Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La CGT advirtió que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables” y le apuntó a la responsabilidad empresarial
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > La CGT advirtió que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables” y le apuntó a la responsabilidad empresarial
Gremiales

La CGT advirtió que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables” y le apuntó a la responsabilidad empresarial

Lo afirmó en un documento que se difundirá en la marcha de mañana, consensuado por los tres líderes cegetistas. Se incorporaron párrafos contra “grandes formadores de precios” que no estaban en el borrador original

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/08/2022 a las 7:05 PM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de agosto de 2022
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El triunvirato que lidera la Confederación General del Trabajo (CGT) consensuó esta tarde el documento que se difundirá mañana durante la marcha entre el Obelisco y la Plaza de los Dos Congresos: en el texto, reclama “compromisos firmes para mitigar la injusticia social que hoy nos asfixia” y advierte que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables que pulverizan el poder de compra de todos los trabajadores”, aunque le apunta a los empresarios: “Mucha de la responsabilidad depende de sectores que se han apropiado de ganancias en tiempo de pérdidas para los trabajadores y trabajadoras”.

“No es ajeno a esto la irresponsabilidad económica de los grandes formadores de precios que remarcan el valor de los productos esenciales para mejorar los márgenes de ganancias -afirma la central obrera-. Como tampoco la especulación financiera en búsqueda de una devaluación que sólo favorece a los grupos económicos concentrados y empobrece a la gran mayoría de los argentinos”.

La redacción del documento se acordó esta tarde en una reunión realizada en la Federación de Trabajadores de Sanidad, de la que participaron los cotitulares cegetistas Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (estaciones de servicio), y el secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola (Seguros). Todo indica que allí se incorporaron los párrafos contra los empresarios, que no estaban en el borrador que se había preparado (¿habrá sido un pedido del dirigente camionero, aliado con el sindicalismo K contra “los formadores de precios”?).

El texto que difundirá mañana la CGT, cuyo título es “Primero la patria”, sostiene que “la gravedad de la crisis económica y social, de origen multicausal, que atraviesa la Argentina por estas horas nos convoca a todos aquellos que integramos y nos sentimos parte del Movimiento Obrero Organizado a marchar reiterando nuestra exigencia de protección integral para todos los trabajadores ocupados, desocupados y jubilados”. Y agrega que “la patria libre, justa y soberana por la que San Martín luchó reclama compromisos firmes para mitigar la injusticia social que hoy nos asfixia. Interpelamos con esta marcha a todos los actores políticos con responsabilidad representativa a comprometerse con el destino común de los argentinos, abandonando la mezquina confrontación electoral en beneficio de intereses individuales”.

Luego de referirse a “la inflación que ha alcanzado niveles intolerables” y responsabilizar de ello a los empresarios, la central obrera destaca que “es hora de que todos los sectores populares aseguremos una política antiinflacionaria con amplio consenso social, sin excepción, y alcancemos acuerdos justos que permitan a los trabajadores, activos y pasivos mejorar plenamente sus ingresos”.

“Los salarios acordados colectivamente en paritarias libres, por sector de actividad, son los garantes mínimos que movilizan y desarrollan un mercado interno legítimo y creciente -resalta-. El movimiento obrero, con responsabilidad y firmeza en ese ámbito de discusión, va a posibilitar recomponer el poder adquisitivo salarial para crear las condiciones de un acuerdo que garantice estabilidad”.

La alusión a las “paritarias libres” no es casual. El Gobierno analiza otorgar un aumento de suma fija a los trabajadores con menores ingresos, pero el sector mayoritario de la CGT se opone porque “achata las categorías salariales” y les quita poder a los sindicatos en la negociación colectiva. Sin embargo, Pablo Moyano, al frente del moyanismo, y el sindicalismo K, agrupado en la Corriente Federal de Trabajadores, que integra Sergio Palazzo (bancarios), están a favor.

En el documento, además, se puntualiza que “hoy, el desafío que nos convoca es la construcción, entre todos, de una sólida y duradera plataforma de Acuerdo Nacional de amplio consenso sobre políticas de Estado de corto, mediano y largo plazo” y “para ello es imprescindible evitar consignas vacías de contenido o ejercicios políticos que apunten solo a la cuestión coyuntural”.

Para la CGT, “la actual crisis requiere de manera urgente acordar y llevar adelante con consenso político medidas macroeconómicas que eviten una dramática profundización de la actual crisis, contribuyendo a la estabilidad monetaria, a detener el proceso inflacionario (un verdadero impuesto a la pobreza que licua el poder adquisitivo de los salarios) y la exclusión social a recrear la confianza y previsibilidad para fomentar la inversión productiva y las exportaciones con valor agregado que promuevan el trabajo argentino”.

“Es responsabilidad de todo argentino de buena fe de combatir, también en el sentido de la búsqueda de soluciones, a aquellos que especulan con la crisis sólo con una mirada egoísta y lucrativa -añade el documento cegetista-. En ese camino que pretendemos, bien describe el Papa Francisco acerca que “de las crisis nunca se sale solo. Si no sabemos asumir una crisis, inmediatamente la transformamos en conflicto. De las crisis no se sale igual. Se sale mejor o peor”.

La central obrera opina que “el progreso y el bienestar individual son consecuencia de una construcción colectiva, y esa construcción colectiva necesariamente requiere de la concertación y el compromiso de todos los sectores representativos de la sociedad”. “La situación actual de nuestro país demanda un nuevo contrato social sobre los pilares del desarrollo, la producción y el trabajo. Sin alcanzar estas metas será imposible lograr un modelo de crecimiento federal, inclusivo y equilibrado”, asegura.

“Desde esta movilización -agrega el documento de la CGT-, planteamos el compromiso conjunto de todos los actores sociales a asumir esta crisis en toda su dimensión y superarla con el aporte de todos y todas. Con todos y todas. A no transformarla en un conflicto irresoluble del presente que comprometa el futuro de las argentinas y argentinos. Convirtámosla en oportunidad y salgamos mejor y mejores de la crisis actual que atraviesa la Argentina”.

También hay una fuerte referencia a la necesidad de una concertación: “El fortalecimiento del Diálogo Social Institucionalizado es el ámbito apropiado para la concertación de un núcleo de coincidencias básicas para poner en marcha políticas orientadas al crecimiento económico, la generación de empleo genuino, la inversión productiva y el desarrollo sustentable. La gravedad de la situación actual demanda soluciones urgentes y profundas. La transición hacia un proceso de recuperación de la Argentina requiere de la instrumentación de una transición justa y de políticas superadoras del pasado y del presente. Basadas en consensos amplios, previsibilidad, confianza mutua y grandeza política que recreen la legitimidad pública y privada de las instituciones. La confianza de nuestra sociedad”.

“Profundizar la grieta sólo nos conduce al abismo -concluye la CGT-. Es tiempo de consensos, de acuerdos. Sin perder la identidad y la representación genuina y legitima de cada sector, pero priorizando el bien común. Primero la Argentina, primero la patria”.

Fuente: Infobae

Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina
Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento
FESTRAM anuncia paro de 24 horas y movilizaciones por conflicto salarial en Santa Fe
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Bancaria Santa Fe en alerta: denuncian despidos y cierres de sucursales en la provincia
ETIQUETADO:cgt
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Nuestras Voces con dos mujeres trabajadoras que denuncian al Pte. Comunal de Colonia Silva
Artículo Siguiente Colón perdió 3 a 0 contra Central Córdoba: es imposible que se pueda jugar peor
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

final de Liga Santafesina entre Sanjustino y Colón de San Justo
Liga Santafesina: Sanjustino y Colón de San Justo definen al campeón del torneo
Fútbol
los pumas
Tras vencer a los All Blacks, Los Pumas anunciaron la lista para jugar ante los Wallabies
Deportes
El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista
Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional
Destacados
Reforma constitucional en Santa Fe: fijaron las fechas de debate de los dictámenes
Convención Constituyente
Pullaro recibió al embajador de Japón en Argentina
Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación
Mundo Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025

Conflicto docente en Santa Fe: Bastía reafirmó que no habrá endeudamiento para pagar salarios

19 de agosto de 2025

Recrudece la pelea de los Moyano: hubo piñas y palazos en la calle entre activistas que responden a Hugo y a su hijo Pablo

17 de agosto de 2025

UPCN Santa Fe aceptó por estrecho margen la propuesta salarial del Gobierno provincial

13 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?