguración de Mercado Lomas, un espacio de venta de productos y alimentos a precios populares, el mandatario criticó a los especuladores y aseguró que cuando se producen desajustes en los precios “hay alguien que esta ganando lo que no le corresponde en desmedro de alguien que no puede comer”.
Además, aclaró que resolver el problema de la inflación no es solo labor del Estado, sino también de los que producen y los que consumen y llamó a que ambos se unan porque “nadie se desarrolla en una sociedad que no se desarrolla”
“Con Cristina y con Sergio tenemos el deber de pensar en cada uno de ustedes”, sostuvo y afirmó que la obligación del Gobierno es con el pequeño y mediano empresario. “El Estado debe estar donde el equilibrio se pierde porque si el estado no esta presente, la sociedad es una jungla donde los mas fuertes se comen a los mas débiles”, manifestó.
El presidente aseguró que quiere que “los salarios les ganen a la inflación”, consideró que “hay que evitar la intermediación en la cadena de valor” y pidió “adecuar los precios al salario de la gente”.
La inauguración del mercado a precios populares
Este mediodía, el presidente de la Nación junto al gobernado de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el Jefe de Ministros de la provincia, Martín Insaurralde, inauguró en Lomas de Zamora el “Mercado Lomas”, un mercado concentrador de alimentos que ofrecerá productos a precios populares.
En el lugar también estuvieron presentes la intendenta interina de Lomas de Zamora, Marina Lesci, el secretario de Comercio Exterior, Matías Tombolini,
“Queremos que el Estado esté presente para compensar las desigualdades. Por eso también es importante el trabajo de las organizaciones sociales y su producción”, destacó el Presidente en relación a la puesta en funcionamiento de este mercado concentrador.
Fuente; TN