Atendiendo a los «roperos» que formaban la defensa local, Colón apostaba a jugar largo con los piques de Gallay. Un dolor de cabeza para controlar, pero sin buenas resoluciones por el momento. Amén de todo esto, Yllana daba indicaciones constantes y, por momentos, se mostraba molesto, porque claramente algo no le gustaba. El Sabalero genera córners, pero perdía ante los defensores altísimos de CADU. Igual, Nacho Lago tomaba cada vez más protagonismo.
Marcos Díaz era prácticamente un espectador, por lo que quedaba claro lo sólido que estaba el elenco santafesino, además de la falta de potencia de Defensores Unidos. Colón es más e inclinaba su ataque por izquierdo causándole muchos problemas a la defensa, sobre todo cuando se complementaban Lago y Gallay. Pasados los 30′, el Rojinegro ya merecía claramente estar ganando. Solo le faltaba la puntada final. Yllana pedía paciencia, porque las acciones se repetían y muchas veces esto repercute en la confianza. Los minutos fueron pasando, con Colón presionando e inquietando, pero sin el gol. Fue así como llegó el pitazo del árbitro para decretar el final del primer acto, que termina siendo demasiado castigo para la visita, que mereció más.
El complemento
Para el segundo tiempo, Yllana no dispuso variantes en Colón, algo que sí hizo De La Riva en CADU, después de todos los problemas que tuvo en las bandas en el acto inicial. Ahora las acciones son parejas, porque Defensores Unidos estaba más atento y por eso al Sabalero le costaba más progresar, pero igual volvió a llevar peligro con un tiro lejano de Forneris que se fue desviado. Eso sí, uno de los detalles era la lentitud con la que el Rojinegro iniciaba las acciones. Algo que ya se vio la fecha pasada en Santa Fe y generó enojo en la gente.
A los 14′ llegaron los primeros cambios de Yllana y con sorprensa: la vuelta de Genaro Rossi por Gigliotti. El otro fue Facundo Taborda por Jourdan. Gente joven por jugadores experimentados que ya no tenían preponderancia en el campo de juego. El pibe Gallay seguía siendo el más encarador y que llevaba más peligro. Pasados los 25′, todo seguía igual y daba la sensación que el punto le sentí más que bien a Defensores Unidos.
Colón evidenciada los vicios de siempre y con una propuesta nada ambiciosa, pero producto de las falencias que emergieron en la racha de siete sin ganar. Justo tenía un rival con escaso poder y que no lo inquietaba. El Sabalero no le encontraba la vuelta a un partido que solo dominó en el primer tiempo. El partido pedía otra cosa. Pasados ya los 30′, Colón no había creado una chance neta de gol e Yllana se mostraba nervioso y dando indicaciones. Cada vez más desteñido en equipo.
Pero en una situación aislada, Rossi la peleó, provó un error del rival y asistió a Gallay, que remató al cuerpo del arquero para un Colón que pareció despertarse en el final. Fue así como el ingreso de Christian Bernardio dio el toque que faltaba, como el gol sobre la hora para decretar la victoria de visitante 1-0 para sacarse la mufa y acercase de nuevo a la zona de Reducido.
Fuente: LT 10