Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Coronavirus en Argentina: confirmaron 54 muertes y 3.725 contagios en las últimas 24 horas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Coronavirus en Argentina: confirmaron 54 muertes y 3.725 contagios en las últimas 24 horas
Nación

Coronavirus en Argentina: confirmaron 54 muertes y 3.725 contagios en las últimas 24 horas

Cfin Noticias
Última actualización: 29/08/2021 a las 2:16 AM
Cfin Noticias
Publicado 29 de agosto de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El total de casos en el país desde el comienzo de la pandemia se elevó a 5.171.458, mientras que los fallecimientos son 111.324

El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que, en las últimas 24 horas, se registraron 54 muertes y 3.725 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos acumulado desde el comienzo de la pandemia ascendió a 5.171.458. En tanto, los fallecimientos son 111.324.

Por otra parte, de ayer a hoy, fueron realizados 86.972 testeos, con una positividad del 4,28%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 21.902.593 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 205.805 casos positivos activos en todo el país y 4.854.329 recuperados.

Del total de muertes reportadas hoy, 28 son hombres (1 residente de la provincia de Buenos Aires, 3 de la ciudad de Buenos Aires, 2 de Corrientes, 8 de Córdoba, 5 de Mendoza, 1 de Río Negro, 4 de Salta y 2 de Santa Fe) y 24 son mujeres (3 residentes de la ciudad de Buenos Aires, 2 de Corrientes, 6 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 9 de Mendoza, 2 de Salta y 1 de Santa Fe).

CORONAVIRUS EN ARGENTINA: Confirmaron 20.461 nuevos contagios y 248 muertes  en las últimas 24 horas - Diario El Norte

En tanto, otras dos personas fallecidas, residentes de las provincias de Corrientes y Santa Fe, fueron registradas sin dato de sexo.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 2.808 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 45,2% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 46,5%.

De los 3.725 nuevos contagios, 906 son de la provincia de Buenos Aires, 328 de la ciudad de Buenos Aires, 69 de Catamarca, 57 de Chaco, 117 de Chubut, 5 de Corrientes, 563 de Córdoba, 83 de Entre Ríos, 93 de Formosa, 83 de Jujuy, 74 de La Pampa, 64 de La Rioja, 143 de Mendoza, 128 de Misiones, 65 de Neuquén, 114 de Río Negro, 117 de Salta, 96 de San Juan, 81 de San Luis, 17 de Santa Cruz, 239 de Santa Fe, 122 de Santiago del Estero, 21 de Tierra del Fuego y 140 de Tucumán.

Mientras las estadísticas en relación al COVID-19 continúan con una tendencia a la baja desde hace 13 semanas, las autoridades sanitarias siguen atentamente la evolución de casos de la variante Delta. Según supo Infobae, en la cartera que conduce Carla Vizzotti creen que esa cepa comenzará a circular comunitariamente en forma masiva dentro a fines de septiembre, lo que dará inicio a la tercera ola.

La cuenta de referencia que utilizan en el Ministerio es la que grafica lo que sucedió en Estados Unidos con la circulación de la Delta. En ese país la circulación comunitaria aumentó un 10% en el primer mes. Al mes siguiente creció del 10% al 60%. Ese crecimiento exponencial es el que esperan para los últimos días de septiembre y los primeros de octubre.

Por el momento hay circulación pero es acotada y sectorizada. Aún se puede controlar. Esa contención se va agrietando con el paso de los días. Según el último estudio genómico realizado por Salud, hasta el 23 de agosto habían sido identificados 235 casos de variante Delta en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Rio Negro, Salta, Tucumán y en la ciudad y la provincia de Buenos Aires.

De esos, “211 corresponden a casos importados o relacionados con la importación (163 a viajeros internacionales y 48 a personas relacionadas con dichos viajeros -contactos estrechos o contactos de sus contactos); 11 casos en los que no se ha podido establecer la relación con la importación y 13 corresponden a un conglomerado de casos relacionados entre sí en los que se encuentra en investigación su origen”.

Previendo este escenario, el Gobierno se propuso como objetivo primordial completar esquemas vacunación. Al día de hoy se superó el 60% de las personas mayores de 50 años con dos dosis. Lo propio sucede con el 33,3% de los mayores de 18 años.

Ayer, el Ministerio de Salud recibió 307.500 nuevas dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V de parte de Richmond, luego de que ese lote atravesara el control de calidad del Instituto científico Gamaleya en Rusia y de la reguladora local ANMAT. Con la entrega de esta partida, ya son 1.882.125 los sueros entregados por el laboratorio de origen argentino, de los cuales 1.179.625 son del componente 1, y 702.500 del componente 2.

Además de aumentar la cantidad de esquemas de vacunación completos, en los próximos dos meses las autoridades esperan avanzar con rapidez en la vacunación de los adolescentes entre 12 y 17 años con las vacunas de Pfizer que adquirieron, y que son unas de las pocas que están aprobadas para esa franja etaria, y afinar la búsqueda de personas que aún no se vacunaron.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, hasta la mañana de hoy habían sido distribuidas 46.821.494 vacunas de las cuales se aplicaron 41.408.689. Hay 27.703.975 personas que recibieron la menos una dosis mientras que otras 13.704.714 ya completaron el esquema.

Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales
El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Enojo, pesimismo e insatisfacción en la ciudadanía en la previa a las PASO
Artículo Siguiente Colón lo padeció de principio a fin
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El expresidente francés Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Mundo
Ingreso principal al Área Industrial Los Polígonos, en Santa Fe, que concentra la actividad productiva y empresarial de la zona.
Avanza la construcción del nuevo distribuidor eléctrico en Los Polígonos: inversión de $2.600 millones y 90 % de ejecución
Santa Fe
Acto de entrega de escrituras a familias santafesinas, en el marco del Programa de Regularización Dominial.
Más de 6.600 familias santafesinas ya recibieron su escritura: el intendente Poletti encabezó una nueva entrega
Santa Fe
Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%
Economía
Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná

5 de octubre de 2025
Vista general del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad en Argentina.

Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones

3 de octubre de 2025
Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación

Crisis en el sistema de salud: el Gobierno interviene dos nuevas obras sociales y ya son 14 en riesgo

29 de septiembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Milei en la ONU pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reclamó por Malvinas

24 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?