Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Gobierno lanzará «vouchers» para comprar útiles escolares y «financiamiento para alumnos»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Educación > Gobierno lanzará «vouchers» para comprar útiles escolares y «financiamiento para alumnos»
Educación

Gobierno lanzará «vouchers» para comprar útiles escolares y «financiamiento para alumnos»

"Va a haber vouchers y financiamiento para alumnos. Están trabajando los ministros (Sandra) Pettovello y (Luis) Caputo. Estamos muy cerca de anunciar eso", dijo Milei.

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/02/2024 a las 12:50 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

A días de que comiencen las clases, el presidente Javier Milei anunció que lanzarán «vouchers para poder comprar útiles escolares, como una forma de contención a la clase media» así como una ayuda para hacer frente al pago de los colegios privados.

«Va a haber vouchers y financiamiento para alumnos. Están trabajando los ministros (Sandra) Pettovello y (Luis) Caputo. Estamos muy cerca de anunciar eso», dijo Milei en declaraciones formuladas esta mañana a la radio La Red.

En tanto, el Gobierno prorrogó hasta fin de año la eximición que gozan los colegios privados del pago de contribuciones patronales, apuntando a evitar un «incremento importante» en las cuotas que abonan las familias, a través del decreto 134/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Desde 2001 y en sucesivas oportunidades se viene eximiendo por decreto a los colegios privados de los aportes patronales.

En diciembre de 2019, la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública estableció entre otras cuestiones nuevas alícuotas a las contribuciones patronales, eximiendo del pago de las mismas a los empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privada hasta fin de 2020, y facultó al Poder Ejecutivo a prorrogar la eximición, lo que hizo la anterior administración por decreto en 2021, 2022 y 2023.

La última prórroga había vencido el 31 de diciembre del año pasado.

De no haber extendido la misma, se hubiera producido un «incremento desmesurado en las contribuciones patronales», que sería «incluso mayor» fuera de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, indican los considerandos.

La suba «agravaría el crítico contexto en el que las instituciones se encuentran inmersas, repercutiendo en la economía de muchas de las familias que asisten a ellas».

En ese sentido, el Gobierno subrayó, en los mismos términos que el decreto de prórroga de 2023, que «el incremento de las contribuciones patronales generará un aumento importante en las partidas presupuestarias de las provincias, ya que el aporte estatal no solo contribuye para el pago de los sueldos de los docentes curriculares sino también al pago de las contribuciones patronales de aquellos salarios».

Por otra parte, señaló que «en los casos en los cuales el instituto educativo no reciba aporte estatal, o lo reciba parcialmente, el significativo aumento de las contribuciones patronales originará incrementos importantes en el valor de los aranceles que abonan las familias por los servicios educativos y afectará su economía».

«Es prioridad del Gobierno promover una educación cada vez más inclusiva y generadora de oportunidades para todo el territorio argentino», concluyó el decreto.

Milei cargó otra vez contra el cordobés Martín Llaryora

El presidente Javier Milei señaló hoy que los gobernadores provinciales «siguen pensando con la lógica del círculo rojo», al renovar sus críticas a los mandatarios por no querer ajustar el déficit de sus distritos, y anunció que en los próximos días se conocerá un programa de asistencia destinada a la clase media ante la suba de las cuotas de colegios privados.

En una entrevista que brindó esta mañana a radio La Red, Milei arremetió particularmente contra el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, dijo que no tiene que pedirle perdón y afirmó que el alejamiento de Osvaldo Giordano del Anses se debió a que «está durmiendo con el enemigo», en referencia a la pareja del exfuncionario, la diputada Alejandra Torres, quien no apoyó el proyecto de ley «Bases» en el debate en la Cámara de Diputados.

«Yo no tengo que pedirle disculpas por nada. No estoy en política para resolver problemas psicológicos», dijo Milei esta mañana, luego de que en las últimas horas Llaryora le pidiera al mandatario que se disculpe con él, tal como hizo con el papa Francisco durante su reciente gira.

Al ser consultado por el resultado del tratamiento del proyecto de ley Bases, el mandatario insistió en que fue «un triunfo rotundo» ya que el rechazo parlamentario sirvió para que se «acomodaran las fichas» por «orden espontáneo», y para que se pusiera en evidencia quiénes están «del lado de la libertad y quiénes son colectivistas» que defienden «intereses particulares» y «privilegios de casta».

Fue en ese momento en el que volvió a apuntar contra los gobernadores que -según Milei- «no la ven».

En ese marco, Milei aclaró que el proyecto de ley «Bases» incluía un capítulos fiscal que permitía a las provincias tener un mejor tránsito en el recorte de su déficit fiscal, pero que los mandatarios provinciales leyeron ese gesto del gobierno como un signo de «debilidad» y apostaron a «rapiñar» dos puntos del PBI».

El Presidente señaló que mientras el Gobierno central debió recortar un déficit de 15 puntos las provincias en conjunto deben hacer el esfuerzo por 1 punto y llamó a las jurisdicciones a «dejar de hacer recitales a beneficio y pagarle a los docentes».

Al respecto, confirmó que no le corresponde a la Nación pagar el Fondo Educativo Docente y también ponderó la quita de subsidios al transporte.

«El gobernador de Córdoba se quejaba de que se caían 20 mil millones del subsidio al transporte. Gasta 26 mil millones en pauta oficial para que hablen bien de él», cuestionó.

En el camino del déficit cero, subrayó que tampoco hay obra pública, a la que calificó de «mecanismo de robo furioso» y puso como ejemplo la ejecución del Gasoducto del Norte: «Que lo haga el sector privado».

Instituto Almirante Brown: ya asoma la estructura de hormigón en el nuevo edificio que construye Provincia
Goity reclamó a la Legislatura un compromiso activo en la alfabetización: “No podemos seguir postergando este debate”
El Jardín Municipal de Barranquitas Sur cumplió 12 años y estrenó una sala de alfabetización para la primera infancia
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
Tras las elecciones, las clases no se suspenden en las escuelas utilizadas para votar
ETIQUETADO:EducaciònJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Leandro Zdero sobre la pelea de Javier Milei con los gobernadores: “Esta posición nos pone en una situación muy compleja”
Artículo Siguiente Adorni: «Nadie puede festejar un 20,6% de inflación, pero estamos en el camino correcto»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

En medio de la tensión cambiaria, el Ministerio de Economía compró USD 500 millones para sumar a las reservas del BCRA
Destacados
Felipe Michlig: “Estas 2 primeras sesiones han sido altamente positivas con mucho diálogo, debates y amplios consensos”
Provincia
Intentaron faenar una vaca a tiros y escaparon en una piragua: un detenido en zona rural de San Javier. –
Policiales
alejandra locomotora oliveras
Operaron con éxito a “Locomotora” Oliveras, aunque su estado sigue siendo crítico
Sucesos
Drama en el Puente Colgante de Santa Fe: un hombre se arrojó al agua y fue rescatado con vida
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Laguna Paiva inaugura aulas universitarias junto a la Universidad Siglo 21

hace 3 semanas

Más de 1600 niños y niñas santafesinos prometieron lealtad a la bandera

hace 4 semanas

Invertirán $1.000 millones en la puesta en valor del ex Colegio Nacional Simón de Iriondo de Santa Fe

hace 1 mes

El Concejo de Santa Fe realizó una capacitación en marketing digital

hace 1 mes
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?