Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Guzmán desmintió la estatización total de YPF y la acción sube más de 12%
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Guzmán desmintió la estatización total de YPF y la acción sube más de 12%
Economía

Guzmán desmintió la estatización total de YPF y la acción sube más de 12%

Cfin Noticias
Última actualización: 22/01/2021 a las 3:53 PM
Cfin Noticias
Publicado 22 de enero de 2021
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Tanto a nivel local como internacional, el papel de la petrolera estatal se dispara luego de una semana complicada.

El papel de la petrolera estatal arrancó el viernes con subas en su cotización local e internacional, luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, desmintió el jueves por la noche los rumores sobre un supuesto plan para la estatización total de la petrolera YPF. A media rueda, en Buenos Aires, el papel sube 7,7% mientras en Nueva York, el ADR cotiza con un alza de 12,8%.

Mientras se define el canje de deuda de la petrolera y la salida de su presidente, Guillermo Nielsen, la acción de YPF perdió más de 15% en las primeras 4 ruedas de la semana. En su cuenta de Twitter, el todavía funcionario hizo referencia al nuevo desafío que le propuso el presidente Alberto Fernández. Según adelantó TN.com.ar, el próximo destino del funcionario sería la Embajada argentina en Arabia Saudita.

 

“La renuncia de Nielsen para el ingreso a la presidencia de Pablo González -diputado del Frente de Todos y ex vicegobernador de Santa Cruz-, muestran la incidencia del Estado en la empresa y en el sector privado, mientras que se confirma un mayor poder del kirchnerismo dentro de la coalición gobernante, poco amigable para los mercados”, explicó Portfolio Personal Inversiones en un informe a sus clientes.

A eso se sumaron los rumores de una estatización total de petrolera. El jueves a última hora, una vez terminada la reunión de Gabinete Económico, Guzmán fue consultado por la agencia Télam sobre esa posibilidad y la descartó. “De ninguna manera. El rumor es falso. YPF es una empresa privada con 51% de participación estatal que tiene un rol estratégico en el desarrollo energético de Argentina, y así seguirá siendo”, respondió el ministro.

Canje de deuda
YPF se encuentra en pleno proceso de reestructuración de su deuda en dólares, en los términos establecidos por el Banco Central, que limitó el acceso a divisas por parte de las empresas. La operación de canje busca intercambiar siete series de obligaciones negociables , con vencimiento en 2021, 2024, 2025, 2027, 2029 y 2047. Entre todas, suman unos US$6.200 millones en circulación. La empresa ofrece canjearlas por 3 series de US$500 millones cada una con vencimientos en 2026, 2029 y 2033.

 

La serie que vence el 23 de marzo próximo es la que YPF necesita reestructurar con más urgencia debido a las restricciones del Central, por ello ofreció US$430 millones por el capital residual. La oferta de canje voluntario, que no contempla quitas de capital ni intereses, tiene condiciones más favorables. La compañía había fijado un período de aceptación temprana que vencía el jueves 21 de enero pero todavía no comunicó los resultados de la oferta

“Con los términos ofrecidos, esperamos que haya una aceptación superior en la parte corta, es decir, los bonos que vencen en 2021, 2024 y marzo de 2025. En cambio, esperamos una aceptación bastante más baja en los bonos que vencen a partir de julio de 2025”, señaló Ezequiel Fernández, jefe research de Equity & Credit de Balanz, en diálogo con TN.com.ar.

Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El festival de Cannes se pospuso para julio: las fechas tentativas
Artículo Siguiente Muerte de Maradona: la Justicia comprobó que Luque falsificó la firma de Diego
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo por integrar una red de trata de mujeres
Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo en una investigación por trata de mujeres en Argentina
Policiales
Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Provincia
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
Provincia
Martín Kunz fue condenado a prisión perpetua por el homicidio del chofer Rubén Walesberg y el ataque a cadetes del Liceo Militar
Martín Kunz condenado a prisión perpetua por el homicidio de Rubén Walesberg y el ataque a cadetes
Destacados
Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata

22 de agosto de 2025

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?