Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Coronavirus en Argentina: confirmaron 663 muertes en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Coronavirus en Argentina: confirmaron 663 muertes en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia
Destacados

Coronavirus en Argentina: confirmaron 663 muertes en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia

Cfin Noticias
Última actualización: 05/05/2021 a las 9:04 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

La última vez que se había informado un número tan elevado de fallecidos fue el 29 de abril, con 561. Además, se informaron 24.079 nuevos contagios. Con estos datos, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 3.071.496 y las víctimas fatales son 65.865

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que, en las últimas 24 horas, se registraron 663 muertes y 24.079 nuevos contagios de coronavirus. La última vez que se registró un número tan elevado de fallecidos fue el 29 de abril, con 561. Con estos datos, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 3.071.496 y las víctimas fatales son 65.865.

Del total de muertes reportadas en el día de la fecha, 387 son hombres (207 de la provincia de Buenos Aires, 18 de la ciudad de Buenos Aires, 28 de Catamarca, 4 de Chaco, 7 de Corrientes, 11 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 3 de Jujuy, 4 de La Pampa, 1 de La Rioja, 20 de Mendoza, 3 de Río Negro, 2 de Salta, 51 de San Juan, 5 de San Luis, 8 de Santa Fe, 2 de Santiago del Estero, 2 de Tierra del Fuego y 9 de Tucumán) y 273 mujeres (142 de la provincia de Buenos Aires, 14de la ciudad de Buenos Aires, 12 de Catamarca, 3 de Chaco, 2 de Corrientes, 10 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 2 de La Pampa, 1 de La Rioja, 14 de Mendoza, 2 de Río Negro, 2 de Salta, 45 de San Juan, 3 de San Luis, 12 de Santa Fe y 6 de Tucumán).

Tres personas, residentes en la provincia de Buenos Aires fueron registrados sin dato de sexo.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 5.342 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 68,2% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 75,9%.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 67.648 testeos y, desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 11.502.946 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 271.166 casos positivos activos en todo el país y 2.734.465 recuperados.

De los nuevos 24.079 casos reportados este miércoles, 10.883 son de la provincia de Buenos Aires, 2.238 de la ciudad de Buenos Aires, 195 de Catamarca, 334 de Chaco, 312 de Chubut, 136 de Corrientes, 1.810 de Córdoba, 844 de Entre Ríos, 295 de Formosa, 82 de Jujuy, 386 de La Pampa, 76 de La Rioja, 973 de Mendoza, 181 de Misiones, 492 de Neuquén, 377 de Río Negro, 309 de Salta, 574 de San Juan, 294 de San Luis, 223 de Santa Cruz, 2.293 de Santa Fe, 254 de Santiago del Estero, 104 de Tierra del Fuego y 514 de Tucumán.

El domingo pasado, Argentina superó los tres millones de contagios. Si bien durante las últimas semanas se registró una meseta en la curva de casos (posiblemente relacionada con las restricciones impuestas por el Gobierno), la curva de fallecimientos continúa con un crecimiento acelerado.

El aumento en la cantidad de decesos diarios viene creciendo de manera sostenida desde el 23 de marzo. Sin embargo, el ritmo de ese incremento se aceleró a partir del 19 de abril. Durante el último mes (de principios de abril a principios de mayo), según la Unidad de Datos de Infobae, el promedio de fallecimientos diarios por COVID-19 pasó de 105 a 386 personas. Es decir: casi tres veces más.

“El problema que se plantea es que todavía no hemos podido controlar el virus. Como si fuera poco, de un día para el otro, irrumpieron variantes como la de Manaos o la inglesa que, además de tener un índice de infectividad 70 veces superior al de 2020, tienen un 30% más de impacto letal”, dijo a Infobae el epidemiólogo Hugo Pizzi, profesor titular de Universidad Nacional de Córdoba y La Rioja.

Después del pico de 29.472 casos registrado el pasado viernes 16 de abril, y en medio de las medidas implementadas para bajar los contagios de COVID-19, el Gobierno sigue apostando a la Campaña Nacional de Vacunación.

Al día de la fecha, según el Monitor Público de Vacunación (el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país), ya son 8.391.513 las vacunas aplicadas: 7.261.176 personas recibieron la primera dosis y 1.130.337 ambas. El 59.89% de las aplicaciones (5.025.936 dosis) fueron realizadas a mujeres; mientras que el 39.90% a hombres (3.348.611 dosis).

Entre los más de ocho millones de inmunizados hay 2.037.963 trabajadores de la salud, 502.092 personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, 5.053.977 adultos mayores de 60 años y 787.367 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario.

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Dura crítica de Alberto Fernández a los jueces de la Corte: “No usen las sentencias para favorecer a sus candidatos”
Artículo Siguiente Lifschitz presentó complicaciones e inestabilidad dentro de su cuadro crítico
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días

Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia

hace 3 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 3 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?