Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Sadop aceptó la oferta salarial «en disconformidad» y criticó al gobierno
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > Sadop aceptó la oferta salarial «en disconformidad» y criticó al gobierno
Gremiales

Sadop aceptó la oferta salarial «en disconformidad» y criticó al gobierno

El sindicato de docentes de la educación privada aprobó con el 77% de los votos la oferta del 12% para el último trimestre. Este martes define ATE Santa Fe

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/10/2024 a las 11:06 AM
Sfaff Cfin
hace 9 meses
Compartir
Compartir

En sentido contrario de Amsafé, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de Santa Fe aceptó “en disconformidad” la oferta salarial ofrecida por el gobierno de Maximiliano Pullaro del 12 por ciento para el último trimestre. Este martes define ATE a nivel provincial.

Contenido
ATE Rosario y un contundente rechazoUPCN y Amra aceptaronAmsafé rechazó la oferta salarial pero protestará sin hacer paro

Martín Lucero, secretario general de la seccional rosarina del gremio, indicó en un duro comunicado: “La gente siente que está tirada en el piso y el gobernador en lugar de darle una mano, la patea”.

La Casa Gris ofreció un 12 por ciento para el último trimestre divididos en 6 por ciento para octubre, 3 por ciento para noviembre y 3 por ciento para diciembre.

En una votación que no se prestó a discusiones, el 77% de los docentes de la educación privada aceptó la propuesta “bajo extorsión y en un contexto económico apremiante en el que los descuentos de días de paro ponen a muchas familias docentes al borde de la línea de indigencia”.

La asamblea provincial pidió la derogación del presentismo, la situación del personal mal llamado “no frente a alumnos” y la reforma jubilatoria.

Lucero expresó “mucho desánimo y enojo con el gobierno” y adelantó: “A partir de hoy tendremos medidas gremiales conjuntas con el resto de los sindicatos docentes”.

“Es una mala lectura del gobierno manifestar que estos resultados implican una ratificación de sus políticas. Que celebren el accionar desesperado del colectivo que sostiene tanto el sistema educativo como cada política relativa a las infancias, y no comprendan que esto ocurre en un marco de ajuste brutal y de promesas extorsivas, tendrá su correlato en las próximas elecciones y ya se está viendo en la vida cotidiana de funcionarios que no están siendo bien recibidos en ninguna institución educativa de la provincia”, planteo Lucero y recordó cuando Pullaro, en campaña, “prometió cláusula gatillo y como gobernador puso descuentos y presentismo”.

ATE Rosario y un contundente rechazo

Con el 90% de los votos en contra, la delegación de ATE Rosario se manifestó ante la oferta salarial. Además, casi el 60% de los sufragios instaron a un paro de 24 horas, contra la propuesta de acciones sin medida gremial.

Por otro lado, la seccional rosarina pidió al Consejo Directivo de la provincia que “cada trabajador valga un voto, democratizando la definición del sindicato y preservando el derecho estatuitario de las acciones para las seccionales”.

ATE Rosario, además, reivindicó la lucha por el 22,4% acordado en paritarias 2023 y que no fue abonado por la administración de Pullaro, sumado a despidos y cesantías de trabajadores pasados a planta en 2023. Al igual que Sadop, ATE Rosario criticó la reforma previsional y la tildó de “insensible”.

El gremio lamentó el accionar del gobierno de Santa Fe y los representantes gremiales a nivel provincial de desconocer el estatuo de ATE, el Convenio Nº 87 de la Organización Internacional del Trabajo y su Comité de Libertad Sindical y la Confederación Sindical Internacional, los cuales permiten el derecho a huelga y protestas. “Siempre aceptan las propuestas salariales en plenarios de limitada representatividad violentando las dinámicas establecidas para la toma de decisiones colectivas. Mediante descuentos de días de paro en el primer caso, como en aprietes y advertencias, en el caso de los propios referentes gremiales adherentes a la agrupación que dirige el Consejo Directivo provincial, lo que se busca es disciplinar el reclamo y acostumbrarnos a vivir en la pobreza, teniendo empleo”, esgrimió el sindicato rosarino en un comunicado.

Entre sus propuestas se encuentran el rechazo al 12% ofrecido por la administración provincial, un paro de 24 horas, actualización de las asignaciones familiares y aumentos para jubilados, precarizados y reemplazantes.

En este contexto, ATE Santa Fe reúne los votos de las bases y define este martes en el plenario provincial si acepta o no la propuesta de Pullaro.

UPCN y Amra aceptaron

La paritaria provincial empieza a destrabarse. Los trabajadores estatales nucleados en UPCN aceptaron este jueves la oferta salarial del gobierno provincial para el último trimestre del año. Un 65% de los afiliados votó por la aceptación y un 35% eligió rechazar la propuesta.

El ministro Pablo Olivares subrayó esta semana que “esta gestión de gobierno va a haber transcurrido, en diciembre, 12 meses donde en cada uno de esos meses hubo un incremento salarial”.

En ese sentido, se detalló que el aumento en el año será de 124,3 %. “En diciembre de este año los salarios de los trabajadores provinciales serán un 124,3% mayores respecto a los de diciembre 2023”, explicó.

Por su parte, Amra aceptó con un 63,5% de los votos y destacó que el comienzo de la paritaria 2025 se dará en la segunda quincena de enero, con la promesa del gobierno de revisar los salarios en caso de un fuerte desfasaje producto de un salto inflacionario.

Amsafé rechazó la oferta salarial pero protestará sin hacer paro

Los maestros nucleados en Amsafé votaron rechazar la oferta de incremento salarial del gobierno provincial, que puso sobre la mesa un 12% de aumento en tres etapas en el marco de la paritaria docente. La decisión es avanzar con un plan de lucha que no incluye paros.

Si bien todas mociones que se votaban eran de rechazo, solo una establecía no dar clases y es la que menos prendió entre los docentes. La opción que ganó plantea una serie de acciones, como asambleas y movilizaciones, pero sin realizar paro total de actividades como en otras oportunidades.

Desde Amsafé confirmaron que habrá jornadas de protestas este martes 15 y el próximo miércoles 23 de octubre. Se realizarán diferentes formatos de lucha: reuniones en sedes gremiales, conferencias, asambleas y abrazos solidarios.

Actualizan salarios bancarios por inflación: el sueldo inicial será de $1.859.716
Paro nacional universitario: 48 horas de protesta docente contra el ajuste en la educación pública
Masiva movilización de trabajadores municipales contra medidas del IAPOS
FESTRAM anunció un paro de 48 horas tras rechazar propuesta salarial
Rodrigo Alonso de AMSAFE: “Con destrato y salarios bajos, el rechazo es contundente”
ETIQUETADO:DocentesParitariasSadop
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Milei viajará al G20 en Brasil y anunciará con Lula el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea
Artículo Siguiente Tejeda: “Tenemos que correr todas las barreras con las que se encuentran las personas con discapacidad”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados
Casi el 80 por ciento del Departamento San Justo estará Gobernado por Unidos
Provincia
«Borrate, no aparezcas en la Campaña» le habrían dicho a Javkin.
Se Comenta
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
Esteban Aricó fue el candidato más votado en San Lorenzo con el 40,64%
Región

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

José Testoni: “Este gobierno viene a derrumbar el aparato productivo”

hace 2 meses

Paro total en Tierra del Fuego: “En las puertas de las fábricas arderán los tachos”, advierte la UOM en medio de las protestas contra la baja de aranceles

hace 2 meses

Paritarias: UPCN aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe para el segundo trimestre

hace 2 meses

Paritaria en salud: la provincia propuso subas escalonadas y compensación por inflación

hace 2 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?