Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Temor en el mundo cripto: el Bitcoin se derrumba más de 10% en un día clave en su historia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Temor en el mundo cripto: el Bitcoin se derrumba más de 10% en un día clave en su historia
Economía

Temor en el mundo cripto: el Bitcoin se derrumba más de 10% en un día clave en su historia

Cfin Noticias
Última actualización: 07/09/2021 a las 3:44 PM
Cfin Noticias
Publicado 7 de septiembre de 2021
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Desde hoy El Salvador reconocerá a la moneda como curso legal en medio de un fuerte impulso alcista de las diez principales criptomonedas.

El Bitcoin tuvo un derrumbe repentino de más de 8% que lo llevó a los u$s46.000 y arrastra otras criptomonedas como Ethereum, que baja 15% a u$s3.300. Siete de las 10 principales criptomonedas están en rojo.

Luego se le suman Cardano, con una caída de 18,29%, Binance Coin (-16,81%), XRP (-19,03%), Dogecoin (-19,72%) y por último, Polkadot(-18,50%). La criptomoneda que menos cayó es USD Coin y las únicas dos que mantienen su crecimiento pero a bajos niveles, Solana y Tether.

El derrape se da en medio del debut de El Salvador, un país de poco más de 6,4 millones de habitantes, que se convirtió en el primero del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal, como estipula una ley que fue aprobada de manera exprés en junio pasado por el Parlamento, controlado por el partido del presidente Nayib Bukele en medio de las críticas de la población, de bancos y organismos internacionales.

El presidente dijo que el uso del bitcoin será opcional, pero en el texto de la ley se lee que “todo agente económico” está obligado a aceptarla “como forma de pago cuando así le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio”.

En el día de ayer, Bitcoin la líder de las criptomonedas había superado su mala racha logrando superar los u$s51,000 por primera vez en casi cuatro meses, pero esta situación la vuelve a poner contra las cuerdas.

El Gobierno de Bukele aseguró que la polémica medida contribuirá a la bancarización de la población y evitará una pérdida de 400 millones de dólares en las remesas que los salvadoreños envían desde el extranjero y que representan el 22% del PIB, aunque algunos expertos lo cuestionan.

En El Salvador, que dolarizó su economía hace dos décadas, la mayoría de los 6,5 millones de salvadoreños rechazó el bitcoin impulsado por Bukele y prefiere seguir usando el billete verde, según las últimas encuestas. “Ese Bitcoin es una moneda que no existe, es una moneda que no va a favorecer a los pobres sino a los acaudalados, porque uno de pobre, ¿qué puede invertir, si a duras penas tenemos para comer?”, dijo José Santos Melara, un veterano de la guerra civil (1980-1992) que el viernes participó en una protesta contra la criptomoneda

Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El fallo de la FIFA por Argentina – Brasil: desconcierto sobre cuándo sería por la falta de antecedentes
Artículo Siguiente Desertó la mitad de las autoridades de mesa convocadas en Santa Fe
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Diego Simonet y el fin de una era: «Decidí terminar esta etapa con los Gladiadores»
Deportes
Historia y cultura: más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal
Santa Fe
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Destacados Fútbol
No alcanzó el golazo de Messi y Nashville emparejó la serie con Inter Miami por los playoffs de la MLS
Fútbol
Juanita Tinelli fue amenazada de muerte: le dieron un botón antipánico y realizó la denuncia formal
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.

Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria

23 de octubre de 2025

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?