Críticas presidenciales tras un nuevo golpe deportivo
Luego de que River Plate y Boca Juniors quedaran eliminados en fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, el presidente Javier Milei se sumó a las voces críticas contra la conducción de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). A través de una publicación replicada en su cuenta oficial, cuestionó el modelo encabezado por Claudio “Chiqui” Tapia y apuntó directamente a la falta de competitividad en el fútbol nacional.
“¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo ‘Chiqui’ Tapia?”, expresa el mensaje compartido por Milei, que además menciona la necesidad de incorporar las sociedades anónimas deportivas (SAD) para fomentar la inversión y profesionalización de los clubes.
Comparaciones con el rendimiento brasileño
En el texto difundido —también compartido por el dibujante Gustavo Szwonik (Nik) y el empresario Guillermo Tofoni— se hace un contraste con el presente del fútbol brasileño. “Brasil fue con cuatro equipos, los cuatro pasaron”, remarcan, en referencia al exitoso desempeño de Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense, que no solo avanzaron a octavos de final sino que vencieron a potencias europeas como Chelsea y PSG.
El rendimiento argentino en cuestión
River quedó fuera de competencia tras perder 2-0 ante el Inter de Italia y depender de un resultado que no se dio: la victoria de Monterrey sobre Urawa Red Diamonds. Finalizó tercero en el Grupo E y quedó eliminado.
Boca, en tanto, mostró un buen nivel inicial ante Benfica y Bayern Múnich, pero cerró su participación con un resultado decepcionante: un 1-1 frente al Auckland City, equipo semi profesional que había sido ampliamente superado por sus rivales europeos. El empate significó un golpe duro para el conjunto dirigido por Diego Martínez.
Un proceso en decadencia según los críticos
Los cuestionamientos al modelo actual se intensifican si se tiene en cuenta que, desde 2019, ningún equipo argentino ha ganado la Copa Libertadores, trofeo que fue levantado por clubes brasileños durante seis ediciones consecutivas. El texto compartido por Milei también destaca que “un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos” perjudica el desarrollo del fútbol argentino.
Contexto político y deportivo
La crítica presidencial se suma a una postura ya conocida de Javier Milei, quien promueve desde la campaña electoral la adopción del modelo de sociedades anónimas deportivas como parte de su visión liberal. En este marco, las recientes derrotas deportivas sirvieron como disparador para retomar el tema.
Por ahora, desde la AFA no hubo respuestas oficiales a los señalamientos del mandatario, aunque la tensión entre el Gobierno y la actual dirigencia del fútbol argentino promete escalar si se profundiza el debate sobre cambios estructurales en la organización del deporte más popular del país.