Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Alquileres: cómo será la negociación de los contratos desde hoy
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Alquileres: cómo será la negociación de los contratos desde hoy
EconomíaNación

Alquileres: cómo será la negociación de los contratos desde hoy

Lo que implica la derogación de la ley es que vuelve a regir ese tipo de contratos el Código Civil y Comercial. Cómo se verá reflejado en el vínculo entre ambas partes.

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/12/2023 a las 1:56 PM
Sfaff Cfin
Publicado 21 de diciembre de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Uno de los anuncios y medidas que más impacto generó en la sociedad luego de la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) es la derogación de la Ley de Alquileres, un tema que venía en debate antes de esta decisión de Gobierno de desregular la economía. «La medida beneficia a todos los inquilinos, que estaban muy afectados por la norma», dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, esta mañana.

Contenido
Ley de Alquileres: ¿qué dice el nuevo DNU para los contratos?Alquileres: la reacción de los inquilinosQué implica la derogación de la Ley de Alquileres

Lo que implica la derogación de la ley es que vuelve a regir ese tipo de contratos el Código Civil y Comercial, dentro del cual, el Gobierno de Javier Milei modificó el artículo 765, referente a las transacciones entre privados y contratos en moneda extranjera.

La nueva redacción del ese artículo dispone la obligación de «dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada o determinable, al momento de constitución de la obligación, sea o no de curso legal en el país. El deudor solo se libera si entrega las cantidades comprometidas en la moneda pactada. Los jueces no pueden modificar la forma de pago o la moneda pactada por las partes.”

Ley de Alquileres: ¿qué dice el nuevo DNU para los contratos?

Algunas de las pautas más resonantes del DNU respecto a los contratos de alquiler son:

  • No hay plazo mínimo, ni máximo para los alquileres, lo establecen las partes;
  • Las partes pueden pactar las cláusulas libremente con limite en el orden público;
  • Fianza (garantía) a convenir por las partes libremente;
  • Libre periodo de pago;
  • Periodo de pago libre, no inferior a un mes (no se puede cobrar alquiler por ej. cada 15 días);
  • No hay plazo mínimo para el contrato. Lo pactan las partes libremente;
  • Se puede pactan en pesos o en dólares y en base a un índice libre elegido por las partes,
  • El locatario puede abandonar el inmueble abonando como multa al locador (dueño) el 10% del total de los alquileres restantes hasta el final del contrato.

Una vez publicada en el Boletín Oficial, la normativa se considera conocida por todos después de 8 días y, a partir de ese momento, entra en plena vigencia para nuevos contratos. Los cambios no afectarán a los contratos que ya están en curso.

Alquileres: la reacción de los inquilinos

«El decreto de Milei establece que nos puedan cobrar en cualquier moneda, en dólares, en euros en lo que se nos antoje. Ya no hay plazo mínimo legal para los contratos de vivienda. Nos van a poder hacer firmar contratos por 15 días, por un mes, por dos meses. Y que las actualizaciones pueden estar atadas a cualquier índice público o privado. Público el IPC, privado por lo que se le antoje a la inmobiliaria un 30% mensual. O atar el precio del alquiler a dólar blue, a la NAFTA. No hay país del mundo donde hoy se lleven adelante políticas de este tipo para proteger la vivienda», comenzó Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional y referente de Inquilinos Agrupados de CABA en diálogo con Ámbito.

«Creo que claramente es un gobierno que ha escrito este decreto en función de los poderes económicos más importantes de la Argentina e internacionales», concluyó.

Qué implica la derogación de la Ley de Alquileres

Según Inquilinos Agrupados, la derogación de la ley de alquileres implicará lo siguiente:

  • Plazo: vuelve a 2 años de contratos
  • Dolarización: se puede acordar en cualquier moneda
  • Ajustes: se podrá actualizar bajo cualquier índice (inflación, dólar, nafta, etc)
  • Garantía: se puede pedir cualquiera y se universaliza el seguro de caución.
  • Depósito: serán dos meses de depósito. Podrá ser en dólares. Podrán devolverlo a los 60 días de haber finalizado el contrato.
  • Arreglos de la casa: obligación de los inquilinos.
  • Expensas: inquilinos deberán pagar ordinarias y extraordinarias.
  • Domicilio electrónico: ya no habrá posibilidad de establecer un mail de contacto entre inquilinos y propietarios.
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
ETIQUETADO:Ley de Alquileres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Senadores oficialistas recibieron a representantes de la producción del norte provincial
Artículo Siguiente DNU de Javier Milei: marcha de empleados del Banco Nación en contra de la privatización
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Provincia
Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes
Convención Constituyente
Xabi Alonso y más elogios a Mastantuono en Real Madrid: la chance de que sea titular
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados

22 de agosto de 2025

Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»

20 de agosto de 2025

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?