Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Corte Suprema dispuso aumentos salariales para el Poder Judicial y le pidió al Gobierno ampliar las partidas presupuestarias
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > La Corte Suprema dispuso aumentos salariales para el Poder Judicial y le pidió al Gobierno ampliar las partidas presupuestarias
Gremiales

La Corte Suprema dispuso aumentos salariales para el Poder Judicial y le pidió al Gobierno ampliar las partidas presupuestarias

A través de una acordada, el máximo tribunal le solicitó al Jefe de Gabinete la modificación de los fondos vigentes y la habilitación de los recursos financieros necesarios para afrontar el incremento. Agustín Rossi ya se había negado en dos ocasiones a ese pedido

Sfaff Cfin
Última actualización: 07/06/2023 a las 12:01 AM
Sfaff Cfin
Publicado 7 de junio de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La Corte Suprema de Justicia dispuso este martes el incremento de los salarios de los empleados judiciales, a pesar de la negativa del Gobierno Nacional de aumentar las partidas presupuestarias. “Que este Tribunal (…) con el propósito de mantener el poder adquisitivo de los sueldos de todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación respecto a la inflación, ha decidido establecer un incremento salarial del nueve por ciento (9%) a partir del primero de abril de 2023, del nueve por ciento (9%) a partir del primero de mayo de 2023 y del nueve por ciento (9%) a partir del primero de junio de 2023, como parte de la política salarial del año 2023″, expresó el máximo tribunal.

La acordada fue firmada de forma unánime por los ministros Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, y cobra especial relevancia luego del rechazo del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, a aumentar las partidas presupuestarias administrativamente a su cargo para que la Corte pudiera efectivizar los aumentos salariales acordados con el gremio de los empleados judiciales.

Ese pedido también había llevado la firma de todos los jueces del máximo tribunal y fue rechazado en dos oportunidades por Rossi, cuyas respuestas alegaron que la situación económica era compleja para llevar a cabo un aumento en las partidas presupuestarias a su cargo: “La crítica situación de disponibilidad de recursos financieros del Tesoro Nacional debido al contexto mundial y macroeconómico local imperante, ha requerido, en primer lugar, que cada Jurisdicción atienda sus necesidades con sus propios recursos disponibles”, sostuvo Rossi.

De esa manera le sugirió a la Corte Suprema la utilización de su “fondo anticíclico”, creado en 2008 para cubrir “situaciones excepcionales o no contempladas en los ciclos económicos”. Esta reacción generó rechazo en el ámbito judicial, donde alzó la voz la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), liderado por Julio Piumato, con el cual la Corte había pactado un acuerdo de recomposición salarial para todo el escalafón del Poder Judicial.

La semana pasada Piumato había anunciado distintos paros nacionales de 48 horas para el jueves y viernes próximos en reclamo del pago de los aumentos salariales acordados. A su vez, la semana anterior se llevó adelante una “paralización de tareas” del personal judicial durante 36 horas y una movilización hacia el Palacio de Tribunales de la Capital Federal y frente a cada sede judicial en las distintas provincias. Además, en un comunicado oficial donde describió el “plan de lucha”, el sindicato judicial había dicho: “Lo que resulta aún más extraño y grave es el justificativo absurdo brindado por el jefe de Gabinete Agustín Rossi, quien expresó ‘la sequía, la situación crítica que atraviesa el Tesoro Nacional en el escenario mundial y contexto macroeconómico imperante’, como si dicha crisis, una inflación récord de 3 dígitos y la falta de lluvias fuera por culpa de los trabajadores. Mientras tanto, sigue la fiesta financiera, y a los tenedores de Lelics el Banco Central les paga un interés que representa un 11% del PBI. Para hacerlo más visible las Lelics hoy son 2,35 veces la base monetaria y generan intereses diarios en torno a los $32.000 millones”.

También se había manifestado en contra de la postura del gobierno nacional la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, cuyo presidente Marcelo Gallo Tagle, y su secretario General, Marcelo Peluzzi, firmaron un documento donde denunciaron la postura oficialista de negar la ampliación de partidas presupuestarias como una “situación de tratamiento desigual e inequitativa respecto del sector público nacional” en relación al “complejo contexto inflacionario actual”.

En ese marco se emitió la disposición de este martes, donde se expresa: “Que este Tribunal, de acuerdo a las atribuciones legales conferidas en el artículo 7mo. de la Ley 23.853, con el propósito de mantener el poder adquisitivo de los sueldos de todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación respecto a la inflación, ha decidido establecer un incremento salarial del nueve por ciento (9%) a partir del primero de abril de 2023, del nueve por ciento (9%) a partir del primero de mayo de 2023 y del nueve por ciento (9%) a partir del primero de junio de 2023, como parte de la política salarial del año 2023″. Y remarcó: “Que se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias vigentes y la disposición de los recursos financieros necesarios para afrontar el correspondiente incremento”.

Bajo esos parámetros, la Corte Suprema acordó disponer la liquidación y pago del aumento salarial acordado con el gremio judicial segmentado en tres aumentos, “todos ellos remunerativos y bonificables, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación”. Por otro lado, ante esta nueva disposición los paros y movilizaciones del gremio judicial quedaron suspendidos.

Fuente: Infobae

Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina
Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento
FESTRAM anuncia paro de 24 horas y movilizaciones por conflicto salarial en Santa Fe
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
ETIQUETADO:Corte Supremajudiciales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Newell’s venció 2-1 al Santos en Brasil y se clasificó a los octavos de la Copa Sudamericana
Artículo Siguiente Boca venció a Colo Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores en una noche accidentada
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo por integrar una red de trata de mujeres
Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo en una investigación por trata de mujeres en Argentina
Policiales
Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Provincia
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
Provincia
Martín Kunz fue condenado a prisión perpetua por el homicidio del chofer Rubén Walesberg y el ataque a cadetes del Liceo Militar
Martín Kunz condenado a prisión perpetua por el homicidio de Rubén Walesberg y el ataque a cadetes
Destacados
Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Bancaria Santa Fe en alerta: denuncian despidos y cierres de sucursales en la provincia

Bancaria Santa Fe en alerta: denuncian despidos y cierres de sucursales en la provincia

22 de agosto de 2025

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025

Conflicto docente en Santa Fe: Bastía reafirmó que no habrá endeudamiento para pagar salarios

19 de agosto de 2025

Recrudece la pelea de los Moyano: hubo piñas y palazos en la calle entre activistas que responden a Hugo y a su hijo Pablo

17 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?