Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Devolución del 15% en compras con tarjeta de débito: el Gobierno extendió hasta el 30 de junio el beneficio para jubilados y AUH
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Devolución del 15% en compras con tarjeta de débito: el Gobierno extendió hasta el 30 de junio el beneficio para jubilados y AUH
Economía

Devolución del 15% en compras con tarjeta de débito: el Gobierno extendió hasta el 30 de junio el beneficio para jubilados y AUH

Cfin Noticias
Última actualización: 31/03/2021 a las 11:13 AM
Cfin Noticias
Publicado 31 de marzo de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Incluye a quienes cobran el haber mínimo y también a titulares de Asignación por Embarazo. El reintegro es de hasta los $700 mensuales por beneficiario, y para titulares de la AUH con dos o más hijos el monto máximo será de $1.400.

El Gobierno extendió hasta el 30 de junio el régimen de reintegro del 15% en las compras con tarjeta de débito “para los sectores vulnerados”, a través de la resolución general 4956 que se publicará este miércoles en el Boletín Oficial, según comunicó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La devolución del 15% del monto total de los consumos con tarjeta de débito alcanzará a personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo y a titulares de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y Embarazo (AUE), detalló la AFIP en un comunicado.

El reintegro tendrá un tope de $700 mensuales por beneficiario, y para titulares de la AUH con dos o más hijos el monto máximo será de $1.400. El instrumento fue establecido por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en febrero de 2020, y “forma parte de las políticas implementadas por el Gobierno para amortiguar el efecto de la pandemia de coronavirus”, apuntaron desde la AFIP.

    La devolución del 15% del monto total de los consumos con tarjeta de débito alcanza a personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo y a titulares de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y Embarazo (AUE).

“Desde que entró en vigencia este régimen de reintegro a sectores vulnerados representó un impulso adicional a la demanda por una suma cercana a los $5.000 millones”, destacó el organismo recaudador.

Los reintegros se acreditan en forma automática cuando las personas jubiladas, pensionadas y titulares de la AUH y la AUE realizan compras en comercios con la tarjeta de débito donde perciben sus prestaciones. Las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR) también están alcanzadas por el beneficio.

Debe destacarse que el reintegro funcionará en las compras abonadas con la tarjeta de débito vinculada a la cuenta en que se recibe cada mes el pago de la Anses.

“El instrumento complementa distintas políticas implementadas por el Gobierno y representa un mecanismo adicional para amortiguar los efectos de la pandemia de la Covid-19”, resaltó la AFIP.

Tal como había reflejado en su momento Infobae, hacia septiembre de los $30.000 millones disponibles por Presupuesto, solamente se devolvieron al público tan solo $2.000 millones, menos del 7% del total. La escasa difusión de la medida por parte del gobierno impidió que los “sectores vulnerados” la puedan aprovechar en su totalidad.

    Las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR) también están alcanzadas por el beneficio.

En los considerandos de su Resolución al reglamentar esta medida, la AFIP había considerado que la decisión está destinada “a estimular comportamientos vinculados con la formalización de la economía y el cumplimiento tributario”.

A diferencia de medidas similares aplicadas en gobiernos anteriores, el reintegro para los compradores con tarjeta de débito no corresponde a la devolución de una parte del IVA, si no que se determinó una partida de $5.000 millones en cada uno de los seis meses que, tal como muestra el resultado de $2.000 millones devueltos en todo el semestre, fue claramente subutilizado.

    El reintegro asciende hasta los $700 mensuales por beneficiario, y para titulares de la AUH con dos o más hijos el monto máximo será de $1.400. El instrumento fue establecido por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en febrero de 2020.

En este caso, se eligió asignar una partida específica ya que al ser el IVA un impuesto coparticipable, la decisión tendría que haber incluido una negociación con las provincias que el gobierno, en el inicio de su gestión, prefirió evitar.

La devolución no requiere de ninguna inscripción ni trámites adicional. Será recibida por todos los beneficiarios mencionados por cualquier compra en supermercados, autoservicios, almacenes, y cualquier comercio dedicado a la venta de alimentos, tanto mayorista como minorista, que acepte pagos con tarjeta de débito.

CyberMonday 2025: claves para comprar online de forma segura y evitar fraudes
El agro liquidó U$S 1.117 millones en octubre y sumó U$S 29.564 millones en el año
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Ministro de Seguridad de la provincia participó del debate por la Ley de Víctimas del Delito
Artículo Siguiente Timbúes le ganó a El Tala y se viene un miércoles con partidos de tres categorías locales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
El presidente Javier Milei junto a integrantes de su equipo durante una reunión de Gabinete en Casa Rosada.
Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga

28 de octubre de 2025

Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas

27 de octubre de 2025

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?