Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Sergio Massa anunció una nueva edición del Dólar Soja: será de $300 hasta el 31 de mayo
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El día que los corazones sabaleros latieron más que nunca de emoción
hace 1 hora
El gobernador Omar Perotti realizó una intensa agenda de actividades en el departamento San Cristóbal
hace 1 hora
Racing derrotó a Banfield y cortó la racha de ocho fechas sin victorias por Liga Profesional
hace 1 hora
Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz
hace 2 horas
Murió un hincha de River al caer de la Sívori alta en el partido ante Defensa
hace 7 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Sergio Massa anunció una nueva edición del Dólar Soja: será de $300 hasta el 31 de mayo
Destacados

Sergio Massa anunció una nueva edición del Dólar Soja: será de $300 hasta el 31 de mayo

El ministro de Economía presentó el programa de aumento exportador, con un tipo de cambio diferencial y temporal para una serie de complejos agroindustriales.

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 2 meses
Última actualización: 05/04/2023 a las 5:35 PM
Compartir
Compartir

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy el nuevo esquema del “dólar agro” y el programa para economía regionales.

“Cuando uno mira los registros, la historia no muestra situaciones similares a las que estamos viviendo. Por esto, tenemos que atender dos situaciones: primero, la de los productores”, arrancó Massa a las 14.05. Aunque afirmó que se han adoptado varias políticas de ayuda, “muchas veces la ayuda no llega, por eso en un decreto establecimos la automaticidad para suspender las ejecuciones fiscales, bancarias, y las percepciones de anticipos bancarios a 69,000 productores.

“El campo es uno de los grandes generadores de divisas de la Argentina”, expresó el funcionario.

Sobre la segunda medida, Massa expresó que en 2022 se desarrolló un “mecanismo de incentivo mutuo” con las dos versiones del dólar soja. Ahora, afirmó, “se decidió avanzar no solamente con soja, sino también con las economías regionales”.

“Se prevé un tipo de cambio fijo de $300 para el productos por 45 días”, precisó el ministro. Además, “se incorporó a las economías regionales, que es una de las grandes empleadoras del país, porque la sostenibilidad es uno de los factores de elegibilidad del programa”. En este caso, será del 8 de abril al 30 de agosto.

El segundo, aclaró, es mantener los precios internos: “Queremos que aumenten las exportaciones, sino también que no aumenten los precios internos, que esa ganancia mayor se vea reflejada en los precios del mercado interno”. También, afirmó, deberán mantener “los volúmenes de abastecimiento” en el mercado interno.

El tercer decreto, anticipó, es “para aquellos que no juegan limpio entre los exportadores; aunque hay un plazo de 180 días y hay muchos que hacen el esfuerzo y traen las divisas, eso se ve desdibujado porque especulan y le hacen trampa al Estado”. Por eso, “para esos 3700 millones de dólares de empresas argentinas que no han cumplido, habrá un mecanismo de suspensión del CUIT de las empresas y de sus directore; aspiramos a que, aquellos que evadieron su obligación con el Banco Central, se conviertan en personas no hábiles a nivel comercial”. También, se les suspenderá el acceso al mercado único y libre de cambios (MULC) si, luego de 30 días de sancionado el decreto, no cumplen con la obligación de liquidar a tiempo.

Minutos después del mediodía comenzó en el Ministerio de Economía la reunión entre el ministro y empresarios del sector agropecuario, en la que se definirán los detalles finales del nuevo esquema de dólar agro para impulsar las exportaciones del sector ante la falta de reservas en el Banco Central y en medio de la severa sequía.

Massa estuvo acompañado, en el encuentro que se realizó en el Salón Belgrano del quinto piso del Palacio de Hacienda, por su mesa chica de funcionarios, entre ellos el viceministro Gabriel Rubinstein, el jefe de asesores Leonardo Madcur, el vicepresidente del Banco Central Lisandro Cleri, el secretario de Comercio Matías Tombolini y el titular de Aduana Guillermo Michel.

El jefe del Palacio de Hacienda definió en las últimas horas el alcance final de las medidas, por las que el Ministerio de Economía buscará acumular unos USD 6.000 millones de reservas. A grandes rasgos, implicará una tercera versión del dólar soja, que regirá entre el 8 de abril y el 24 de mayo, y un dólar economías regionales, a partir del 8 de abril y hasta el 7 de julio, y abarcará cerca de una decena de producciones.

El acuerdo alcanzado con los agroexportadores asegurará un monto mínimo de liquidación de divisas en ese período de 45 días. Y se estima que el valor de ese tipo de cambio rondará los 300 pesos, lo que implicaría una actualización de los 200 pesos del dólar soja 1 de septiembre y los 230 del dólar soja 2 de diciembre.

En ambos casos, los exportadores que quieran ingresar al Programa deberán cumplir con algunos criterios de elegibilidad dispuesto por el ministerio de Economía que conduce Sergio Massa. El primero de ellos es su adhesión al programa Precios Justos, para asegurar que en el mercado interno tendrán un tope de precios a la vez que garantizarán el abastecimiento de sus productos.

Los anuncios de esta tarde, que serán oficializados cerca de las 14, no incluirán por el momento medidas para realinear la diversidad de esquemas diferenciados para la importación de algunos servicios como el turismo, el transporte, entre otros. Esos anuncios quedarán para más adelante, según explicaron fuentes oficiales.

El acuerdo con los exportadores también incluye la respuesta a uno de sus principales pedidos: acceder a las medidas paliativas frente a la grave sequía que padece el sector. Desde la dirigencia agropecuaria se destacó en las últimas semanas que muchas de los mecanismos de alivio fueron sancionados pero hubo dificultades en su implementación. Por eso el gobierno prometió poner en marcha un plan de “simplificación y automatización” para que esas medidas alcancen en el corto plazo a casi 70.000 productores agropecuarios afectados por la sequía.

Al mismo tiempo, como complemento del Programa, el ministerio de Economía también pondrá en marcha una serie de sanciones para un centenar de empresas que realizaron exportaciones por USD 3.000 millones y no liquidaron las divisas correspondientes, a pesar de haber vencido el plazo para hacerlo.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

El día que los corazones sabaleros latieron más que nunca de emoción

Murió un hincha de River al caer de la Sívori alta en el partido ante Defensa

Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en barrio Larrea

El Banco Central volvió a comprar y aceleró la devaluación oficial del peso

ETIQUETADO: Campo, Sergio Massa, soja
Sfaff Cfin 5 de abril de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Aumento en el precio de la visa para entrar a Estados Unidos: cuánto costará
Artículo Siguiente Fuerte crítica de Aníbal Fernández a Kicillof por la inseguridad en el Conurbano: “Es un profundo desconocedor de lo que sucede”
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El día que los corazones sabaleros latieron más que nunca de emoción
Destacados
El gobernador Omar Perotti realizó una intensa agenda de actividades en el departamento San Cristóbal
Provincia
Racing derrotó a Banfield y cortó la racha de ocho fechas sin victorias por Liga Profesional
Fútbol
Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz
Fútbol
Murió un hincha de River al caer de la Sívori alta en el partido ante Defensa
Destacados

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El día que los corazones sabaleros latieron más que nunca de emoción

hace 1 hora

Murió un hincha de River al caer de la Sívori alta en el partido ante Defensa

hace 7 horas

Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

hace 16 horas

Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en barrio Larrea

hace 1 día
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?