Nuevo reglamento, más equipos y muchas incógnitas
La temporada 2026 de la F1 estará marcada por cambios en el reglamento técnico, el ingreso de Cadillac como undécimo equipo y una danza de nombres en el mercado de pilotos. Aunque aún falta para el receso de mitad de año, los movimientos ya comenzaron a delinear un mapa más claro.
Verstappen no se va: seguirá en Red Bull
Max Verstappen continuará en Red Bull, tal como lo indica su contrato vigente hasta 2028. Se disipan así los rumores sobre una posible llegada a Mercedes, y se espera que el neerlandés lidere el nuevo proyecto técnico de la escudería austríaca.
En cuanto a su compañero, Yuki Tsunoda podría dejar su asiento ante la salida de Honda como motorista. Isack Hadjar es el principal candidato para ascender desde Racing Bulls, con Liam Lawson también en carrera.
McLaren: dupla sólida y competitiva
Lando Norris y Oscar Piastri seguirán en McLaren, equipo que domina la actual temporada. El australiano lidera el campeonato, pero la interna por el título podría tensar la relación entre ambos pilotos.
Ferrari no tocará nada
Charles Leclerc y Lewis Hamilton tienen contratos vigentes, y no se esperan cambios en la escudería italiana de cara a 2026. Ferrari deposita sus esperanzas en el nuevo reglamento, que podría emparejar fuerzas.
Mercedes: sin Verstappen, pero con apuesta joven
Toto Wolff confirmó que Mercedes apostará por George Russell y Andrea Kimi Antonelli. El joven piloto italiano es una de las grandes promesas de la F1.
Aston Martin suma talento técnico
Fernando Alonso y Lance Stroll seguirán en Aston Martin. La novedad es la llegada de Adrian Newey, histórico ingeniero de Red Bull, lo que eleva las expectativas para 2026.
Alpine: Colapinto, en la cuerda floja
Pierre Gasly tiene su lugar asegurado como piloto número uno. Franco Colapinto, en cambio, está bajo evaluación: su continuidad dependerá de los resultados que obtenga en la segunda mitad del año.
Otros nombres que suenan para Alpine son Paul Aron (F2), Jack Doohan y el experimentado Valtteri Bottas, quien podría aportar experiencia en un año de transición con Mercedes como nuevo motorista del equipo.
📸 Franco Colapinto y Flavio Briatore, juntos en el box de Alpine durante el GP de Bélgica.
Haas: sin sorpresas a la vista
Esteban Ocon y Oliver Bearman seguirán como pilotos titulares. El equipo estadounidense no planea grandes cambios.
Racing Bulls: cantera de talentos
La escudería hermana de Red Bull tiene en Lawson y Hadjar a dos nombres listos para ascender. Desde la F2 aparece el joven Arvid Lindblad, con apenas 17 años, considerado por muchos como el «nuevo Verstappen».
Audi apuesta por experiencia y juventud
La nueva etapa de Audi sobre la estructura de Sauber comenzaría con Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto como titulares para 2026.
Cadillac genera expectativa
El nuevo equipo Cadillac aún no confirmó a sus pilotos, pero suenan figuras como Valtteri Bottas, Checo Pérez, Mick Schumacher y Colton Herta, destacado en la IndyCar.