Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Tras una batería de medidas contra la economía rusa, EEUU ahora sancionará a Vladimir Putin
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Tras una batería de medidas contra la economía rusa, EEUU ahora sancionará a Vladimir Putin
Destacados

Tras una batería de medidas contra la economía rusa, EEUU ahora sancionará a Vladimir Putin

Cfin Noticias
Última actualización: 25/02/2022 a las 10:44 PM
Cfin Noticias
Publicado 25 de febrero de 2022
Compartir
10 lectura mínima
Compartir

Así lo confimaron medios norteamericanos, que aseguraron que la Casa Blanca hará el anuncio este viernes

Rusia lleva su ofensiva en Ucrania a las puertas de su capital, Kiev, tras una serie de ataques aéreos sobre ciudades y bases militares y de entrar al país desde tres flancos en una invasión que podría reescribir el orden de la seguridad mundial tras la Guerra Fría.

El sonido de las explosiones sacudió Kiev antes del amanecer y más tarde se escucharon disparos cerca del barrio gubernamental, mientras los líderes occidentales convocaban una reunión de urgencia y el presidente de Ucrania pedía ayuda internacional para frenar un ataque que podría derrocar a su gobierno elegido democráticamente, causar un gran número de víctimas y provocar daños en la economía mundial.

Entre los indicios de la que capital ucraniana estaba bajo una creciente amenaza, el ejército dijo el viernes que un grupo de espías y saboteadores rusos fueron vistos en un distrito de la ciudad a unos 5 kilómetros al norte del centro.
):

22:34: Ucrania y Rusia están discutiendo hora y lugar para negociar: “Estamos listos para dialogar sobre un alto el fuego y la paz”, dijo el vocero del presidente Volodymyr Zelenskiy en las redes sociales.

“Esta es nuestra posición constante. Estuvimos de acuerdo con una propuesta del presidente de la Federación Rusa. En estos momentos se están realizando consultas entre las partes sobre el lugar y hora del proceso de negociación”, indicó.

Sostuvo que, “cuanto antes comiencen las negociaciones, más posibilidades hay de volver a la normalidad”.

21:50: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se unió a una cumbre de emergencia de la OTAN para analizar la respuesta occidental a la invasión rusa de Ucrania y los temores por la seguridad de Europa. En un comunicado posterior difundido por la Casa Blanca, aseguró que “Putin no pudo dividir a Occidente”.

“Hoy me reuní con otros líderes de nuestros aliados de la OTAN para discutir nuestro compromiso compartido con la defensa colectiva y la seguridad transatlántica. Mientras el presidente Putin amenaza los cimientos mismos de la paz y la seguridad internacionales, la OTAN demuestra una vez más que defiende la libertad y la democracia”, comienza el comunicado.

Biden afirmó que “Estados Unidos defenderá cada centímetro del territorio de la OTAN. Nuestro compromiso con el Artículo 5 es férreo. He ordenado el despliegue de fuerzas adicionales para aumentar nuestras capacidades en Europa para apoyar a nuestros aliados de la OTAN”.

21:35: Veintiún países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentaron una declaración que condena enérgicamente la invasión “ilegal, injustificada y no provocada” de Ucrania por parte de Rusia y piden la retirada inmediata de la presencia militar rusa en el país de Europa Oriental.

La declaración, leída por la embajadora de Guatemala ante la OEA, Rita Claverie de Sciolli, también pide a Rusia cesar inmediatamente sus hostilidades y “volver a la vía del diálogo y la diplomacia para la solución de controversias”.

Tanto Rusia como Ucrania son países observadores permanentes de la OEA.

21:16: La oferta de Rusia de mantener negociaciones con Ucrania es poco seria, afirmó el portavoz de la diplomacia estadounidense, Ned Price. “Vemos que Moscú sugiere que la diplomacia se lleve a cabo a punta de pistola, cuando las bombas, los disparos de mortero y la artillería de Moscú apuntan a los civiles”, dijo.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, dijo el viernes que Rusia está dispuesto a negociar con Ucrania si el país, bajo invasión rusa, “depone las armas”. En respuesta, el vocero del Departamento de Estado acusó a Rusia de haber llevado a cabo una “diplomacia fingida” con Occidente para ganar tiempo y preparar su operación militar.

“Queremos dejarle claro al presidente Putin que la diplomacia a punta de pistola, la diplomacia coercitiva no es algo en lo que vayamos a participar”, añadió.”No es algo que vaya a poner fin a este conflicto realmente y de forma duradera”, dijo. “Lo que queremos es que la diplomacia tenga éxito”.

20:42: Estados Unidos evalúa imponer sanciones contra el presidente ruso, Vladimir Putin, este viernes, según dos personas familiarizadas con la decisión, citadas por CNN. El líder ruso se convertiría así en el objetivo de más alto perfil tras la invasión rusa de Ucrania. También es probable que se incluyan funcionarios rusos adicionales, dijo una de las personas.

La Unión Europea y el Reino Unido anunciaron que aplicarían sanciones contra Putin y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, el viernes.

20:39: El Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo una conversación telefónica con la Secretario de Relaciones Exteriores británica Liz Truss, el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y el Consejero de la Presidencia de Francia, Bona, centrándose en intercambios profundos de puntos de vista sobre la situación en Ucrania.

Wang Yi expuso la posición básica de China sobre el tema de Ucrania: “China aboga firmemente por respetar y salvaguardar la soberanía y la integridad territorial de todos los países y acatar con seriedad los propósitos y principios de la Carta de la ONU. Esta posición es consistente y clara, y se aplica igualmente a Ucrania”.

19:51: El presidente de Ucrania, Volodomyr Zelensky, anunció que mantuvo con su par estadounidense, Joe Biden, una conversación en la que acordaron el endurecimiento de las sanciones contra Rusia y ayuda militar. Además, se mostró agradecido con EEUU.

“Endurecimiento de las sanciones, asistencia a la defensa concreta y una coalición contra la guerra acaban de ser discutidos con (Joe Biden). ¡Agradecido con EEUU por el fuerte apoyo a Ucrania!”, afirmó en su cuenta el mandatario.
Un miembro del servicio ucraniano es visto encima de un transporte personal blindado en Kiev, Ucrania, 25 de febrero de 2022

Más temprano, Zelensky había publicado un video en el que aparecía junto a sus funcionarios y colaboradores delante del palacio presidencial, y que publicó para demostrar que no había abandonado Ucrania en medio del avance ruso.

“Estamos todos aquí, nuestros militares están aquí, los ciudadanos, la sociedad, estamos todos aquí, defendiendo nuestra independencia, nuestro país”, proclamó Zelensky, acompañado entre otros por su primer ministro, su jefe de gabinete y un asesor cercano.

19:24: La Unión Europea (UE) anunció que agregaron el viernes al presidente ruso, Vladimir Putin, y al ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, a la lista de sanciones de la UE por la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

“El presidente Putin y el ministro de Asuntos Exteriores Lavrov están en la lista de personas sancionadas junto con el resto de miembros de la Duma (parlamento ruso) que están apoyando esta agresión”, dijo a periodistas Josep Borrell tras una reunión de los ministros de la UE en Bruselas.

19:15: Ucrania cifró en 2.800 los efectivos rusos muertos en el segundo día de la ofensiva militar en territorio ucraniano, según datos proporcionados en la red social Twitter.

Además, han señalado que han destruido 80 tanques, 516 vehículos blindados, diez aviones y siete helicópteros. Estas cifras contrastan con las proporcionadas por las autoridades rusas, que no han informado de bajas entre sus filas.

19:10: Los líderes de la OTAN decidieron el viernes desplegar las Fuerzas de Respuesta Rápida para aumentar la defensa de los aliados en plena invasión rusa de Ucrania. Tras la reunión virtual de líderes aliados, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg anunció el despliegue por tierra, mar y aire de estas fuerzas para responder a “cualquier contingencia”

Las Fuerzas de Respuesta Rápida se componen de hasta 40.000 efectivos con capacidad para desplegarse en cualquier escenario en un plazo de cinco días y durante un máximo de 30. Hace justo un mes, Estados Unidos anunció que ponía en alerta a 8.500 tropas para apoyar una posible activación de las fuerzas de actuación rápida de la OTAN ante una agresión de Rusia.

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Gallardo y la implementación del VAR en Argentina: «No me parece lógico que llegue a mitad de torneo»
Artículo Siguiente Alberto Fernández visitó Corrientes por primera vez después de casi dos meses de incendios
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?