Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Gobierno convocó a las prepagas tras anuncio de copagos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El Gobierno convocó a las prepagas tras anuncio de copagos
Destacados

El Gobierno convocó a las prepagas tras anuncio de copagos

Cfin Noticias
Última actualización: 27/12/2021 a las 5:18 PM
Cfin Noticias
Publicado 27 de diciembre de 2021
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Se busca evitar que el impacto de los coseguros llegue a la gente. A partir del 1° de enero regirá el cargo del 9%.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que el Gobierno nacional convocó a una reunión a las empresas de medicina prepaga tras el anuncio del regreso de los copagos.

Aseguró que las compañías de salud están habilitadas a realizar los cobros, pero que buscarán alternativas para evitarlo.

“Hablé esta mañana con el superintendente de servicios de la Salud y le pedí que arme una reunión este mediodía para abordar el tema y evitar que el impacto de esto llegue a la gente”, explicó la funcionaria en declaraciones a radio El Destape.

Si bien aclaró que las compañías no necesitan autorización del Ejecutivo para aplicar la medida anunciada, trabajarán para limitar el impacto en los bolsillos de los afiliados.

A partir del próximo primero de enero prestadores de salud comenzarán a cobrar un prepago del 9 por ciento del valor de cada prestación a pacientes de empresas de medicina prepaga y obras sociales del personal de dirección.

Así lo anunció la Federación de Prestadores de Salud (FAPS), que justificó la medida en la crítica situación que atraviesa el sector.

Según la entidad, los prestadores, que son hospitales, clínicas,, sanatorios, servicios de emergencia médica, geriátricos y otros establecimientos, trabajan «con ingresos regulados y atrasados respecto a la inflación, lo que genera un desfasaje económico que pone en peligro la sostenibilidad del sistema».

Cuáles son las alternativas

De acuerdo con la FAPS se recibieron al menos tres comunicaciones de las empresas de medicina prepaga más importante del país en las que admitían que no iban a poder afrontar los aumentos previstos en las prestaciones a partir de enero próximo.

Entre otras firmas y obras sociales que comunicaron esa situación se menciona a Cemic, Femedica, Galeno, Medife, Swiss Medical, Medicus, Omint, Obra Social Luis Pasteur y OSDE.

De esa manera, surge la necesidad de financiar el pago de salarios, entre otros gastos, «a través del cobro de un copago, que quedará a cargo de cada paciente de Prepagas y Obras Sociales de Dirección».

En tanto, los prestadores abrieron la posibilidad de exigir nuevos copagos a los afiliados del resto de los financiadores del sistema, las obras sindicales sociales y provinciales, para cubrir los costos operativos, si no actualizan los valores de las prestaciones.

El copago del 9% que exigirán los prestadores agrupados en la FAPS se aplicará sobre los valores de las prestaciones, que también se actualizaría en enero y que depende de cada prestador.

La paritaria de Salud 2021 que invocan y deben cumplir los prestadores de servicios médicos estableció un aumento salarial del 36%, en cuatro cuotas de 9 puntos porcentuales cada una. Los primeros tres aumentos se hicieron efectivos en agosto, septiembre y octubre. El próximo debe pagarse a partir de enero.

Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Ventas Navideñas: el 93% de los comercios santafesinos facturó más que en 2020
Artículo Siguiente El Gobierno firmará el Consenso fiscal: faculta a las provincias a subir y crear nuevos impuestos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lisandro Martínez durante un entrenamiento con el Manchester United
Lisandro Martínez volvió a entrenar con Manchester United tras su lesión en la rodilla
Fútbol
Operativos en Puerto San Martín: la Provincia derribó dos búnkers de droga y detuvo a cinco personas en un trabajo conjunto con el MPA y fuerzas federales.
Golpe al narcomenudeo en Puerto San Martín: destruyen dos búnkers y secuestran cocaína lista para la venta
Policiales
Paradores de la costanera de Santa Fe que serán licitados para potenciar el turismo y la actividad económica local.
Santa Fe licitará paradores de playa para potenciar turismo y empleo local
Santa Fe
Alerta en Argentina: detectan 28 presuntos integrantes de una organización narco brasileña en el país
Sucesos
La verdad del último encuentro entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
Bomberos y personal de emergencia trabajaron entre los restos de los vehículos tras el violento choque múltiple que se registró en la autopista Panamericana, a la altura de Campana.

Dolor en Cayastá: una pareja de camioneros santafesinos murió en un trágico choque en la Panamericana

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?