Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Dos de cada tres chicos viven en la pobreza y el trabajo de sus padres no alcanza para cubrir sus necesidades
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos
hace 8 horas
La selección argentina goleó 4-1 a River Plate en un amistoso en Ezeiza: quiénes anotaron los goles
hace 8 horas
Gabriela Cerruti consideró que hay que “depurar” al periodismo y a la Justicia
hace 8 horas
Mientras recrudece la interna, el Frente de Todos se dispone a definir las candidaturas para las PASO
hace 9 horas
Marcucci: “No podemos dejar que los violentos ganen las calles”
hace 16 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Dos de cada tres chicos viven en la pobreza y el trabajo de sus padres no alcanza para cubrir sus necesidades
Destacados

Dos de cada tres chicos viven en la pobreza y el trabajo de sus padres no alcanza para cubrir sus necesidades

La información surge de un informe de Unicef. Realiza un análisis multidimensional que contempla tanto los ingresos como sus condiciones de vida, que están insatisfechas. El Presupuesto nacional dirigido a la niñez se reduciría en el 2023.

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 1 mes
Última actualización: 16/02/2023 a las 9:48 AM
Compartir
Compartir

Un informe publicado este miércoles por UNICEF arroja dos datos preocupantes vinculados a pobreza infantil: por un lado, dos de cada tres chicos son pobres en la Argentina, si se toma en cuenta no sólo la dimensión monetaria (ingresos) sino también no monetaria (alguno de sus derechos vulnerados); por el otro, en el caso de la pobreza monetaria, el 90% de esos chicos viven en hogares en los que al menos un padre está empleado. Es decir, tener trabajo no alcanza para salir de la pobreza.

Pero se suma otro elemento que plantea un escenario poco optimista hacia el futuro: el presupuesto nacional dirigido a la niñez se reduciría en el 2023 en un 22,2% respecto del año pasado, contemplando la inflación, a no ser que el Ejecutivo nacional disponga ampliaciones presupuestarias durante el año.

Para elaborar su informe, UNICEF toma los datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC del primer semestre de 2022. Según el organismo de estadística, el 51,5% de las niñas y niños son pobres por ingresos; es decir, viven en hogares en los que los ingresos de los miembros no alcanzan para cubrir la canasta básica de alimentos y servicios.

Pero UNICEF agrega un análisis multidimensional de la pobreza, que evalúa privaciones de derechos que van más allá de la esfera de los ingresos. Esto es, un conjunto necesidades cuya satisfacción es un derecho y su insatisfacción, justamente, una violación de esos derechos para los chicos: educación, protección social, vivienda adecuada, saneamiento básico, agua segura y hábitat seguro. Por ejemplo, en lo que refiere a “hábitat seguro”, un niño que vive en una zona inundable sufre una privación moderada; uno que vive en una zona inundable y cerca de un basural, una privación severa.

El informe de Unicef sobre la pobreza de niños en la Argentina by Todo Noticias on Scribd

Es decir, la agencia internacional, que depende de la ONU, estima que, de acuerdo a los últimos datos disponibles en la Argentina, 2 de cada 3 chicos (el 66%) viven en hogares que no cubren la canasta básica o ven insatisfechos algunas de sus necesidades.

“En términos absolutos, aproximadamente 8,8 millones experimentan privaciones de alguno de los dos tipos, y 3,7 millones experimentan ambos tipos simultáneamente”, señala el informe, un estudio cualitativo realizado junto a La Poderosa, organización social con presencia en barrios populares y asentamientos de todo el país.

Según explicó Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión de UNICEF Argentina, en la presentación del informe de la que participó TN, solamente el 34% de los chicos está libre de ambas formas de pobreza. Un 23% sufre solo pobreza monetaria, un 14% solo privaciones no monetarias y casi un 29% ambas: esto es, 66% de los niños. También advirtió que la pobreza severa está explicada en gran medida por deficiencias en la protección social: aproximadamente e un millón de niños que deberían estar alcanzados por la Asignación Universal por Hijo, por alguna razón no están incluidos.

Entre 2016 y 2022 el precio promedio de la canasta básica total se multiplicó por 8,2 y el de la canasta básica alimentaria por 8,9, mientras que los ingresos familiares se multiplicaron solo por 6,8. Los últimos datos oficiales son del primer semestre del 2022, por lo que vale preguntarse, considerando la inflación acumulada en el 2022 y las proyecciones de inflación para 2023, si se prevé un aumento de la pobreza en las próximas mediciones.

“Los ingresos de los hogares se están actualizando por debajo de la inflación. Salvo que exista un shock de ingresos o una caída abrupta de la inflación, la pobreza se va a mantener en niveles persistentemente elevados. No vemos una caída abrupta de la pobreza”, advirtió Waisgrais.

Se agrega entonces un dato que vuelve el cuadro más sombrío: el “trabajo con pobreza”. “En Argentina, nueve de cada diez chicas y chicos en situación de pobreza monetaria viven en familias en las que al menos un miembro trabaja, lo que socava las afirmaciones de que la sola creación de empleo es una vía automática para salir de la pobreza”, destaca el informe de Unicef.

Y en este contexto pesa también el tipo de empleo. Más del 37% del empleo asalariado total en la Argentina es informal. Según el organismo, el 76% de aquellos niños situación de pobreza que residen en hogares con miembros ocupados, viven con miembros ocupados en la informalidad, con empleos que son inestables, precarios, bajos salarios.

“Este dato nos permite observar que no se sale de la pobreza creando cualquier tipo de empleo, sino empleo decente, es decir, protegido y de calidad”, explicó Waisgrais este miércoles.
Recortes presupuestarios para la niñez

En un informe adicional al de la pobreza infantil, UNICEF destacó que el financiamiento de los programas dirigidos a la niñez exhibió en 2022 un ajuste real del presupuesto dirigido a la niñez equivalente a 4,3% interanual respecto del 2021: la AUH se redujo 10,4%, la Prestación Alimentar 7,5%, Plan Nacional de Primera Infancia 27%, la Secretaría de la Niñez 10%, Jardines Infantiles 45% y prevención embarazo adolescente 18%.

Para el 2023, los $2.713.602 millones (1,83% del PIB) asignados al presupuesto transversal de niñez representan una contracción adicional respecto de 2022. El estudio analiza dos escenarios, uno optimista y uno pesimista respecto de la reducción de la inflación: en el primero, el nivel de las políticas públicas nacionales con destino a la niñez se contraería en 13,3%; en el segundo, el presupuesto para la niñez se reduciría 22,2% interanual real.

“Para evitar estas caídas es necesario que la Jefatura de Gabinete de Ministros disponga las ampliaciones presupuestarias durante el año que permitan priorizar las acciones dirigidas a la niñez”, advirtió UNICEF.

Fuente: TN

También podría gustarte

Mientras recrudece la interna, el Frente de Todos se dispone a definir las candidaturas para las PASO

Cumbre Macri y Larreta: la reunión fue positiva, pero todavía no lograron acuerdos

El comunicado de Jey Mammon tras la denuncia por abuso en su contra

La Selección Argentina tuvo su fiesta inolvidable en el amistoso ante Panamá

Caso Oldani: perpetua para Ruffino y 22 años para Kaipl

ETIQUETADO: Pobreza
Sfaff Cfin 16 de febrero de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Las Colonias Municipales cerraron otro año de integración y convivencia
Artículo Siguiente “Podrías estar poniéndola”: increíbles respuestas y agresiones de un diputado santafesino en Twitter
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos
Nación
La selección argentina goleó 4-1 a River Plate en un amistoso en Ezeiza: quiénes anotaron los goles
Fútbol
Gabriela Cerruti consideró que hay que “depurar” al periodismo y a la Justicia
Nación
Mientras recrudece la interna, el Frente de Todos se dispone a definir las candidaturas para las PASO
Destacados
Marcucci: “No podemos dejar que los violentos ganen las calles”
Ciudad

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Mientras recrudece la interna, el Frente de Todos se dispone a definir las candidaturas para las PASO

hace 9 horas

Cumbre Macri y Larreta: la reunión fue positiva, pero todavía no lograron acuerdos

hace 17 horas

El comunicado de Jey Mammon tras la denuncia por abuso en su contra

hace 23 horas

La Selección Argentina tuvo su fiesta inolvidable en el amistoso ante Panamá

hace 1 día
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?